¿Cómo conseguir que tu contenido tenga más éxito?

El objetivo de ofrecer buenos contenidos es acercarte a nuevos usuarios para que se conviertan en seguidores de tu marca y conseguir que los que ya tienes te sigan leyendo. Puede ser que hayas tenido éxito durante un tiempo, pero que ahora tus contenidos se compartan menos, o que el número de usuarios que te siguen se haya estancado. Es hora de comprobar porqué y analizar qué es lo que tienes que cambiar. Vamos a repasar las pautas que considero que deberías tener en cuenta.

Cómo tener más éxito con tus contenidos

Claves para conseguir un buen contenido 

  1. Ofrece a los visitantes de tu blog razones para que visiten tu página con frecuencia: por supuesto creando contenidos originales y que la gente no pueda encontrar fácilmente en cualquier otra parte. Desarrolla plantillas, E-books con instrucciones, consejos o claves a seguir para el buen funcionamiento de algo….. citas, etc. Por ejemplo, puede que tu marca tenga que ver con el mundo textil, las personas que leen tu blog están interesadas en moda, ¿porqué no publicar un pequeño E-book donde se indica cómo hacerse una falda sencilla? El objetivo de tus contenidos han de ser que el lector encuentre tus contenidos útiles, divertidos y que merezca la pena ser leídos. Si publicas tan solo de vez en cuando, el lector no va a volver a tu página.
  2. SEO: dale la máxima importancia al SEO de tus contenidos. Utiliza las palabras claves adecuadas (una vez hayas comprobado cuáles son las palabras relacionadas con tu marca o producto que los usuarios más buscan), y procura introducirlas en los títulos y subtítulos de tus textos, en el primer párrafo de tus contenidos y en el nombre que das a los videos o imágenes. Puedes utilizar herramientas SEO muy prácticas. Optimiza tus textos desde ya, y si ya lo hacías revisa tus palabras clave y procura utilizarlas adecuadamente.
  3. Guestblogging: acepta posts de otras personas. No solo van a aportar un aire fresco a tu blog sino que también te va a ofrecer otras ventajas como la generación de tráfico nuevo en tu blog y la atracción de nuevos lectores. Si les gusta lo que leen, van a volver con toda seguridad.
  4. Linkbuilding: asegúrate de introducir en tus contenidos al menos un enlace a otro de tus buenos contenidos en tu blog, por supuesto que esté relacionado con el tema que estás tratando. Esto hará que se den cuenta de que realmente ofreces buenos contenidos y de que se suscriban a tu blog. Por otro lado debes poner también al menos un enlace a un artículo de una página externa, la cual debe ser de calidad. De esta forma aumentarás el tráfico de tu blog.
  5. Divide los posts muy largos en varios posts. No es ameno leer un post demasiado largo. Se recomienda una longitud de aproximadamente 500 palabras. Si tienes mucho que contar no lo dudes, divide tu post en varias partes y publica una cada vez. Una vez que los vayas publicando asegúrate de enlazarlos de forma que el lector tenga acceso a toda la información.
  6. Utiliza Social Media de forma creativa. Aún vemos muchos buenos contenidos y cuando queremos compartirlos no encontramos el botón de Twitter, por ejemplo. Asegúrate que los contenidos pueden compartirse adecuadamente, optimiza los botones de Twitter para que cuando alguien quiera compartir aparezca directamente el titulo de tu post, el enlace y tu cuenta de Twitter.
    Por otro lado, una vez que ya tienes unos miles de seguidores en tus cuentas, también te has hecho con un público de colegas que comparten al igual que tu contenidos de interés para tu sector.
  7. Organiza acuerdos con otros compañeros de tu mismo sector y asegúrate de que ellos compartan tus contenidos a la vez que tú compartes los suyos ya que de esta forma ganaréis los dos.

¿Qué más crees que se puede mejorar a la hora de conseguir que los contenidos tengan más éxito? ¡Gracias por vuestros comentarios!

Los posts de Social Media que más os han interesado en 2014

Aprovecho estas fechas para daros las gracias a todos aquellos que me acompañáis desde el principio, a los que os habéis unido después, y a todos aquellos que comparten los contenidos de Apasionada desinteresadamente con el objetivo de compartir información interesante con aquellos a los que les pueda venir bien. ¡Ese es el objetivo principal de mi blog!

Feliz Año 2015 Mejores Posts 2014

También quiero dar las gracias a los compañeros que han solicitado escribir un post para este blog, ya que he practicado el ‘guestblogging’ este año y con mucho éxito; podéis comprobar que los dos primeros posts han sido posts invitados. ¡Gracias a todos los que os habéis ofrecido a escribir para este blog!

Durante este año 2015 publicaré también posts invitados al menos una vez al mes, por lo que si estás interesado no dudes en preguntármelo a través de los comentarios.

GRACIAS DE CORAZÓN.

Y los posts que más habéis leído y compartido este año han sido:

  • ¿Por qué necesitamos GooglePlus para hacer SEO?

    Este post lo escribió Eduardo Martínez, y está claro que su contenido fue muy interesante. Por supuesto se suma el hecho de que dos personas aúnan sus esfuerzos para compartirlo en las redes sociales, por lo que el alcance es bastante mayor. Desde el post de mi blog se compartión en Twitter en 366 ocasiones, en Linkedin 114 y en Facebook 135. En mi blog ha tenido 3472 visitas y se han dejado 40 comentarios.

  • ¿Cómo planificar tus tareas de Community Manager?

    Teresa Alba fue la que me propuso este post, el cual me pareció ciertamente muy interesante. Los resultados también han sido muy buenos, siendo el alcance de 2679 visitas, 319 veces compartido en Twitter desde el blog, 193 veces en Linkedin y curiosamente tan solo 16 en Facebook. ¿Porqué creéis que se ha compartido tan poco en Facebook? Se registraron 9 comentarios. 

  • ¿Cómo conseguir una buena estrategia de contenidos en Social Media?

    Otro post que provocó 39 comentarios y que se compartió muy activamente en Twitter: en 227 ocasiones, 79 veces en Facebook y 61 en Linkedin. Fué visitado 1724 veces desde el blog. Creo que lo que más gustó de este post es la infografía, ya que después he visto que se ha compartido mucho en Pinterest. Por supuesto el tema es interesante y estoy segura que ha servido a muchos. 

  • ¿En qué pensar antes de hacer un blog profesional o personal? 

    Este post despertó mucho interés, y en este caso no creo que por la Infografía. La Infografía la hice con una letra que no se lee muy bien, y creo que eso fue negativo a la hora de compartirla. Si embargo provocó 29 comentarios y tuvo 1410 visitas. Se compartió en Twitter 193 veces, en Facebook 2 veces y en Linkedin 74.

  • El EdgeRank de Facebook: Cómo cuidar tu Fan Page

    Otro post fruto del guestblogging. En esta ocasión fue Juan R. Marín  el que escribió el post para este blog. Cuando leí su contenido pensé que iba a ser uno de los más leídos ya que los lectores de mi blog han mostrado tener mucho interés en las novedades de Facebook y en sus cambios. Yo no estoy totalmente puesta en todos los cambios, ya que no dedico mi tiempo 100% al Social Media, y no me equivoqué. Fue uno de los más visitados, aunque no tanto como esperaba. Tuvo 1161 visitas, 154 veces compartido en Twitter desde mi blog, 93 en Facebook y obtuvo 19 comentarios.

Mi conclusión para este año es que voy a seguir apostando por el guestblogging, dentro de las necesidades que tienen los lectores de este blog y en el marco del estilo del mismo. Por supuesto seguiré trabajando las infografías, y dedicando todo el tiempo que pueda…. que por desgracia no es mucho.

Os deseo a todos un Feliz Año 2015, mucha salud y éxito en vuestras carreras profesionales.

Qué hacer para mejorar los perfiles sociales de tu marca

Es posible que estés contento con los resultados que estás obteniendo en estos momentos en Social Media, pero siempre podemos mejorar el rendimiento de los perfiles de la marca. A continuación unos detalles, simplemente para ver si ya los tienes en cuenta, y en caso negativo ¡ponerlos en marcha!

Mejorar perfiles Social Media

  • Cambia la imagen de los perfiles. Ofrece una imagen más fresca y la sensación de marca innovadora cambiando la imagen, siempre en línea con los colores y estilo de la marca. Si aún no creas tus propias imágenes, te aconsejo la herramienta Canva, con la que fácilmente vas a poder crear portadas nuevas para tus perfiles.
  • ¿Has pensado en establecer un convenio de colaboración con otras empresas? El mero hecho de compartir el contenido de ellos (siempre y cuando sea información relevante para tu público objetivo) y que ellos compartan el tuyo te va a ofrecer beneficios, ya que de esta forma las dos marcas se van a beneficiar de una exposición adicional.
  • ¿Compartes contenido visual? Si no lo sueles hacer, es el momento de hacerlo. Los videos se comparten 12 veces más que los enlaces con imagen. Los enlaces con imágenes a su vez se comparten más que los mensajes de texto.
  • ¿Tienes un contacto frecuente con los influenciadores de tu sector? En caso negativo, hazlo con más frecuencia. Comenta en las publicaciones de los influenciadores y comparte sus contenidos además de hacerles preguntas. Los resultados son sorprendentes.
  • Busca seguidores activamente. Haz un hueco cada semana en tu agenda para buscar y seguir a nuevos contactos que pueden ser interesantes y que posiblemente nos sigan también, lo cual te va a ofrecer más posibilidades de engagement.
  • Implementa el humor en tus publicaciones, por ejemplo los viernes. Para dar la bienvenida al fin de semana, nada mejor que ofrecer toque de humor a tu contenidos, por lo tanto una sonrisa a tus seguidores.
  • Publica distintos tipos de contenidos durante un período de tiempo. De esta forma vas a saber cuáles son los que más interacción y visitas reciben, optimizando después las publicaciones según la información que has obtenido.
  • Practica el guestblogging. Escribe posts para otros blogs con el objetivo de enlazar desde esos blogs a todas tus redes sociales y reforzar así nuestra imagen. Igualmente a través del guestblogging puedes enriquecer los contenidos de tu blog con posts que escriben otras personas para tu blog y que igualmente va a ser movido en redes sociales por ambas partes.
  • Utiliza titulares atractivos. Ten en cuenta que muchos contenidos pasan desapercibidos por el simple hecho de que su titular no llama la atención. Los títulos que más se comparten son aquellos en los que se refleja una curiosidad o una necesidad por parte del lector.

¿Qué práctica recomendarías tu para mejorar el rendimiento de las redes sociales de una marca? ¡Muchas gracias por vuestras aportaciones y por supuesto por compartir.

Cómo sacar provecho del ‘Guest blogging’ en tu empresa

¿Sabes lo que es el ‘Guest Blogging’? Pues deberías estar informado porque puede ofrecerte muy buenos resultados. Si la utilizas bien, estamos hablando de una técnica de posicionamiento natural muy útil para que el blog de tu empresa sea aún más interesante para tus clientes y posibles clientes.

Guest: significa invitado y blogging escribir post en blogs. Por lo tanto la traducción es que invites a otros bloggers a que escriban un post para el blog de tu empresa. ¿No te parece que esto ofrece muchas ventajas a tu empresa?

Guest blogging blog empresa

Ventajas para tu empresa:

  • El hecho de que escriban otras personas en el blog de tu empresa, personas por supuesto que sepan sobre temas del mismo sector, ofrece un ‘aire fresco’ y  nuevo al blog, y por lo tanto otras opiniones que puedan despertar el interés de tus lectores.
  • Todos no podemos saber todo, por lo tanto el contar con las experiencias de otros profesionales en nuestro blog, tan solo puede aportar valor.
  • Ofrece confianza a tus ‘clientes’  al comprobar que la empresa es ‘humana’ y que ofrece la posibilidad de publicar post de otras personas ajenas a la empresa.
  • En alguna ocasión puede sacarte de apuros si no sabes de qué escribir o simplemente no tienes tiempo.
  • Conseguirás llegar a más público, ya que el Blogger invitado va a difundir el post por sus propios medios sociales.
  • Harás Linkbuilding por lo que mejorarás el posicionamiento natural de tu blog.

A tener en cuenta:

  • Tienes que invitar a escribir a tu blog a aquellos bloggers que veas que escriben posts interesantes (influencers) y que sepan sobre temas relacionados con el sector de tu marca. Por ejemplo si tu marca tiene que ver con productos para personas con discapacidad física, un Blogger que tenga experiencia por ejemplo trabajando con discapacitados seguro que nos puede ofrecer una valiosa información.
  • Seguro que conoces a un montón de bloggers que escriben sobre tu mismo sector, aunque no sea sobre tu marca. Fíjate en los posts que escriben y si ves alguno interesante para tu blog, puedes proponerle que lo ‘reescriba’ enfocándolo desde otro punto de vista, por ejemplo.
  • Más interesante es aún que escriba un post original que no haya sido publicado en ningún otro sitio.

Ventajas para el Blogger al que invitas:

  • Si tu blog tiene un gran movimiento resultará que vas a ofrecerle una gran cantidad de visitas a su propio blog, pues siempre has de poner un enlace.
  • Asimismo le ofreces notoriedad ya que le  permites mostrar abiertamente su conocimiento a una audiencia nueva.
  • Además obtiene la posibilidad de hacer nuevos contactos profesionales.
  • Por supuesto tu calidad como Blogger va a aumentar.
  • Mejorar su reputación online.

Igualmente de interesante es que tu empresa escriba en otros blogs. Los resultados son:

Para el blog en cuestión: recibe un buen contenido, relevante y útil sobre un tema en profesional concreto, con la firma de un profesional del sector y la calidad de un experto en la materia.

Para tu empresa: pueden servir como parte de tu estrategia SEO para el posicionamiento en buscadores. Eso sí, procura escribir contenidos de muy buena calidad, y sé selectivo con los temas que publiquen en tu blog.

Consejos:

  • No mandes tu artículo a cualquier blog. Investiga primero qué escriben los bloggers a los que vas a invitar a escribir en el blog de tu empresa.
  • No publiques el mismo artículo en blogs diferentes. Tiene que ser un articulo exlusivo, otra cosa es que sea ‘reescrito’ y tengan otro enfoque.
  • Crea una lista de bloggers influyentes relacionados con tu sector
  • No publiques textos con connotaciones publicitarias.
  • Reacciona siempre a los comentarios que hagan en el post.

¿Has practicado el guest blogging para el blog de tu empresa? ¡Cuéntame tu experiencia!

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: