Hoy tengo el honor de contar con la colaboración del blogger Eduardo Martínez, @MartinezFustero, quien ha escrito este post especialmente para los lectores de Apasionada de las Redes Sociales.
Integración es la clave para conseguir tener éxito en Internet y las que antaño funcionaban como dos estrategias independientes hoy en día tienen que estar más unidas que nunca.
Y no es fácil: el experto en SEO y el profesional en redes sociales siempre han sido considerados dos perfiles diferenciados e incluso ahora las empresas los buscan por separado.
Pero el SEO cada día es más social. Las últimas actualizaciones de los algoritmos de búsqueda (Google Penguin en el caso de Google) cada vez dan más importancia a las señales sociales a la hora de posicionar un contenido: comentarios, votos, veces que se ha compartido etcétera. ¿El motivo? Los usuarios concedemos mucha importancia a las opiniones y a los votos sociales de otras personas y un contenido muy votado y valorado se asocia siempre con la buena calidad.
¿Cómo podemos unir SEO y redes sociales?
- Crea tus propios perfiles y trabaja una comunidad en torno a tu marca
Si queremos basar parte de nuestra estrategia SEO en el social link building (construcción de enlaces sociales) el primer paso consiste en crear y potenciar nuestros propios perfiles. De ese modo no solo potenciaremos nuestro posicionamiento web, es que además crearemos una comunidad afín a nuestra marca predispuesta a interactuar con nuestro contenido. - El contenido sigue siendo el rey para la generación de enlaces sociales
Si nos esforzamos en crear y difundir contenido de calidad dentro de nuestra estrategia de Content Marketing además de atraer potenciales clientes conseguiremos que los usuarios compartan este contenido si les aporta valor. - Permite a los usuarios que compartan tu contenido
En línea con el apartado anterior, si creamos un contenido muy atractivo pero el usuario no encuentra botones sociales para compartirlo tendrá que meterse a su propio perfil para hacerlo. Este paso es muy tedioso y, por tanto, el volumen de interacciones será muy inferior. Por eso es conveniente introducir siempre botones de las principales redes sociales bien visibles y ubicados en puntos calientes. - Las palabras clave siguen siendo la clave
Tu estrategia en social media debe potenciar la optimización de las keywords de tu campaña SEO. Si, por ejemplo, deseas posicionar un artículo sobre posicionamiento SEO promociónalo en tus perfiles sociales.
Del mismo modo también puedes optimizar tus perfiles sociales para una determinada keyword incluyéndola en títulos, descripciones etcétera. Además, las principales redes sociales (a excepción de Linkedin) ya permiten el uso de hashtags. Seguramente esas palabras claves que deseas posicionar (por ejemplo “SEO” o “Social Media”) ya existan en modo de hashtags (#SEO y #SocialMedia) así que no te olvides de marcar siempre tu contenido con estas etiquetas. - Localiza e involucra a los influencers de tu sector
Los influencers son los perfiles sociales líderes de cada sector. Estos perfiles, además de mover a un alto número de seguidores, tienen bastante más autoridad que el resto de usuarios por lo que sus interacciones sociales te ayudarán a posicionar tu contenidoS. - Participa en los grupos y en las comunidades especializadas
Los grupos de Linkedin o las comunidades de Google Plus no solo permiten amplificar la difusión de tu contenido, además son una fuente de nuevos enlaces sociales que ayudarán a posicionar tu página web. - Organiza concursos y sorteos para generar enlaces
Bien organizados, tanto concursos como sorteos son esenciales para generar enlaces. Por ejemplo, la página webempresa2.0 organiza cada año un concurso para determinar cuáles son los 10 mejores blogs de marketing digital. Durante el concurso, esta marca consigue involucrar a los usuarios en las redes sociales incentivándolos a compartir y votar las distintas plataformas.
Los finalistas son publicados en un post en el que se les anima a poner en su barra lateral un galardón como finalistas del concurso (enlazando al artículo). ¿Resultados del concurso para la edición 2013?
- Más de 2200 enlaces procedentes de 18 dominios distintos (de momento).
- 6 de los 10 finalistas han introducido el banner en su barra lateral (blogs temáticos de alta calidad).
- Socialmente se han conseguido 369 tweets, 895 votos de Facebook y 85 +1 de Google Plus (de momento).
- Página posicionada en el top ten para “marketing digital”.
En definitiva, SEO y redes sociales están hoy más unidos que nunca y aquellas empresas que consigan integrar con éxito ambas estrategias conseguirán mejorar su ventaja competitiva… ¿Está la tuya preparada para sumarse al cambio?