Nuestra ya asidua colaboradora Teresa Alba, responsable de Marketing Online y redactora en MadridNYC, ha tenido la amabilidad de compartir sus conocimientos de diseño y dejarnos este interesante post.
Si llevas tiempo dándole vueltas a esto de tener tu propio blog, pero aún no te has atrevido a dar el salto por miedo a no saber cuánto presupuesto es necesario o cómo diseñarlo por ti mismo, teniendo algunas nociones básicas y armándote con las herramientas idóneas puedes llegar más lejos de lo que te imaginas.
Elementos básicos de un blog
Aunque la estructura y posibles funcionalidades que puedas implementar en el diseño de tu blog dependerán de si utilizas una plantilla CMS tipo WordPress o Blogger, o si decides invertir un poco más para crear un blog desde cero, los elementos comunes son los siguientes:
- Estructura básica: columnas, encabezado y pie de página.
- Elementos de marca personal.
- Contenidos visuales y tipográficos.
- Casilla de búsqueda.
- Botones de Redes Sociales.
- Información de contacto.
Recomendaciones clave
Independientemente al tipo de contenido que quieras ofrecer, estos son algunos de los consejos que considero fundamentales en diseño:
- Tu blog debe ofrecer una experiencia de navegación visual e intuitiva.
- Los elementos visuales y de marca personal o branding deben seguir un patrón gráfico.
- Combinar colores que contrasten es una buena forma de atraer, pero siempre debes hacerlo de manera limitada o correrás el riesgo de desviar la atención de tus lectores.
- La tipografía debe ser clara y legible. Además, junto al color, su significación debe ir acorde con la imagen de marca.
Últimas tendencias en diseño
Pero si lo que realmente quieres es tener éxito y poder vivir de tu blog, no puedes pasar por alto las claves de un blog de diseño molón, así como las últimas tendencias en diseño web:
- Para que tu contenido sea el rey, hay que evitar recargamientos y contar con un diseño claro y limpio.
- Aunque se trate de un blog, ahora lo que funciona es ser breve, por lo que en la home es mejor que te decantes por la escasez de contenido escrito.
- Debido a la alta competitividad en Internet, tanto webs como blogs se enfocan en incluir elementos visuales de marca personal.
- Para las imágenes de los posts, lo que más se lleva son las imágenes vectoriales e ilustraciones.
- Con la llegada de la pantalla táctil, nació la tendencia de páginas con fondos fotográficos a pantalla completa en diseño web (aunque quizás no tanto en blogs).
Herramientas y recursos gráficos para tu blog
- Fuentes de imágenes gratuitas: no te la juegues, y si optas por lo gratuito, utiliza siempre fuentes de imágenes de libre uso, como Freepick, Flickr o Photl, entre otras muchas.
- Fuentes de imágenes de pago: te recomiendo que si quieres tener un blog con contenido visual diferente, inviertas un poco para conseguir imágenes algo más exclusivas. Algunas de mis plataformas favoritas son 123RF, Bigstockphoto, Shutterstock o Fotolia, que por poco dinero al mes te ofrecen una amplia variedad.
- Plataformas de ilustraciones vectoriales, texturas y patrones: si te gusta seguir las últimas tendencias y quieres aplicarte el cuento, algunas plataformas interesantes para ello son Vectorstock, CGTTextures o The Inspiration Gallery.
- Descarga de iconos y elementos visuales: para hacerte con iconos chulos para tus infografías u otros materiales visuales, las webs más conocidas son Iconfinder, IconArchive o FindIcons.
- Herramientas para combinar colores: si no eres un experto en diseño, algunas webs como ColorSchemeDesigner o Colorspire pueden serte muy útiles para hacer testeos y combinaciones de colores.
¿Conocías estas herramientas o nos recomendarías alguna otra? ¡Gracias por compartir!