Cómo obtener más seguidores para tu empresa en Instagram

Instagram está creciendo como plataforma social obteniendo unos resultados sorprendentes  y cada vez más empresas optan por contemplarla en su plan de marketing.

Cómo conseguir más seguidores en Instagram

Lo que está muy claro es que para que funcione tu estrategia en esta red social tienes que tener un buen número de seguidores. ¿Cómo conseguirlos? Ten en cuenta los siguientes puntos:

  • En primer lugar tienes que interactuar. Quiero decir con esto que no te limites a postear bonitas imágenes o videos… Si tus seguidores (aunque sean pocos al principio) ven que les valoras, se compartirán muchos más Me Gusta y ayudará a que tu base de datos de seguidores crezca orgánicamente. Busca imágenes que te gusten y dale al Me Gusta, si lo haces habitualmente durante un tiempo cada día, vas a aumentar tu número de seguidores.
  • A menudo cuando empiezas a seguir a alguien te siguen a ti también, pues los gustos son parecidos y siempre hay algo más en común. Sigue a todos aquellos que realmente te gusta cómo interactúan y dedica un tiempo también a decidir a quién sigues cada día. Una vez que te vean interactuar con sus contenidos, ellos harán lo mismo con los tuyos.
  • Busca y ponte en contacto con usuarios de Instagran influyentes pues a través de ellos puedes obtener más engagement . Por supuesto cerciórate de que tu contenido merece la pena de ser compartido. Pide al influencer que  postee en  tu cuenta de Instagram o hazlo tú en la suya, lo que se llama ‘guest posting’.
  • Promociona tu cuenta de Instagram a través de tus otras redes sociales.  Deja que tus  otras comunidades sepan que tu marca está activa en Instagram.
  • En Instagram también tienes la opción de contactar con tus correos electrónicos actuales. Síguelos, interactúa con ellos y espera a que ellos también te sigan.
  • Utiliza los hashtags.  Utilizar hashtags relevantes puede ser una estupenda forma de que tus fotos sean encontradas fuera de tu ambiente habitual de influencia.  A través del uso consistente de tus hashtags, los usuarios van a reconocer tu contenido y tendrás más posibilidades de que te sigan.
  • Activa la geolocalización en Instagram. A muchos les interesará saber dónde ha sido tomada la foto por lo que puedes hacer crecer el engagement. Puedes conectar tu cuenta de Instagram con la de Foursquare.

Consejo: no compres los seguidores nunca. La mayoría de los seguidores serán de cuentas fantasma y para nada clientes potenciales. Mejor ahorras ese dinero y dedicas tiempo a seguir e interactuar con usuarios reales.

¿Sabes ya porqué Instagram puede ser muy útil para tus campañas de marketing? ¡Aquí te lo cuento! ¡ ¿Tienes algún consejo más que añadir para conseguir más seguidores en Instagram? ¡Gracias por compartir!

 

¿Qué Social Media Mix es el apropiado para mi Empresa?

Un amable lector de mi blog me hizo esta pregunta recientemente, motivo de más para escribir este post.

Son muchos los empresarios que quieren iniciarse en las redes sociales y no saben muy bien en cuáles estar. Recordad que no por estar en más redes sociales la comunicación va a ser mejor… Es mejor estar en algunas y atenderlas constantemente.

Todos somos conscientes de la cantidad de redes sociales que existen en este momento. Sin embargo algunas son las principales en las que se debería estar…. por supuesto siempre y cuando tu público target se encuentre en ellas. Esto debes averiguarlo tú mismo, pero yo te pongo un ejemplo. Imagínate que gestionas una oficina de actovodades juveniles. La red en la que puede estar tu target es desde luego Tuenti, debido a que es una red social en la que sobre todo se encuentran jóvenes.

Social Media Mix adecuado para cada empresa

Sin embargo tenemos Facebook con más de mil millones de usuarios que es una red generalista. Esto quiere decir que sus usuarios pueden ser o no profesionales, y no pertenecen a un target determinado, en lineas generales en Facebook encuentras todo tipo de público. Como Facebook te da la oportunidad de hacer tu Fan Page, suele ser muy buena opción para la empresa. Utiliza los Eventos de Facebook, te dará buenos resultados.

Google +, me parece una buenísima opción para el empresario debido a tres motivos:

  1. Su utilización está subiendo a una velocidad enorme, pronto se convertirá en la segunda red social con mayor número de usuarios activos.
  2. Ganarás mucho en posicionamiento SEO si enlazas tu página de Google+ con tu blog y/o página web.
  3. Los Hangouts te van a dar mucho partido a la comunicación de tu empresa.

 Twitter
La característica principal de esta red social es su inmediatez. Se trata de una red de microblogging en la que puedes enviar mensajes como máximo de 140 caracteres. Los usuarios están muy comprometidos y estas al tanto de las noticias a tiempo real. En Twitter puedes promocionar cada post de tu blog con un enlace acortado. O ir retransmitiendo mediante un hashtag (palabra que determina una acción, evento, noticias etc.) un evento de tu empresa.Otra ventaja es que puedes ponerte en contacto con otros profesionales de tu sector de una forma sencilla.

YouTube: conocidísima red social que puedes aprovechar para compartir videos. Si tu empresa es un local donde se pueden organizar eventos, por poner un ejemplo, puedes grabar videos de los que van teniendo lugar e irlos colgando. El alcance es grande y los videos posicionan muy bien. Otro ejemplo que se me ocurre totalmente distinta: si tu empresa está relacionada con los cursos: puedes publicar tutoriales, minicursos etc. y sacar provecho de este red social.

Pinterest: Al igual que Google+, Pinterest sube como la espuma. Se trata de una red social basada en las imágenes y videos en menor medida. Si tu empresa ofrece productos acabados, no dudes en crear un escaparate en esta red social e ir incorporando tus nuevos productos así como otras imágenes relativas que puedan resultar atractivas.

Para los negocios locales propongo Foursquare ya que ofrece la oportunidad de proponer ofertas puntuales que el usuario puede desbloquear al hacer check-in en dicho establecimiento. El usuario es premiado por sus check-in lo cual hace aumentar su fidelidad.

Linkedin: Se trata de la red social profesional por excelencia. En ella hay que estar tienes como objetivos hacer networking. En  esta red contactas con otros profesionales del mismo sector y compartes conocimientos.

Por supuesto no hay que olvidar que para comenzar en las redes sociales hay que contar con una estrategia, que defina, entre otras cosas:

  • Tus objetivos
  • Plantearte si cada una de las plataformas que has elegido te va a ayudar a conseguir tus objetivo
  •  Plantearte qué vas a hacer en esa red social y qué conexión tiene con tu contenido
  • La forma de dirigirte a cada una de ellas, ya que los públicos son distintos y se requiere de diferentes formas de aproximación
  • Cómo vas a medir el éxito
  •  Cuándo considerar que están siendo rentables
  • ¿Cuánto esfuerzo y tiempo voy a tener que dedicar a cada una de ellas?

¿Qué preguntas debería añadir? Gracias por compartir este post.

El enorme y aún desconocido potencial de Foursquare

Foursquare red social

Aunque Foursquare es una red social móvil muy conocida en España, habiendo alcanzado ya más de 20 millones de usuarios, son muchas las empresas que aún no  sacan provecho de esta red de geolocalización.

Foursquare es un juego para los usuarios  y centra su funcionamiento en el check-in, por ejemplo: estoy en una tienda de avalorios que me fascina, entro en Foursquare en mi móvil y hago check-in, y si aún no está en Foursquare incluso la puedo poner yo, pues lo que quiero es poner un comentario maravilloso de esta tienda; más tarde hago lo mismo en un bar, restaurante, ciudad, comercio etc. A medida que hago más check-ins consigo una serie de logros bajo el nombre de ‘badgets’. Y si tengo suerte podré convertirme en ‘alcalde’ de una empresa en particular. ¿A que es un juego divertido? Más tarde resulta que tengo que ir a una librería, miro en Foursquare y me señala las que se encuentran a mi alrededor ¡y muy posiblemente alguna me ofrezca algún regalito!

Foursquare hace la función de sistema de fidelización de clientes para la empresa. Puede ser una mina de oro en el sector turístico ya que los usuarios utilizan esta red social cada vez más para informarse sobre los destinos a los que viaja y los establecimientos turísticos y hosteleros que se encuentran en ellos.

Ofertas en Foursquare

Ventajas de Foursquare para tu empresa:

1. La plataforma es enorme y la publicidad gratis: simplemente por añadir tu negocio a Foursquare haces que haya más posibilidades de que el cliente vaya a visitarlo.
2. Si tu empresa ofrece descuentos y/o ofertas a los usuarios que hagan check-in, aprovechas el juego de los usuarios. Ejemplo: voy a ir a comer con mi pareja en la zona de Chueca, pues miro en Forsquare y voy al restaurante que me ofrece: ¡postre gratuito por cada dos personas!
3. Puedes acceder a los datos de las personas que te visitan por Foursquare, lo cual es muy interesante para tu estrategia.
4. Puedes interactuar con tus usuarios haciendo encuestas en tiempo real o intercambiando información además de saludarles o agradecerles su visita. Para ello puedes utilizar la herramientas propia de Foursquare que permite automatizar mensajes.
5. Puedes crear tu propia página en Foursquare, lo mismo que en Facebook, es una gran ventaja. Tus fans te seguirán y verán tus consejos o ‘tips’ cuando estén investigando. Tu página será automáticamente añadida a la galería de páginas de Foursquare para que su comunidad pueda encontrarte.

Crear Página de empresa en Foursquare

6. Los comentarios positivos de tus usuarios aumentan el status de tu empresa. Pon un cartel a la entrada de tu negocio invitando a tus clientes a que entren en Foursquare y dejen un comentario sobre tu negocio. Pero ten en cuenta que también pueden hacer comentarios negativos… de los cuales aprenderás. Por eso Foursquare ayuda a que el servicio ofrecido por las empresas sea el mejor para los clientes.

En resumen Foursquare ayuda a posicionar tu negocio y a atraer clientes.

¿Conoces alguna ventaja más de Foursquare? ¡Coméntala!

Logotipo foursquare

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: