¿Quieres aprender a hacer infografías y trucos para enriquecer tu blog?

A la hora de dar a conocer tu marca en Social Media es imprescindible diferenciarte, llamar la atención y crear un interés. El blog es una herramienta genial para conseguir esto a través de las redes sociales, pero todos sabemos que con escribir textos no es suficiente.

Curso diseño Social Media

Para empezar el texto ha de ser relevante. Para ello has de conocer bien a tu público objetivo y conocer además de los datos sociodemográficos como edad, sexo, clase etc., sus gustos como ¿dónde publican sus contenidos?, ¿dónde hacen más comentarios? o ¿qué tipo de contenidos comparten más?. A partir de ahí, vas a escribir contenidos que sabes que son los que a ellos realmente atraen.

Por otro lado un dato bastante significante es que los posts que van acompañados de infografías son mucho más compartidos. Un dato interesante a conocer es que en Google la búsqueda de palabra Inphografic ha subido en los últimos dos años un 800%. Otro dato significativo es que la mayoría de las personas solo recuerdan un 20% de lo que leen, mientras que las imágenes se procesan 60.000 veces más rápido que el texto.

Todo esto desemboca en que si acompañas un texto interesante de una infografía interesante, vas a duplicar, sino triplicar el éxito de tu post. Además duplicas automáticamente las posibilidades de compartir tu post, ya que muchos usuarios comparten solo la infografía en redes sociales como Pinterest o Google Plus.

¿Piensas que es difícil conseguir una buena infografía?

En caso afirmativo, estás equivocado. Es mucho más sencillo de lo que parece. Siguiendo unas pautas y consejos vas a conseguir en muy poco tiempo hacer una infografía, y poco a poco, viendo los resultados que obtienes a través de ellas, vas a querer perfeccionar hasta que te salgan utilizando poco tiempo y cada vez más atractivas.

Pero no solo a través de las infografías vas a obtener más engagement. ¿Has pensado en poner una imagen de portada más atractiva en tu Twitter, Facebook, Linkedin o GooglePlus por ejemplo? Pues es tan sencillo como la infografía. Puedes utilizar una aplicación gratuita en la que, sin saber nada de diseño, puedes crear tus nuevas imágenes con las medidas adecuadas.

¿Te gustaría aprender a hacer infografías utilizando un programa de diseño gratuito y muy fácil de usar? ¿Te gustaría cambiar las portadas de tus redes sociales, de forma que atraigan más la atención de los seguidores de tu marca?

Curso #Recomendado de Diseño a bajo coste

Posiblemente muchos aún no hayáis oído hablar de este curso de bajo coste, en el que a través de videos vas a aprender más de lo que te imaginas dedicando poco tiempo y sin tener que saber de diseño. Creatiburon abre su matrícula para este nuevo curso y por el hecho de seguir este blog, obtenéis un descuento de €20, sobre el precio de €85 que cuesta el curso. Yo misma he hecho este curso y podéis ver los resultados en mi blog o en mis redes sociales.

Obtén tu descuento con el código ApasionadaFebCM15

El próximo curso comienza el 18 de Febrero y ahora puedes obtener un descuento de €20 para hacer este curso con el código ApasionadaFebCM15, válido inscripciones recibidas antes del 16 de Febrero. El precio sin descuento del curso es de €85, y el tiempo estimado de dedicación semanal es de 2 horas que puedes repartir según te convenga. La fecha de finalización del mismo es el 15 de Abril, aunque también lo puedes hacer más rápido si dispones de más tiempo para hacerlo. Os dejo el enlace para todos aquellos que tengáis interés. Es genial para los profesionales de la comunicación online, si tienes tu propio negocio o proyecto y quieres poder hacer diseños que te ayuden a diferenciarte de la competencia, blogges, Community Managers, pequeñ@s empresari@s, autónomo, etc.

¿Y tu, crees que es difícil hacer una infografía? ¿Quieres aprender a hacerlas? ¡Gracias por compartir!

Cómo impulsar tu estrategia en Social Media esta Navidad

Estamos rodeados de luces de Navidad. Las tiendas y centros comerciales ofrecen un ambiente navideño y en la televisión la Navidad es protagonista. Por eso, también es el momento de incorporar contenidos relacionados con estas fiestas en su estrategia de marketing en Social Media.

Navidad en tus contenidos

Ten en cuenta los siguientes puntos en tu estrategia de Social Media:

  • Pon temas navideños en las cabeceras de tus perfiles de Facebook, Linkedin, Twitter o GooglePlus. Para ello utiliza los colores de tu marca, y si en estos momentos tienes una promoción o un servicio especial por Navidad, adjúntalo también. Esto te hará destacar y llamará la atención de los usuarios que te siguen.
  • Haz fotos de tus productos al lado del árbol de Navidad, adornados con luces navideñas o con otras decoraciones relativas a estas fiestas. Hay muchas formas divertidas de hacer fotos para añadir a tus contenidos
  • Si organizas un evento navideño para el personal, toma fotos y compártelas. A los usuarios les encanta ese acercamiento de la marca a ellos. Igualmente comparte fotos de la oficina decorada de Navidad.
  • Publica contenido original que responda a preguntas de tus usuarios, como consejos, tutoriales y de forma original dales un toque navideño acompañándolo con una receta navideña, o alguna idea original para celebrar una fiesta.
  • Todos sabemos que haciendo preguntas a nuestros seguidores conseguimos un mayor engagement. ¡Haz preguntas sobre villancicos, o sobre el lugar preferido de vacaciones de Navidad, o cuál es la tradición navideña que más gusta a tus seguidores!
  • Aprovecha el poder de los videos publicando una felicitación navideña para todos tus seguidores.

A continuación os ofrezco una serie de plugins gratuitos de WordPress que pueden resultarte interesantes, muy fáciles de descargar:

  1. Si te gusta dar a tu blog un ambiente navideño y que caiga la nieve… utiliza Xmas Snow
  2. Si eliges Nksnow  El efecto es el mismo que el anterior, es decir caen copos de nieve, pero puedes configurar que caigan bolas de navidad, luces navideñas, papa noels, etc. ¡Muy divertido!
  3. En el caso de que te guste más decorar tu blog igual que el árbol de Navidad, es decir con luces navideñas, este es tu plugin: Xmas lights.
  4. Si quieres desear a los usuarios que visitan tu página una Feliz Navidad, puedes utilizar este estupendo plugin: Holiday Message.

Pero no solo eso, también puedes crear preciosas imágenes con frases Navideñas, sin ninguna necesidad de saber de diseño. Esto es muy recomendable ya que dará un toque navideño y personalizado a tus posts en Social Media.

Mi herramientas preferidas para crear imágenes navideñas son:

  • Canva: puedes subir una foto que tu hayas hecho, por ejemplo de un árbol de Navidad, o simplemente una bola de un árbol, y añadir una bonita frase de felicitación. También puede elegir un motivo navideño que te ofrece Canva gratuitamente.
  • Picmonkeyes muy parecida a Canva aunque tiene menos diseños predefinidos.

En ambas puedes elegir la tipografía y los colores de la letra. Son muy fáciles e intuitivas. De todas formas si te gustaría hacer un pequeño curso de diseño, para poder crear con más soltura tus propias imágenes, y conocer las medidas ideales para cada red social, el significado de los colores y cómo crear con plantillas súper fáciles las cabeceras de tus redes sociales, recuerda que Creatiburón organiza habitualmente cursos de 8 semanas, económicos y prácticos.

¿Qué haces tu para obtener más engagement de tus seguidores en Social Media en Navidad?

Pautas básicas de diseño para bloggers

Nuestra ya asidua colaboradora Teresa Alba, responsable de Marketing Online y redactora en MadridNYC, ha tenido la amabilidad de compartir sus conocimientos de diseño y dejarnos este interesante post.

Si llevas tiempo dándole vueltas a esto de tener tu propio blog, pero aún no te has atrevido a dar el salto por miedo a no saber cuánto presupuesto es necesario o cómo diseñarlo por ti mismo, teniendo algunas nociones básicas y armándote con las herramientas idóneas puedes llegar más lejos de lo que te imaginas.

 

Pautas básicas de diseño para bloggers

Elementos básicos de un blog

Aunque la estructura y posibles funcionalidades que puedas implementar en el diseño de tu blog dependerán de si utilizas una plantilla CMS tipo WordPress o Blogger, o si decides invertir un poco más para crear un blog desde cero, los elementos comunes son los siguientes:

  • Estructura básica: columnas, encabezado y pie de página.
  • Elementos de marca personal.
  • Contenidos visuales y tipográficos.
  • Casilla de búsqueda.
  • Botones de Redes Sociales.
  • Información de contacto.

Recomendaciones clave

 Independientemente al tipo de contenido que quieras ofrecer, estos son algunos de los consejos que considero fundamentales en diseño:

  • Tu blog debe ofrecer una experiencia de navegación visual e intuitiva.
  • Los elementos visuales y de marca personal o branding deben seguir un patrón gráfico.
  • Combinar colores que contrasten es una buena forma de atraer, pero siempre debes hacerlo de manera limitada o correrás el riesgo de desviar la atención de tus lectores.
  • La tipografía debe ser clara y legible. Además, junto al color, su significación debe ir acorde con la imagen de marca.

Últimas tendencias en diseño

Pero si lo que realmente quieres es tener éxito y poder vivir de tu blog, no puedes pasar por alto las claves de un blog de diseño molón, así como las últimas tendencias en diseño web:

  • Para que tu contenido sea el rey, hay que evitar recargamientos y contar con un diseño claro y limpio.
  • Aunque se trate de un blog, ahora lo que funciona es ser breve, por lo que en la home es mejor que te decantes por la escasez de contenido escrito.
  • Debido a la alta competitividad en Internet, tanto webs como blogs se enfocan en incluir elementos visuales de marca personal.
  • Para las imágenes de los posts, lo que más se lleva son las imágenes vectoriales e ilustraciones.
  • Con la llegada de la pantalla táctil, nació la tendencia de páginas con fondos fotográficos a pantalla completa en diseño web (aunque quizás no tanto en blogs).

Herramientas y recursos gráficos para tu blog

  • Fuentes de imágenes gratuitas: no te la juegues, y si optas por lo gratuito, utiliza siempre fuentes de imágenes de libre uso, como Freepick, Flickr o Photl, entre otras muchas.
  • Fuentes de imágenes de pago: te recomiendo que si quieres tener un blog con contenido visual diferente, inviertas un poco para conseguir imágenes algo más exclusivas. Algunas de mis plataformas favoritas son 123RF, Bigstockphoto, Shutterstock o Fotolia, que por poco dinero al mes te ofrecen una amplia variedad.
  • Plataformas de ilustraciones vectoriales, texturas y patrones: si te gusta seguir las últimas tendencias y quieres aplicarte el cuento, algunas plataformas interesantes para ello son Vectorstock, CGTTextures o The Inspiration Gallery.
  • Descarga de iconos y elementos visuales: para hacerte con iconos chulos para tus infografías u otros materiales visuales, las webs más conocidas son Iconfinder, IconArchive o FindIcons.
  • Herramientas para combinar colores: si no eres un experto en diseño, algunas webs como ColorSchemeDesigner o Colorspire pueden serte muy útiles para hacer testeos y combinaciones de colores.

 ¿Conocías estas herramientas o nos recomendarías alguna otra? ¡Gracias por compartir!

 

 

 

 

 

La importancia del diseño en las Redes Sociales

Las imágenes cada vez cobran importancia en las redes sociales. Cualquier publicación con una imagen atractiva tiene muchas más visitas que una publicación sin imágenes. Un cliente también va a llevarse una impresión cuando llega al Twitter de tu marca o a tu página de Google Plus, por ejemplo, y ve una imagen atractiva, siendo esta impresión por lo general muy positiva. Y no es por nada que redes sociales como Facebook y Google Plus hayan dado a las imágenes tanta importancia y hayan cambiado el tamaño para que puedan ser más grandes y por lo tanto más vistosas.

curso de diseño para social media

¿Y por qué son tan importantes las imágenes?

  • El 90% de lo que recordamos se basa en un impacto visual
  • Una imagen transmite mucho más que las palabras
  • Las imágenes se viralizan mucho más que los textos
  • Refuerzan la imagen de marca: para ello, hay que utilizar colores uniformes, mensajes cortos, el logotipo y utilizar mucho la creatividad

Muchas blogs personales y de empresas pequeñas utilizan las imágenes gratuitas para ilustrar sus posts mencionando la procedencia. Sin embargo llama mucho más la atención una imagen creativa, con un toque personal tuyo o de tu marca. Por otro lado, cambiar una imagen por una infografía, por ejemplo, también va a ofrecer mucho más valor a tu blog. Además en tus diseños debes procurar optimizar todas y cada una de las imágenes que utilices según los requisitos de cada red social.
Fíjate en el tipo de imágenes que tu público objetivo más comparte y verás qué tipo de imágenes son las que les emocionan, comparten o impulsan a actuar.

Si nunca has hecho diseño, todo esto te parecerá difícil pero si dedicas tan solo unas horas a la semana al tema te aseguro que vas a descubrir un nuevo mundo de posibilidades para todo tipo de diseños que necesites: cabecera de Twitter, Facebook, Google Plus, blog, crear tus propiasinfografías, imágenes creativas con un diseño exclusivo de tu marca, imágenes con una cita, etc. No necesitas nociones de diseño ni haber manejado anteriormente un programa de diseño.

Por supuesto existen varias herramientas que te van a ayudar a conseguir un bonito diseño y de una forma sencilla. Por otro lado siempre hay que tener en cuenta una serie de cosas como: la importancia de los colores, el tipo de letra que se debe usar en concordancia con tu marca, los tamaños que necesitan cada una de las redes sociales, cómo hacer que una imagen pese menos para que tu blog no sea tan pesado y por supuesto los objetivos que quieres alcanzar con tus diseños, entre otras cosas.

En Octubre de 2014 comienza la tercera edición del curso de diseño en redes sociales que imparte se imparte en el aula virtual de Creatiburón, y que recomiendo que hagas si te parece interesante todo lo que anteriormente he comentado. Doy fe de que es un buen curso, porque lo he hecho yo misma. En el vas a aprender cosas en poco tiempo que te parecían muy difíciles, las herramientas perfectas para hacer tus diseños y trucos para que tus cabeceras de redes sociales queden acorde con la de tu marca. Se trata de un curso que vas a hacer en ratos libres a través de videos a los que te dan acceso y con un precio al alcance de todos. Te va a resultar sorprendente lo que puedes hacer con herramientas gratuitas para mejorar los perfiles de tu marca y obtener muchas más visitas en tus posts.

El próximo curso comienza el 1 octubre,  y ahora puedes obtener un descuento de €20 para hacer este curso con el código ApasionadosDiCM14, válido para mails recibidos hasta el 6 de octubre. El precio sin descuento del curso es de €80, y el tiempo estimado de dedicación semanal es de 2 horas que puedes repartir según te convenga. La fecha de finalización del mismo es el 25 de noviembre. Os dejo el enlace para todos aquellos que tengáis interés, y no olvidéis introducir el código para obtener vuestro descuento. ¡Felices diseños!

¿En qué te basas tú para hacer tus diseños? ¡Gracias por compartir!

¿Te has planteado reflexionar sobre tu página web de empresa?

¿Cuánto tiempo hace que lanzaste tu página web de empresa? ¿Has pensado en replantearte su diseño, contenido y funcionamiento? Puede ser que el contenido aún esté actualizado, pero puede ser que se haya quedado algo atrasado y ni siquiera te hayas dado cuenta, por ejemplo: ya no está de moda que salgan animaciones en flash acompañados de  música mientras los usuarios intentan entrar en tu página.

En los momentos en que vivimos, este replanteamiento es más que importante para sacar el mayor rendimiento posible a la misma.

Lo mejor para optimizar tu página es pensar en los siguientes puntos:

Mejorar tu web 1

1. Los objetivos y la audiencia de tu página web

  • ¿Dispone tu empresa de un plan de comunicación y de marketing que incluya los objetivos para tu página web? Repasa los planes y establece unas metas para lograr lo que necesita tu página web.
  • ¿Sabes a qué tipo de público estás intentando llegar con tu  página web?  Si la respuesta es NO debes determinar cual es el target de tu página web en una reunión con los directivos de tu empresa.
  • ¿Estás seguro de que los usuarios de tu página son realmente tu target? En caso negativo lo primero que tienes que hacer es empezar a medir tu página con Google Analytics.
  • ¿Sabes lo que tu público objetivo quiere de tu página web? Si realmente no lo sabes, es el momento de realizar encuestas y entrevistas.

2. Ahora vamos a hacer un repaso por el contenido y la estructura de la página web.

  • Debes revisar los contenidos. ¿Son actuales? ¿Lo serán en unos meses? Desarrolla un plan de mantenimiento real de la web y un esquema en el que definas las tareas de tu personal y sus responsabilidades.
  • ¿Están los textos de tu página web escritos de una forma clara y apropiada para una página web? En caso negativo debes reescribirlos utilizando párrafos cortos, subtítulos y los bullets o numeración.
  • ¿Satisfacen los contenidos las necesidades de tu público objetivo? Si no lo sabes, es el momento de preguntar a los visitantes de tu web. Crea una estrategia de contenido para tu página web y define prioridades basadas en las necesidades de tu público objetivo.
  • ¿Es fácil para los visitantes encontrar la información que buscan? Revisa la arquitectura de tu página web (grupos, navegación y diseño) y si es necesario piensa en una reestructuración.

Mejorar la web de empresa 2

3.  El diseño de la página web también es importante. Por ello tendremos que tener en cuenta detalles como:

  • ¿Cuenta tu empresa con un manual de estilo de marca? Es importante unificar el estilo de marca tanto en la página web como en todos los demás canales de comunicación. ¿Puedes ver en la página web de tu empresa el estilo de tu marca? En caso negativo debes contratar a un diseñador para que ofrezca un nuevo look a tu página apropiado para tu marca y diferente de la multitud.
  • ¿Puedes visualizar tu página web correctamente en teléfonos móviles y otros aparatos con diferentes medidas de pantalla?  Considera hacer ajustes de diseño a tu página web o desarrollar un página web separada optimizada para los aparatos móviles. Por supuesto, dependiendo del patrón de utilización de tu público objetivo.

4. Es el momento de tener en cuenta la tecnología.

  • Para el personal que se ocupa de los contenidos, actualizaciones etc. es importante que la plataforma sea de fácil uso y manejable. ¿Es el caso del sistema de publicaciones de tu web?
  • ¿Dispone tu página de las herramientas y funciones necesarias para conseguir tus objetivos y los de tu audiencia? Re-evalúa el sistema de gestión de contenidos de tu página (CMS) y el sistema gestión de datos (CRM) y considera alternativas. Asegúrate de tener en cuenta: funcionalidades, presupuesto, personal y apoyo.

¿Te habías planteado un cambio en tu web? ¿Te han ayudado estas reflexiones? ¡Gracias por compartir este post!

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: