Tácticas poco profesionales en Social Media

Los Community Managers llevamos un tren de vida en el que faltan los minutos…. sin embargo eso no impide que seamos profesionales y tengamos establecidas algunas reglas. Pero no todo el mundo conoce el protocolo recomendado en las distintas redes sociales, por ello vamos a hacer un repaso por esas cosas a evitar en Social Media:

  1.  Ampliar tus contactos de LinkedIn enviando mensajes estándar.
    El típico: ‘Me gustaría añadirte a mi red profesional de Linkedin’ no es profesional. Si no conoces a una persona pero quieres conectar con ella, lo mejor que puedes hacer es explicar el motivo por el cual crees que puede ser positivo para ambos estar conectados (negocio, networking, intercambio, etc). Si tratas de conectar con un extraño sin contar por qué, no te hará mucho caso. Enfócate en el motivo por el cual esa persona contactaría contigo y plásmalo en un mensaje corto.
    Indicar en el mensaje que es un amigo tuyo, tampoco será muy valorado si no es cierto.Mensaje poco profesional LinkedIn
  2. Enviar mensajes masivos a través de Facebook o a través de Linkedin.
    Ambas redes sociales coinciden en que nadie se siente especial cuando reciben un mensaje que ha sido enviado a un montón de personas. Si no tienes el tiempo o no quieres enviar mensajes individuales, al menos intenta hacer que lo parezca. Escribe las copias del mensaje que parezcan para una persona, no para una lista de mails. La gente no aprecia que utilices su contacto en una plataforma social como una invitación para tenerlos fichados en tu negocio. Crea un mensaje para una audiencia específica y para los individuales a los que quieras llegar en cada momento.
  3. Promocionar tus propios posts en todos los grupos de Facebook, comunidades de Google + o grupos de Linkedin habidas y por haber, eso sí, independientemente de si esas comunidades o grupos traten tu tema o no. Está muy bien compartir posts e incitar al debate a través de ellos en los grupos relacionados con el tema de tu blog. Pero llega a ser desagradable tener un grupo relacionado con las redes sociales y encontrarte con que hay un post sobre música, otro sobre ciencia y otro sobre la obesidad. En mi opinión, esto tampoco es profesional.
  4. Enviar demasiados mensajes.
    He visto que hay personas que se dedican a publicar mensajes cada pocos segundos. ¡Es demasiado y desde luego nada profesional! Envío de mensajes convulsivamente en Twitter
  5. Es bastante habitual pedir a través de otras redes sociales que le den al Me Gusta de tu página de Facebook. Esto está bien siempre y cuando ya hayas establecido interacción. Por ejemplo si en Twitter te comienzan a seguir y ves que esa persona ha retuiteado ya más de una vez tus tweets, y tú has contestado con mensajes de agradecimiento personalizados, no es mala idea enviarla un mensaje directo indicando que como ves que le gusta lo que publicas, quizás podría hacerse fan de tu página de Facebook y así compartir más cosas de interés. Sin embargo, si por ejemplo envías tú una invitación a una persona en Linkedin y te acepta, nunca debes enviarle un mensaje pidiendo directamente que se haga fan de tu página. NO ES NADA PROFESIONAL y demuestra una falta de estrategia.
  6. No personalizar tus mensajes de agradecimiento en Twitter.
    Debes dedicar un tiempo al día, establecido de antemano, para agradecer Tweets o contestar a comentarios. Sin embargo lo que no hay que hacer es contestarlos todos de la misma forma:
    “Gracias por el RT”
    “Gracias por el RT”
    “Gracias por el RT”La persona a la que agradeces la interacción quedará más agradecida si en el agradecimiento añades su nombre: Gracias Rosa por el RT. Y si además añades un pequeño comentario como “Feliz día”, mucho mejor. De sobra sabemos que hay empresas que tienen muchos mensajes de agradecimiento que enviar cada día, merece la pena dedicarle un tiempo determinado diario y no utilizar las respuestas automáticas.
  7. Escribir todo el texto en letras mayúsculas.
    No hay nada que ofrezca una peor sensación que recibir un mensaje en mayúsculas. ¡Es como si te estuvieran gritando!
    No gritar con mayusculas en Social Media
    ¿Se te ocurre alguna otra práctica poco profesional en Redes Sociales? ¡Gracias por compartirla!

Impresionantes datos relacionados con Redes Sociales

Las estadísticas son un base muy potente a la hora de crear estrategias. De las cifras que expongo a continuación un empresario que tenga un negocio relacionado con artículos femeninos, por ejemplo, podría pensar que Pinterest es una buena red social para su empresa, ya que el 97% de usuarios son mujeres. Por este motivo he hecho una recopilación de datos que me han parecido interesantes y de paso he reflejado algunos datos curiosos.  ¡Y que cada uno saque provecho del que más le interese!

Infografía cifras interesantes sobre Social Media principios 2013

  • Hay 9,6 mil millones de aparatos conectados a Internet comparado con los 7 mil millones de personas que existen en la Tierra.
  • El mes de diciembre pasado había un 67% de usuarios adultos online conectados a redes sociales.
  • Es mayor el número de mujeres que se comunican a través de redes sociales que el de hombres: 71% frente al 62%.
  • El 40% de propietarios de teléfonos móviles utilizan una red social a través del mismo.
  • En diciembre las redes sociales más populares contaban con los siguientes porcentajes de usuarios: Facebook 67%Linkedin: 20% -Twitter 16%; Pinterest: 15%; Google +: 15%, Instagram; 13%.
  • Las edades de los usuarios de redes sociales se clasifican en: 83% tienen entre 18 y 29 años; 77% tienen entre 30 y 49 años; 52% se encuentran en la franja de 50 y 64 años y el 32% es mayor de 65 años.

FACEBOOK

  • El 25% de los usuarios de Facebook no le dan importancia a la privacidad.
  • 350.000.000 millones de usuarios sufren el síndrome de ‘Adición a Facebook’.

TWITTER

  • Se envían 750 tweets cada segundo.
  • Más de 200 millones de usuarios se encuentran activos en Twitter.
  • Si Twitter fuera un país, su tamaño sería el doceavo más grande del mundo.
  • El pasado 21 de marzo Twitter cumplió 7 años y este fue el primer Tweet: ‘just setting up my twttr’, de Jack Dorsey, el cofundador de la plataforma.

Google +

  • El botón +1 de Google Plus se pulsa 5 mil millones de veces cada día, y el target más destacado son los estudiantes.
  • Ahora puedes poner emoticones en tus fotos de Google + además de  GIF animados. ¿Quieres crear el tuyo?

LINKEDIN

  •  En enero de este año, LinkedIn había superado los 200 millones de usuarios divididos en 200 países.
  • Propietario/autónomo, gerente y director, son los cargos más comunes entre los usuarios españoles de la red profesional LinkedIn.

  • Cada dos segundos se unen a LinkedIn dos nuevos miembros.
  • Existen 1 millón de grupos en esta red para profesionales.

PINTEREST             

  • El 97% de fans de Pinterest son mujeres.
  • Los usuarios se pasan una media de 16 minutos navegando por Pinterest.

  • Acaban de lanzar la red Pinterest para hombres. Se llama Manteresting y en lugar de pinear y repinear lo que hacen es utilizar clavos y puños para archivar algo.

INSTAGRAM

  • Tienen lugar 575 Me Gusta por segundo y 81 comentarios.
  • Se descargan 5.000.000 de imágenes cada día.
  • Se estima que cada día gana 1.000.000 de usuarios.
  • Apple nombró a Instagram como la mejor Aplicación del 2011.

¿Conoces algún otro dato interesante? ¡No dudes en comentármelo! Gracias por compartir.

Fuentes utilizadas:

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: