La importante relación entre el SEO y las imágenes

Veréis que en mi blog (y en otros blogs) no paro de hablar de la importancia para el SEO de las imágenes en tus publicaciones de Social Media. Por lo tanto, el posicionamiento de las imágenes es también muy importante, sobre todo si uno de tus objetivos es atraer tráfico a tu blog.

7-consejos-SEO-para-optimizar-imagenes

Si la imagen está bien posicionada los usuarios llegarán también a través de Google Images con nuestras imágenes a nuestro blog.

¿Cómo posicionar una imagen?

  1. Debes nombrar las imágenes de una forma representativa y coherente. No te va a servir mucho que pongas un nombre que no tenga sentido. Cada imagen debe tener las palabras con las que quieres posicionarla. No dejes espacios entre las palabras ni pongas guiones bajos ya que no es del gusto de Google. Lo que tienes que hacer es usar guiones para separar las palabras.
  2. También aparece un ‘titulo’ en el momento en el que pasas el ratón sobre la foto. Este título también requiere de alguna palabra clave. Algunas plataformas cogen de forma automática el nombre del archivo como titulo de la imagen. Por esto debes tener especial cuidado al nombrarlas. El titulo no es tan relevante para el SEO, aunque no está de más el rellenarlo correctamente.
  3. Lo mismo ocurre con el ALT (texto alternativo). Éste es el texto en el que describes la imagen cuando la vas a subir al blog, que puede ser igual que el nombre que has puesto al archivo de la imagen o no. Este texto debe estar bien pensado e incluir las palabras clave que se verán en el momento en el que la imagen, por el motivo que sea, no pueda verse. Los buscadores leen este texto para entender las imágenes, por lo que no interesa que sea un texto largo.
  4. Tiene que haber una relación entre la imagen y el texto ya que el objetivo de la misma es aportar valor al contenido.
  5. El formato de la imagen es también importante. Hay tres formatos básicos que son los que más gusta a Google: JPG, PNG y GIF. El más recomendado para fotografías e imágenes nítidas es JPG. PNG también se utiliza para todo tipo de imágenes y más si tienen transparencias. Y GIF se reserva más para las imágenes sencillas, logotipos o dibujos.
  6. Igualmente hay que optimizar el tamaño de la imagen para el SEO ya que para los buscadores la velocidad de carga es muy importante. Las imágenes deben estar optimizadas para que el tiempo de carga de la web se reduzca lo máximo posible. Para ello existen un montón de herramientas como: Webresizer, Freshpixels o el TinyPNG.
  7. El pie de foto no es que sirva para el SEO pero sí para que el usuario tenga más información relacionada con el contenido del post de forma rápida y despierte su interés por la lectura del mismo. Por lo tanto puede servir para reducir el porcentaje de rebote, que a la vez sí que influye en los buscadores.

¿Qué técnica sigues tu para optimizar tus imágenes? ¡Gracias por compartir el post!

 

 

 

Las mejores prácticas en Instagram para empresas

Si tu marca está en Instagram, debes tener una estrategia. Compartir fotos solo con el propósito de compartir no va a ayudar a obtener más seguidores ni a hacer crecer tu marca.
Entre otras cosas tienes que saber la respuesta a estas preguntas: ¿qué es lo que más llama la atención a mi público objetivo?, ¿cómo puedo conseguir que las imágenes que comparto de mi marca les atraigan? Esto es para averiguar qué es lo que va a motivar a tus fans a conectar con tu marca positivamente a través de Instagram.

Prácticas en Instagram para obtener éxito con tu marca

Para asegurar tu éxito debes seguir unas prácticas que voy a explicar a continuación.

Es necesario que tus fotos transmitan un mensaje sobre tu marca. ¿Cuál es el mensaje? ¿Compartes fotos de tus productos? ¿Compartes fotos tuyas y de tus empleados durante los eventos? ¿Informas a tus clientes? ¿Estás promocionando un estilo de vida? Antes de comenzar a postear fotos en Instagram con éxito, tienes que determinar el mensaje que quieres transmitir a tus seguidores sobre tu marca. Una vez que tengas claro esto, elegirás las imágenes correctas para postear.

Igualmente es necesario que conozcas las horas en las que tus imágenes consiguen más engagement para enfocarte en postear justamente durante esos picos y asegurarte así un mayor alcance. Por supuesto no debes de dejar de postear en otros horarios.

Aprovecha los subtitulos porque es una de las mejores formas de aumentar tu engagement en Instagram. No hay límite de caracteres que se pueden utilizar para describir tu foto, por lo que puedes explicar las reglas de un concurso o compartir una historia, etc. Eso sí, ten en cuenta que los usuarios de Instagram no están ahí para leer, por lo que procura no alargarte demasiado y no sobrepasar los 200 caracteres, aunque puedas.

No publiques fotos una detrás de otra. A nadie le gusta encontrarse de pronto con su feed lleno de tus fotos. Probablemente comenten o den al me gusta en la primera o quizás en la segunda, pero después van a dejar de hacerlo. Mejor publícalas a lo largo del día con espacio entre medias para que aparezcan también fotos de otros usuarios. Esto no solo va a hacer que tu cuenta esté activa durante más tiempo, sino que también va a aumentar el engagement en cada foto, obteniendo más me gustas y más comentarios en ellas.

Publica solo las mejores fotos, quiero decir con esto que no publiques la misma foto desde diferentes ángulos tres veces, sino solo una: la mejor de esas tres.

La calidad de las imágenes también es muy importante. No compartas fotos pixeladas, demasiado oscuras o borrosas porque estas fotos te representan a ti y a tu marca. Planifica bien la foto, el plano y haz muchas fotos. Procura tomar siempre varias fotos de la misma imagen, con planos distintos para luego elegir la mejor, ya que puede salir con distinta luz o brillo, etc.

Estas prácticas debes incluirlas en tu estrategia, si no lo haces te propongo que las revises y las incorpores. Verás como aumenta tu nivel de engagement. ¿Tienes alguna práctica más que añadir?

Si lo que pretendes es conseguir más seguidores en Instagram no te pierdas este post.

 

La importancia del diseño en las Redes Sociales

Las imágenes cada vez cobran importancia en las redes sociales. Cualquier publicación con una imagen atractiva tiene muchas más visitas que una publicación sin imágenes. Un cliente también va a llevarse una impresión cuando llega al Twitter de tu marca o a tu página de Google Plus, por ejemplo, y ve una imagen atractiva, siendo esta impresión por lo general muy positiva. Y no es por nada que redes sociales como Facebook y Google Plus hayan dado a las imágenes tanta importancia y hayan cambiado el tamaño para que puedan ser más grandes y por lo tanto más vistosas.

curso de diseño para social media

¿Y por qué son tan importantes las imágenes?

  • El 90% de lo que recordamos se basa en un impacto visual
  • Una imagen transmite mucho más que las palabras
  • Las imágenes se viralizan mucho más que los textos
  • Refuerzan la imagen de marca: para ello, hay que utilizar colores uniformes, mensajes cortos, el logotipo y utilizar mucho la creatividad

Muchas blogs personales y de empresas pequeñas utilizan las imágenes gratuitas para ilustrar sus posts mencionando la procedencia. Sin embargo llama mucho más la atención una imagen creativa, con un toque personal tuyo o de tu marca. Por otro lado, cambiar una imagen por una infografía, por ejemplo, también va a ofrecer mucho más valor a tu blog. Además en tus diseños debes procurar optimizar todas y cada una de las imágenes que utilices según los requisitos de cada red social.
Fíjate en el tipo de imágenes que tu público objetivo más comparte y verás qué tipo de imágenes son las que les emocionan, comparten o impulsan a actuar.

Si nunca has hecho diseño, todo esto te parecerá difícil pero si dedicas tan solo unas horas a la semana al tema te aseguro que vas a descubrir un nuevo mundo de posibilidades para todo tipo de diseños que necesites: cabecera de Twitter, Facebook, Google Plus, blog, crear tus propiasinfografías, imágenes creativas con un diseño exclusivo de tu marca, imágenes con una cita, etc. No necesitas nociones de diseño ni haber manejado anteriormente un programa de diseño.

Por supuesto existen varias herramientas que te van a ayudar a conseguir un bonito diseño y de una forma sencilla. Por otro lado siempre hay que tener en cuenta una serie de cosas como: la importancia de los colores, el tipo de letra que se debe usar en concordancia con tu marca, los tamaños que necesitan cada una de las redes sociales, cómo hacer que una imagen pese menos para que tu blog no sea tan pesado y por supuesto los objetivos que quieres alcanzar con tus diseños, entre otras cosas.

En Octubre de 2014 comienza la tercera edición del curso de diseño en redes sociales que imparte se imparte en el aula virtual de Creatiburón, y que recomiendo que hagas si te parece interesante todo lo que anteriormente he comentado. Doy fe de que es un buen curso, porque lo he hecho yo misma. En el vas a aprender cosas en poco tiempo que te parecían muy difíciles, las herramientas perfectas para hacer tus diseños y trucos para que tus cabeceras de redes sociales queden acorde con la de tu marca. Se trata de un curso que vas a hacer en ratos libres a través de videos a los que te dan acceso y con un precio al alcance de todos. Te va a resultar sorprendente lo que puedes hacer con herramientas gratuitas para mejorar los perfiles de tu marca y obtener muchas más visitas en tus posts.

El próximo curso comienza el 1 octubre,  y ahora puedes obtener un descuento de €20 para hacer este curso con el código ApasionadosDiCM14, válido para mails recibidos hasta el 6 de octubre. El precio sin descuento del curso es de €80, y el tiempo estimado de dedicación semanal es de 2 horas que puedes repartir según te convenga. La fecha de finalización del mismo es el 25 de noviembre. Os dejo el enlace para todos aquellos que tengáis interés, y no olvidéis introducir el código para obtener vuestro descuento. ¡Felices diseños!

¿En qué te basas tú para hacer tus diseños? ¡Gracias por compartir!

Caso práctico: cómo Chocolate for Breakfast consigue más de 60% de interacción en su página

¿Te has preguntado qué es lo que hacen las mejores páginas de Facebook para conseguir tanto éxito? Hoy comparto con vosotros un post escrito por Ravi Shukle y traducido por Jordi Ordoñez de Agorapulse en el que nos presenta un caso práctico de Facebook y del que seguro podéis sacar algunas conclusiones.

Este caso de estudio trata la marca: Chocolate for Breakfast  y se ocupa de estudiar las efectivas estrategias de branding y de marketing de contenidos que utilizan para aumentar la interacción en sus páginas.

  • La página de Chocolate for Breakfast se ubica en el sector alimenticio, enfocándose en el amor por el chocolate.
  • Creó su página de Facebook en enero de 2011.
  • En el momento de escribir este artículo, tienen un total de 25,045 fans en su página de Facebook.
  • La página de Chocolate for Breakfast obtiene en promedio 17.6 fans al día.
  • Tiene en promedio 9.6 publicaciones al día.
  • La página de Chocolate for Breakfast tiene un total de 16,681 interacciones en la página y más de 1,000 fans que comparten, comentan y le dan clic en “Me Gusta” al contenido que se publica. Eso significa que el 66% de los fans interactúan frecuentemente, ¡lo cual es fenomenal!

¿Porqué Chocolate for Breakfast obtiene buenos resultados?

  •  Publican consistentemente
    Al ver sus estadísticas utilizando nuestra herramienta de análisis de la competencia, podemos ver que en la página de Chocolate for Breakfast se publica en promedio 9 veces por día, como mínimo. Aunque puede parecer excesivo para muchos, la razón principal por la que esta página está viendo resultados es porque su contenido es consistente y altamente segmentado. Es importante recordar: Para lograr gran interacción en Facebook, concéntrate en el contenido relevante y no en el número de veces que tienes publicar en tu página. 

«Ser consistente con tus publicaciones no sólo permite a tus fans tener más oportunidades de interactuar contigo, sino que también les permite ajustarse a tu ritmo de publicación de contenido y así permanecer activos en tu página».     

Contenido relevante en Facebook

  • Usan imágenes Atractivas y de Alta Calidad en todas sus publicaciones
    Con más de 1.23 millones de usuarios de Facebook a nivel mundial que acceden a la red social a través de sus dispositivos móviles, cada vez se ha vuelto más importante destacar con el contenido que se comparte en esta plataforma.

«Una de las maneras más efectivas para llamar la atención de los usuarios que utilizan Facebook a través de sus dispositivos móviles es optimizando tus imágenes».   

Agorapulse usabilidad
Si quieres saber cuáles son las mejores imágenes que se comparten en Facebook y que son relevantes para tu industria, te recomiendo que utilices la herramienta más reciente de Post Planner: encuentra fotos virales y las tendencias de marketing de contenidos. ¡Definitivamente tienes que echarle un vistazo!

  • Hacen preguntas a tus fans más activos
    Hablamos de utilizar imágenes llamativas y de alta calidad, ¡pero también debes iniciar una conversación con tus fans!

«Una de las maneras más sencillas para interactuar con tus fans en Facebook es hacerles preguntas».

Engagement a través de preguntas

No sólo es una manera genial de iniciar una conversación, también te sirve para aprender más de tus fans y conocer qué es lo que prefieren o cómo se sienten con tu contenido.

  • Investigan cuál es el contenido que genera mayor participación con sus fans
    Cuando busquemos contenido en Facebook, ahora sabemos que tenemos que compartir imágenes de alta calidad para interactuar con nuestra audiencia.  ¿Pero cómo sabes qué has encontrado el contenido ideal?

» Publicar imágenes de alta calidad en Facebook no es suficiente. Es vital que busques y compartas el tipo de contenido con el que tus fans ya interactúan». 

Contenido Facebook Agorapulse
Una manera rápida de hacer esto es visitar las estadísticas de tu página de Facebook y ver la pestaña de Publicaciones – Tipo de Publicaciones y ver cuál ha tenido mayor participación. Esto te ayudará a determinar cuál es el tipo de publicaciones que son exitosas y cuáles tendrás que adaptar. Por supuesto también puedes utilizar herramientas como AgoraPulse.

Chocolate for Breakfast ha hecho un magnífico trabajo al encontrar contenido que genere mayor participación con su audiencia y a la vez esté enfocado en el tema de chocolate y recetas. Esta es una de las razones clave por las que publicar 9 veces al día ha funcionado para esta marca: el contenido es relevante y los fans están encantados de interactuar.

  • ¿Cómo te comparas con “los jugadores de las grandes ligas”?
    Cuando analizamos el desarrollo de una página de Facebook, siempre es interesante compararlas directamente con las grandes marcas que son tu competencia. Hemos seleccionado 3 marcas que compiten en la categoría de salud para la mujer y fitness:  Health.com, Women’s health y Weight Watchers.
    Estos son los resultados de la comparación (usando la herramienta de Agorapulse de Análisis de la Competencia):

Medir competición Facebook

Los puntos claves de esta comparación son los siguientes:

  • Chocolate for Breakfast es la marca más pequeña y la página con menos fans, pero tiene un alto porcentaje de interacción mensual (¡55.7%!)
  • Por publicación, genera el doble de interacción que las grandes marcas como Women’s Health y Health.com (0.2% of fans vs. 0.1%)
  • También cuenta con el porcentaje  más alto de “personas hablando de esto” (15.4%)
  • Y sólo publicando 9.1 veces al día versus 19.3 ó 16.8 veces al día para Women’s Health y Health.com, respectivamente.

¡Resultados impresionantes si lo comparamos con marcas establecidas que tienen más presupuesto y reconocimiento!

¿Has aprendido algo de este post? ¡Gracias por compartirlo!

7 preguntas clave para el éxito de tu marketing en Pinterest

Pinterest cuenta en estos momentos con nada menos que 70 millones de usuarios, por lo que hablamos de una de las redes sociales más populares del mundo. Esta red social, es sin duda un lugar ideal para desarrollar una campaña de marketing. Hablamos de un recurso que aún no ha sido aprovechado en la medida que se ha hecho ya con Facebook y Twitter por lo que el potencial es bastante grande. Muchas empresas comercializan sus campañas en Pinterest, sin embargo gran parte de la estrategia es la misma o muy similar a los conceptos de marketing utilizados en otras redes sociales. En este post voy a hacer hincapié en algunas claves únicas para Pinterest que van a ayudarte a mejorar tu marketing en esta red social.

Marketing en Pinterest

1.   ¿Utiliza las medidas adecuadas para las imágenes?
En Pinterest todo se mueve alrededor de las imágenes, y cuanto más grandes sean también serán más visibles. El ancho total de una imagen en Pinterest es de 735 pixels, por lo que es bueno que te asegures de subir imágenes con esa medida.
Recuerda que las imágenes que no son cuadradas llaman más la atención porque utilizan más espacio en la pantalla. La proporción ideal de ancho y alto es de 2:3 o 4:5, las imágenes que no son cuadradas llaman más la atención porque utilizan más espacio en la pantalla. La proporción ideal de ancho y alto es de 2:3 o 4:5.

2.  ¿Pineas en una gran variedad de tableros?
No pinees solo en tres o cuatro tableros. Procura tener una cantidad de tableros variados de forma que puedas llegar a personas muy diferentes y hacer de esta forma que tu información sea lo más accesible posible.
Por otro lado cada persona tiene sus preferencias y a nadie le gusta ver constantemente información que no le interesa. Creando tú mismo un montón de tableros diferentes y dedicando cada uno de ellos a un tema específico ofrecerás a tus fans la opción de elegir aquello en lo que están realmente interesados.

3.   ¿Utilizas una Página de Empresa en Pinterest?
Asegúrate de que estás utilizando la página de Pinterest de tu empresa y no tu perfil. Los usuarios van a ver tu página exactamente igual, pero tú vas a tener acceso a estadísticas que solo están disponibles para empresas.

4.   ¿Optimizas todo en Pinterest para SEO?
Por supuesto en Pinterest también el SEO juega un papel muy importante. Esta red social ofrece muchas oportunidades para utilizar palabras clave y así conseguir un mayor ranking tanto en el buscador de Pinterest como en un buscador normal. Sigue esta pequeña lista:

  •  Nombre de usuario: asegúrate de que sea fácil de encontrar. Lo ideal es utilizar el nombre de tu empresa o un nombre muy parecido.
  • Crea diferentes tableros utilizando palabras clave relevantes en cada uno de ellos.
  • En la sección Sobre Mi dispones de 160 caracteres para describir tu empresa, lo cual es más que suficiente para explicar resumidamente lo que haces utilizando palabras clave relevantes.
  • En tus propios pins dispones de espacio para escribir una descripción. Aprovéchalo utilizando tus palabras clave.
  • Cuando subas imágenes asegúrate de nombrar la foto. Cuando le des otro nombre a la foto utiliza guiones entre-las-palabras.

5.   ¿Tienes tableros de grupo?
Los tableros de grupo permiten a tus seguidores pinear sus propias imágenes en tu tablero. Una ventaja es que tus seguidores pueden compartir sus conocimientos con otros clientes utilizando tus productos. Es importante mostrar a tus fans que te interesa mucho lo que ellos tienen que decir. Por eso los contenidos generados por los usuarios es también uno de los tipos de contenido más compartido.
Puedes ver que se trata de un tablero compartido si dispone de un icono gris pequeño que parece un grupo de personas, al lado del nombre en el tablero.

6.   ¿Tienes tableros que no solo estén relacionados con tu marca?
Disponer de tableros que no solo estén relacionados con la marca ofrece buenos resultados, al igual que pinear otras cosas que no sean solo pins relacionados con la marca. Por supuesto que debes tener algunos tableros dedicados a tu marca. En el caso de una tienda de zapatos, es normal que tengan un tablero de zapatos de caballero, otro de zapatos de señora.. pero además podrían tener también otros tableros relacionados con la ‘cultura’ de la marca. De esta forma mantendrás a tus seguidores interesados.  

7.   ¿Relacionas tus contenidos con tu marca?
Por supuesto quieres que tus post tengan un gran alcance. En Pinterest quieres que te siga la gente, que interactúen con tus pins, y que tu contenido se repinee. Esto significa que tus contenidos serán distribuidos por todo Internet. Nos interesa mucho que el contenido se relacione con nuestra marca, por lo que es muy importante añadir siempre en una esquina el logotipo de nuestra marca. 

¿Conoces el poder de Pinterest?

¡Cuéntame tu experiencia, y añade algún consejo más! ¡Gracias por compartir este post y por tus comentarios.

Cómo crear más engagement en Social Media a través de las imágenes

El 90% de lo que la mente humana recuerda, se basa en impactos visuales. ¿No es ese un buen motivo para darle a las imágenes la atención que necesitan?

El poder que tienen las imágenes no solo están restringidas a Pinterest o Instagram…. está demostrado que en Twitter, los tweets que comparten fotos tienen más RT’s que las que no lo hacen. Hasta en Linkedin se está demostrando que las imágenes tienen más impacto. Y en Facebook no digamos….

Engagement Imágenes

Pero como en todo, unas imágenes tienen más impacto que otras, y las marcas que apuestan por la originalidad y la creatividad son las que más engagement consiguen.

Presta  atención a los siguientes puntos:

  • Hay dos cosas que necesitas para hacer que tus imágenes sean más compartidas: consistencia y rapidez.

La consistencia compartiendo imágenes debería formar parte de la estrategia de social media de cada marca. Publica una imagen cada día a la misma hora.

La rapidez también es importante y se puede combinar con una imagen. Cuando acabes de enterarte de una noticia interesante para compartir, haz un ‘printscreen’ (captura de imagen) de la noticia que estás leyendo y postéalo en ese momento en Twitter o en Facebook. ¡Ni te imaginas la cantidad de atención que va a recibir!  Compartiendo capturas de imágenes con un enlace al artículo original, vas a crear bastante tráfico.

A la rapidez no me refiero solo a noticias, en el caso de un evento interesante para tu sector, una foto del inicio del evento, o de algún momento importante del mismo también puede crear mucho seguimiento.

  • En la creación de las imágenes la optimización es fundamental.  Recuerda que cada plataforma de social media tiene sus medidas. En este post del blog de …… puedes comprobar las medidas. Cuando publicas una imagen no debes solo pensar en las medidas sino también en las posibilidades que tienes de que la vean y compartan en cada red social. En más de un caso puedes compartir la misma imagen en varias redes sociales. Es importante que plasmes en la fotografía algo que identifique tu marca, como puede ser el logotipo. Hazlo de forma discreta para que no parezca spam.
  • Ofrece a tu audiencia lo que necesita. Las imágenes que ofrecen un consejo corto, instantáneo y fácil de seguir son más compartidas. Consejos rápidos, cómo hacer algo, frases célebres y notas de humor son muy populares. Podrías por ejemplo publicar una imagen cada día regularmente, con frases célebres relacionadas con tu sector, o con una frase-consejo.

También imágenes con breves explicaciones de ‘cómo hacer’ algo, obtienen mucho engagement, si primero las subes a Instagram y las compartes en todas las redes sociales donde tu marca está activa. Igualmente, si creas una imagen con una cita célebre ¡cuélgala en Instagram! y por supuesto también en GooglePlus. Combinar una bonita foto con una frase divertida ¡tiene un efecto muy positivo!

  • Añade frases ‘call to action’ en tus imágenes. Una imagen con un breve texto que incite a hacer algo o que informe de algo, llama mucho más la atención que si no tiene nada.
    Cuando compartes una imagen tienes dos sitios donde añadir una frase: en la propia imagen o en la descripción, que suele ser un enlace clicable.

¿Te ha gustado el post? ¡Gracias por compartirlo! Y si tienes algo más que añadir sobre el engagement alcanzado con las imágenes, o algún ejemplo ¡no dudes en compartirlo en comentarios!

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: