3 buenas formas de generar leads en Instagram

Los leads de calidad tienen un valor incalculable. ¿Te gustaría conseguirlos en Instagram? Con 500 millones de usuarios activos, desde luego tienes muchas oportunidades de conseguirlos.

Leads en Instagram

Consejos para conseguir leads en Instagram

A continuación comparto algunos consejos, los cuales me encantaría ver complementados con los tuyos… si puedes y quieres compartir tu experiencia en los comentarios.

1. Humaniza tu marca

Esta es una táctica muy efectiva y en la que aún muchos profesionales no creen como tal. Se le da mucha importancia a los anuncios, a la web, lo cual no está nada mal, pero no se le da importancia a la humanización de la marca.
Los usuarios están cansados de la publicidad tradicional y de los mensajes clásicos de venta: ¡compra ahora! ¡te ofrezco lo más barato! Etc… Lo que les apetece en estos momentos es crear una auténtica relación humana con la marca, es decir unir personas con personas. Instagram te ofrece el poder para hacerlo añadiendo más personalidad y toque humano a tus interacciones con tus seguidores.

Humanizando tu marca obtendrás la confianza de clientes potenciales y podrás convertirla en leads al igual que ganar la lealtad de clientes y seguidores ya existentes. Por lo tanto en lugar de publicar posts sobre tus productos, utiliza Instagram como el canal para construir relaciones con tu audiencia. Publica imágenes del día a día de tus empleados, compañeros, la creación de un producto o el desarrollo de un servicio. Las anécdotas y bromas detrás de las bambalinas, son como un trocito de chocolate para un goloso. Haz la prueba.

2. Cuenta las historias de tus clientes

Cuando tienes personas que respaldan tu marca fortaleces la autenticidad de tu marca y tienes más oportunidades de construir confianza con un nuevo público. Para finalizar atrayendo a este público y convertirlos en clientes potenciales. A través de Instagram puedes contar historias reales de clientes existentes y de las experiencias que han vivido con tus productos y/o servicios. Las historias de los fans, hacen la función de un anuncio pero de una forma mucho más efectiva porque es más genuino y tiene un toque humano. Compartirás historias de personas que se han beneficiado de tu producto o servicio, deforma que otros clientes potenciales puedan ‘sentir’ que no les estás bombardeando con tus anuncios. Puedes considerar estas historias de Instagram como recuerdos visuales combinados con ‘storytelling’, lo que va a ayudarte enormemente a atraer leads.

3. Saca el máximo provecho de tus ads en Instagram y del retargeting

Los anuncios de Instagram se gestionan con tu cuenta de publicidad pagada de Facebook Ads. Por lo que puedes utilizar la herramienta Facebook  Pixel para tus anuncios en Instagram y segmentas a los usuarios con atributos similares a los existentes.

Aprovecha al máximo tu presupuesto para publicidad atrayendo solo a aquellos usuarios que probablemente estén interesados en tus productos. Por lo tanto segmenta bien tu público objetivo. De esta forma podrás llegar a leads potenciales de forma efectiva a través de los adds de Instagram, asegurándote que tus anuncios van a ser vistos por los usuarios que podrían estar interesados en tu oferta.

Sin embargo a veces debes recortar la lista de usuarios que estás segmentando para aumentar la efectividad de tu campaña. En esos casos, puedes utilizar el retargeting  para crear marca de forma efectiva hacia una audiencia que muestra que ya ha estado interesada en tu marca y lo que ofrece.

A través de una estrategia efectiva de retargeting una marca puede utilizar los anuncios de Instagram para convertir carritos de compra abandonados y visitantes de una página en leads. Integrando Facebook Pixel en tu página web y otras páginas de forma que puedes hacer retargeting para captar usuarios que mostraron interés en tus productos.

Por lo tanto: primero muestra tus anuncios de Instagram a tu público objetivo, que probablemente esté interesado en tus productos o servicios. Después haz retargeting entre los usuarios que mostraron interés en alguno de tus productos o servicios haciendo clic en algún anuncio para descubrir lo que visitaron y que por lo tanto les interesaba o incluso que añadieron algunos elementos a su carrito aunque no compraron finalmente.

¿Cómo generas tu leads en Instagram? ¡Te agradezco infinito que compartas el post!

Cómo hacer crecer tu marca personal en Instagram

 

Estoy encantada de compartir con vosotros un post que ha escrito Fernando Cebolla especialmente para los seguidores de este blog.

Nadie discute ya el potencial que Instagram tiene para las marcas online. Un público potencial de 400 millones de usuarios te espera, dónde el 75% está fuera de Estados Unidos. La plataforma, comprada por Facebook en 2012, ha conseguido añadir 100 millones de usuarios nuevos desde diciembre de 2014, en su mayoría de Europa y Asia. ¿Y te vas a quedar fuera? Hoy te damos 10 consejos para hacer crecer tu marca personal en Instagram. Para aplicar desde cero.

Instagram-FernandoCebolla

Consejos para tu marca personal en Instagram

  1. Diseña tu canal: Tómate tu tiempo en la creación de tu cuenta de Instagram. Trabájala con tranquilidad. Elige el logo, añade una descripción diferente que te represente, y ponla url de tu sitio web para que esté siempre visible. Elige cuidadosamente el @usuario. Piensa que tiene que representar lo que haces. Puedes elegir el mismo que tu nombre personal, o buscar uno que sea fácil de recordar por los demás.
  2. Calidad: Si no haces buenas fotos, o vídeos, tu audiencia se limitará bastante. No hablo de hacer fotos con una cámara fotográfica y luego subirlas a Instagram. Hablo de hacerlas con el móvil, buscando ‘el otro lado’ de lo que todo el mundo ha fotografiado ya. Busca el encuadre, la luz, el momento único. Y crecerás.
  3. Estrategia: Planifica tus contenidos en Instagram. Es una acción muy recomendable, extensible a todas las redes sociales en las que estés presente, y el blog. La tendrás en la cabeza siempre que salgas con el móvil a la calle ‘a la caza del contenido perfecto’. De todo el material, cada día, selecciona las mejores fotos y vídeos, que serán los que después subas a Instagram. Busca la variedad, dentro de una misma línea.
    El ritmo de publicación va con cada uno. Yo subo entre 1 y 2 al día, excepto en eventos especiales a los que asista, en los que hay que aprovechar el momento. En general, en España, hay dos momentos buenos para publicar: a primera hora de la mañana (entre 8-10h), y a primera hora de la noche (entre 20-22h). No es ciencia. Prueba con otros momentos del día, para ver qué reacción tiene la Comunidad.
  4. Edita: Si subes tu foto o vídeo sin editar, pones #sinfiltros y listo. Pero si hay que mejorar algo, hazlo antes de subir el contenido a Instagram. Puede ser el elemento diferenciador con los demás, entre una publicación buena y otra muy buena. Yo lo hago, especialmente, con Snapseed y VCSO.
  5. El estilo: Quizás no lo tengas al principio. A muchos nos ha pasado, porque no tenemos conocimientos profundos de fotografía. Pero el estilo aparecerá. Verás qué tipos de fotos compartes, con que tonos, que luz, etc. Con variaciones, llegarás a un punto en que tus fotos o vídeos sean reconocibles por los demás usuarios.
  6. Los hashtags adecuados: Todos queremos visibilidad para nuestro contenido, pero no a cualquier precio, y no siempre. Me explico. Cuando uno arranca, busca los hashtags más potentes relacionados con la foto y su entorno geográfico. ¿Sabes que puedes meter hasta 30 de ellos por foto? ( ) Pero después, cuando vas creciendo, ya te van conociendo, reduce paulatinamente la cantidad hasta un abanico entre 5-100 hashtags.
  7. La estructura: Toda publicación en Instagram tiene un título y un apartado de comentarios. En el título cúrrate un poco el mensaje que quieres transmitir. Sí, el texto cuenta, y mucho. Si eres más o menos evocador, sin ser empalagoso, tienes más alcance. Allí debes meter 1 ó 2 hashtags máximo, y no siempre. El resto deben ir en los comentarios. Así, si compartes la publicación en otras redes, no aparecerán todos en la publicación compartida.
  8. Gestiona: Debes gestionar todos los comentarios que se realicen en alguno de tus contenidos. Si alguien se toma la molestia de hacerlo, más allá del like, tú debes corresponderle en la misma medida. Sé original, mete iconos. Qué menos que dar las gracias.
  9. Conecta: No te quedes sólo en tu canal. Da likes y deja comentarios en las fotos que te gusten, que vayan con tu estilo y que piensas que ‘ójala la hubiera hecho yo’. Visibilizarás tu marca personal, y crecerá la interacción y el número de seguidores.
  10. Sal de Instagram: Todas las redes sociales tienen la opción de compartir y embeber (insertar) el contenido en otros canal. E Instagram no es una excepción. Coge tu contenido y compártelo en Facebook y Twitter. Inserta fotos en un post de tu blog. Todo el mundo verá que tienes Instagram, y te buscarán.

PD: Consejos extra

Desvirtualiza. En Instagram conocerás a otros instagramers locales, de tu ciudad y zona dónde vives. Da el salto. Con los más cercanos, queda con ellos. Es bueno conocer a las personas que están detrás de las redes sociales.

Ahora te toca a ti crear tu cuenta de Instagram, o darle un empujón a la que ya tienes. Para crecer hay que practicar y ser constante. El tiempo te dará los resultados. Y luego mirarás atrás y pensarás que ha merecido la pena. ¡Serás un instagramer!

¿Te ha gustado el post? ¿Algún otro consejo que añadir? ¡Gracias por compartirlo!

Biografía Fernando: Padre y marketer a partes iguales. CEO y Social Media Manager en Social Media Calling. Especialista en marketing de contenidos, trabajo para marcas online en Redes Sociales y blogs corporativos. Miembro y conector de RRSS de @lacolaboradora, entre otras, desde dónde lancé mi proyecto hace más de 2 años. Formador en @ZGZActiva en diversos ciclos y eventos. También Instagramer.

 

A tener en cuenta si tu marca está en Instagram

Muchas empresas están en Instagram y publican fotos de vez en cuando sin obtener demasiado éxito. Como todo en Social Media, lo primero que hay que hacer es preguntarse por qué quieres estar en Instagram (además de por ser una red social muy popular) y desde luego con qué objetivos.

Errores a evitar en Instagram

Una vez hecho este planteamiento es posible que lo que ocurre es que cometas alguno de los siguientes errores:

9 Errores a evitar en Instagram

  1. Tu perfil es privado. Asegúrate de que tu perfil no sea privado porque la cuenta de una marca tiene que ser accesible a todo el mundo, ya que de esta forma los usuarios no tienen que pedir permiso para poder seguirte además de no visualizar tu contenido.
  2. No pones enlace en la biografía. Aprovecha el hecho de que puedes cambiar tantas veces como quieras el enlace de la bio y pon un enlace al último post, o a la página principal del blog o web de tu marca. Avísalo en los comentarios que pones en tus fotos.
  3. Siempre publicas el mismo tipo de imágenes. Te has acostumbrado a postear el mismo tipo de imágenes de tus productos y esto aburre a tus seguidores. Procura ser creativo experimentando con colores además de ofrecer consejos útiles.
  4. No publicas con consistencia. Si una semana publicas varias veces, porque tienes nuevos productos que ofrecer, y después dejas un tiempo sin publicar vas a perder la confianza de tus seguidores. Tampoco es aconsejable publicar todos los días un montón de veces porque saturas el timeline de tus seguidores y esto molesta. Debes ser consistente y publicar al menos una foto diaria.
  5. No aprovechas para comentar tus imágenes. Aprovecha el espacio del que dispones para describir tu imagen añadiendo siempre una pregunta. Al igual que en todas las redes sociales a través de preguntas podemos conseguir mucho engagement. Si la foto que publicas es de varios productos, pregunta por ejemplo si te gusta más el más pequeño por su tamaño o el más grande por su apariencia… para que así puedan contestarte una de las dos cosas y les sea más fácil. Si preguntas cuál te gusta más, contestarán menos.
  6. No comentas las imágenes de otros. Efectivamente, si no comentas otras imágenes, tampoco van a comentar en las tuyas. La interacción es vital en las redes sociales, por lo tanto también en Instagram.
  7. No utilizas los hashtags. Es fundamental que utilices unos hashtags relacionados con tu marca, producto, negocio o sector ya que de esta forma los usuarios pueden dar con tu contenido con más facilidad, ya que etiquetas el contenido con palabras clave.
  8. Tus contenidos son demasiado promocionales. Se te ve el plumero, es decir que tu intención es más vender que ‘contactar’ con otras personas a las que pudiera interesar tus productos. No olvides que las redes sociales no son para vender directamente sino para humanizar tu marca con el objetivo de vender después.
  9. No sigues a nadie. He visto este error en muchas empresas. Digo que es un error porque son oportunidades perdidas. Si sigues a otras marcas, por ejemplo, pueden crearse alianzas, si sigues a otros usuarios puedes fidelizarlos.

Seguro que también te vienen bien estos posts:

A tener en cuenta si tu marca esta en Pinterest

A tener en cuenta si tu marca esta en Twitter

¿Has observado algún otro error? ¡Gracias por compartirlo en los comentarios! Y… ¡gracias por compartir!

Las mejores prácticas en Instagram para empresas

Si tu marca está en Instagram, debes tener una estrategia. Compartir fotos solo con el propósito de compartir no va a ayudar a obtener más seguidores ni a hacer crecer tu marca.
Entre otras cosas tienes que saber la respuesta a estas preguntas: ¿qué es lo que más llama la atención a mi público objetivo?, ¿cómo puedo conseguir que las imágenes que comparto de mi marca les atraigan? Esto es para averiguar qué es lo que va a motivar a tus fans a conectar con tu marca positivamente a través de Instagram.

Prácticas en Instagram para obtener éxito con tu marca

Para asegurar tu éxito debes seguir unas prácticas que voy a explicar a continuación.

Es necesario que tus fotos transmitan un mensaje sobre tu marca. ¿Cuál es el mensaje? ¿Compartes fotos de tus productos? ¿Compartes fotos tuyas y de tus empleados durante los eventos? ¿Informas a tus clientes? ¿Estás promocionando un estilo de vida? Antes de comenzar a postear fotos en Instagram con éxito, tienes que determinar el mensaje que quieres transmitir a tus seguidores sobre tu marca. Una vez que tengas claro esto, elegirás las imágenes correctas para postear.

Igualmente es necesario que conozcas las horas en las que tus imágenes consiguen más engagement para enfocarte en postear justamente durante esos picos y asegurarte así un mayor alcance. Por supuesto no debes de dejar de postear en otros horarios.

Aprovecha los subtitulos porque es una de las mejores formas de aumentar tu engagement en Instagram. No hay límite de caracteres que se pueden utilizar para describir tu foto, por lo que puedes explicar las reglas de un concurso o compartir una historia, etc. Eso sí, ten en cuenta que los usuarios de Instagram no están ahí para leer, por lo que procura no alargarte demasiado y no sobrepasar los 200 caracteres, aunque puedas.

No publiques fotos una detrás de otra. A nadie le gusta encontrarse de pronto con su feed lleno de tus fotos. Probablemente comenten o den al me gusta en la primera o quizás en la segunda, pero después van a dejar de hacerlo. Mejor publícalas a lo largo del día con espacio entre medias para que aparezcan también fotos de otros usuarios. Esto no solo va a hacer que tu cuenta esté activa durante más tiempo, sino que también va a aumentar el engagement en cada foto, obteniendo más me gustas y más comentarios en ellas.

Publica solo las mejores fotos, quiero decir con esto que no publiques la misma foto desde diferentes ángulos tres veces, sino solo una: la mejor de esas tres.

La calidad de las imágenes también es muy importante. No compartas fotos pixeladas, demasiado oscuras o borrosas porque estas fotos te representan a ti y a tu marca. Planifica bien la foto, el plano y haz muchas fotos. Procura tomar siempre varias fotos de la misma imagen, con planos distintos para luego elegir la mejor, ya que puede salir con distinta luz o brillo, etc.

Estas prácticas debes incluirlas en tu estrategia, si no lo haces te propongo que las revises y las incorpores. Verás como aumenta tu nivel de engagement. ¿Tienes alguna práctica más que añadir?

Si lo que pretendes es conseguir más seguidores en Instagram no te pierdas este post.

 

Crea engagement a través de un buen concurso en Instagram

Cada vez son más las marcas que apuestan por Instagram, ya que es una de las aplicaciones de fotografía más utilizada por los usuarios. Una de sus ventajas es que puede operarse solo desde el móvil, lo cual hace que el usuario pueda interactuar cómodamente desde cualquier lugar. Por supuesto hay muchas más ventajas por las que Instagram puede ser muy útil a la empresa.

Si ya has decidido que tu marca ha de estar en Instagram, una de las mejores formas de aumentar tu engagement y conseguir más seguidores es a través de los concursos.

Cita estimular en Instagram a tus seguidores

Todos sabemos que los concursos de fotografías ofrecen muchos beneficios, no solo que el usuario disfruta participando y enviando sus propias fotos, aportando así un gran valor a la marca, sino que además la marca puede aumentar considerablemente el número de seguidores. Sin embargo, hay que conseguir organizar un buen concurso para lo que es imprescindible hacer una buena planificación.

Partimos de la idea de que ya se han establecido unos objetivos y que el público target está definido. Pues una vez que ya sabemos el presupuesto con el que contamos vamos a organizar el premio que podríamos ofrecer así como el tipo de foto o video que vamos a pedir. Estas dos cosas tienen que estar en concordancia, no debemos pedir una foto difícil de hacer a cambio de algo sin valor alguno porque no va a participar nadie. Por ejemplo puedes ofrecer un E-book con contenido relevante y exclusivo para tu público target, a cambio de una foto divertida con un toque de humor relacionada o bien con tu marca o bien con el sector al que pertenece tu marca.

Es recomendable utilizar una herramienta para la organización del concurso. Os dejo el enlace al post del blog de El Rincón de Sergarlo, donde nos detalla algunas herramientas y explica cómo utilizarlas.

Es importante crear un hashtag para el concurso, el cual debe estar directamente relacionado con el nombre del concurso. Es mejor que dediques un poco más de tiempo a pensar en un hashtag que se refiera en una o dos palabras al concurso y que sea fácil de recordar. De esta forma los concursantes podrán ver en Instagram a través de ese hashtag todo aquello que se ha publicado en relación con el concurso.

Para conseguir un mayor alcance, deberás promocionar este concurso a través de las otras redes sociales en las que tu marca esté presente. Comparte las mejores fotos de Instagram en social media y no te olvides de comentar. Pero no te limites a escribir: ‘gracias por enviarnos tu foto’, dedica un poco de tiempo a comentar todas y cada una de las fotos pero con un comentario personal, qué te gusta de la foto, si te parece original, qué te ha llamado la atención o porqué te ha parecido divertida, etc.

También es conveniente escribir un post en el blog e incluso en otros blogs indicando las ventajas de participar en el concurso.

Por otro lado existen páginas en las que se publican los concursos, aprovéchalas para dar más difusión al concurso.

¿Has organizado algún concurso en Instagram? ¡Cuéntanos tu experiencia! Gracias por compartir.

Cómo obtener más seguidores para tu empresa en Instagram

Instagram está creciendo como plataforma social obteniendo unos resultados sorprendentes  y cada vez más empresas optan por contemplarla en su plan de marketing.

Cómo conseguir más seguidores en Instagram

Lo que está muy claro es que para que funcione tu estrategia en esta red social tienes que tener un buen número de seguidores. ¿Cómo conseguirlos? Ten en cuenta los siguientes puntos:

  • En primer lugar tienes que interactuar. Quiero decir con esto que no te limites a postear bonitas imágenes o videos… Si tus seguidores (aunque sean pocos al principio) ven que les valoras, se compartirán muchos más Me Gusta y ayudará a que tu base de datos de seguidores crezca orgánicamente. Busca imágenes que te gusten y dale al Me Gusta, si lo haces habitualmente durante un tiempo cada día, vas a aumentar tu número de seguidores.
  • A menudo cuando empiezas a seguir a alguien te siguen a ti también, pues los gustos son parecidos y siempre hay algo más en común. Sigue a todos aquellos que realmente te gusta cómo interactúan y dedica un tiempo también a decidir a quién sigues cada día. Una vez que te vean interactuar con sus contenidos, ellos harán lo mismo con los tuyos.
  • Busca y ponte en contacto con usuarios de Instagran influyentes pues a través de ellos puedes obtener más engagement . Por supuesto cerciórate de que tu contenido merece la pena de ser compartido. Pide al influencer que  postee en  tu cuenta de Instagram o hazlo tú en la suya, lo que se llama ‘guest posting’.
  • Promociona tu cuenta de Instagram a través de tus otras redes sociales.  Deja que tus  otras comunidades sepan que tu marca está activa en Instagram.
  • En Instagram también tienes la opción de contactar con tus correos electrónicos actuales. Síguelos, interactúa con ellos y espera a que ellos también te sigan.
  • Utiliza los hashtags.  Utilizar hashtags relevantes puede ser una estupenda forma de que tus fotos sean encontradas fuera de tu ambiente habitual de influencia.  A través del uso consistente de tus hashtags, los usuarios van a reconocer tu contenido y tendrás más posibilidades de que te sigan.
  • Activa la geolocalización en Instagram. A muchos les interesará saber dónde ha sido tomada la foto por lo que puedes hacer crecer el engagement. Puedes conectar tu cuenta de Instagram con la de Foursquare.

Consejo: no compres los seguidores nunca. La mayoría de los seguidores serán de cuentas fantasma y para nada clientes potenciales. Mejor ahorras ese dinero y dedicas tiempo a seguir e interactuar con usuarios reales.

¿Sabes ya porqué Instagram puede ser muy útil para tus campañas de marketing? ¡Aquí te lo cuento! ¡ ¿Tienes algún consejo más que añadir para conseguir más seguidores en Instagram? ¡Gracias por compartir!

 

Cómo crear más engagement en Social Media a través de las imágenes

El 90% de lo que la mente humana recuerda, se basa en impactos visuales. ¿No es ese un buen motivo para darle a las imágenes la atención que necesitan?

El poder que tienen las imágenes no solo están restringidas a Pinterest o Instagram…. está demostrado que en Twitter, los tweets que comparten fotos tienen más RT’s que las que no lo hacen. Hasta en Linkedin se está demostrando que las imágenes tienen más impacto. Y en Facebook no digamos….

Engagement Imágenes

Pero como en todo, unas imágenes tienen más impacto que otras, y las marcas que apuestan por la originalidad y la creatividad son las que más engagement consiguen.

Presta  atención a los siguientes puntos:

  • Hay dos cosas que necesitas para hacer que tus imágenes sean más compartidas: consistencia y rapidez.

La consistencia compartiendo imágenes debería formar parte de la estrategia de social media de cada marca. Publica una imagen cada día a la misma hora.

La rapidez también es importante y se puede combinar con una imagen. Cuando acabes de enterarte de una noticia interesante para compartir, haz un ‘printscreen’ (captura de imagen) de la noticia que estás leyendo y postéalo en ese momento en Twitter o en Facebook. ¡Ni te imaginas la cantidad de atención que va a recibir!  Compartiendo capturas de imágenes con un enlace al artículo original, vas a crear bastante tráfico.

A la rapidez no me refiero solo a noticias, en el caso de un evento interesante para tu sector, una foto del inicio del evento, o de algún momento importante del mismo también puede crear mucho seguimiento.

  • En la creación de las imágenes la optimización es fundamental.  Recuerda que cada plataforma de social media tiene sus medidas. En este post del blog de …… puedes comprobar las medidas. Cuando publicas una imagen no debes solo pensar en las medidas sino también en las posibilidades que tienes de que la vean y compartan en cada red social. En más de un caso puedes compartir la misma imagen en varias redes sociales. Es importante que plasmes en la fotografía algo que identifique tu marca, como puede ser el logotipo. Hazlo de forma discreta para que no parezca spam.
  • Ofrece a tu audiencia lo que necesita. Las imágenes que ofrecen un consejo corto, instantáneo y fácil de seguir son más compartidas. Consejos rápidos, cómo hacer algo, frases célebres y notas de humor son muy populares. Podrías por ejemplo publicar una imagen cada día regularmente, con frases célebres relacionadas con tu sector, o con una frase-consejo.

También imágenes con breves explicaciones de ‘cómo hacer’ algo, obtienen mucho engagement, si primero las subes a Instagram y las compartes en todas las redes sociales donde tu marca está activa. Igualmente, si creas una imagen con una cita célebre ¡cuélgala en Instagram! y por supuesto también en GooglePlus. Combinar una bonita foto con una frase divertida ¡tiene un efecto muy positivo!

  • Añade frases ‘call to action’ en tus imágenes. Una imagen con un breve texto que incite a hacer algo o que informe de algo, llama mucho más la atención que si no tiene nada.
    Cuando compartes una imagen tienes dos sitios donde añadir una frase: en la propia imagen o en la descripción, que suele ser un enlace clicable.

¿Te ha gustado el post? ¡Gracias por compartirlo! Y si tienes algo más que añadir sobre el engagement alcanzado con las imágenes, o algún ejemplo ¡no dudes en compartirlo en comentarios!

Marketing en redes sociales 2014

El marketing está en constante desarrollo al igual que las redes sociales. Aglutinar las tendencias a final de cada año me parece una idea que ofrece inspiración. Es por eso que he querido, como tradición, escribir un post con mis perspectivas, al igual que lo hice el año pasado. También es una buena forma de comparar qué tuvo lugar y qué no… y si han cambiado mucho las cosas.

Tendencias Marketing Social Media 2014

Está costando tiempo que las empresas medianas y pequeñas (y en algunos casos también las grandes) se den cuenta del enorme potencial que ofrecen las redes sociales.  Por fin van a ser más las empresas que incorporen seriamente el Social Media en su estrategia. Estos últimos años se creaban campañas de marketing en diferentes plataformas de social media de forma independiente. A partir del año 2014 lo que se va a hacer es integrarlas conjuntamente en todas las acciones de la empresa. El social media formará parte indiscutible de los planes de marketing. Por lo tanto los presupuestos destinados a Social Media serán superiores y además se convertirán en algo esencial para la empresa.

En 2014 se va a hacer un mayor uso de la enorme cantidad de datos a los que se tienen acceso a través de las mediciones en Social Media, o lo que es lo mismo ‘Big Data’. El análisis de todos estos datos ofrece una información muy valiosa sobre nuestros posibles clientes, (dónde compran, cuáles son sus gustos e intereses, etc), que aplicada a nuestra estrategia va a arrojar resultados muy positivos.

También se observa una ligera tendencia a incrementar las plantillas de algunas empresas, contratar personal cualificado o subcontratar servicios. ¿Por qué esta tendencia? Porque se ha demostrado que las empresas con un buen planteamiento de Social Media mejoran la notoriedad de la marca y aumenta la confianza de los clientes con respecto a la misma.

Aunque ya lo venimos viendo este año, en el año 2014  Google Plus destacará aún más. Entre otros motivos destaca  su poder de mejora del SEO, debido al Author Rank, y sus más de 300 millones de usuarios activos además de que es muy visual y en la cual el contenido se puede expresar de muchas otras formas visuales.

El microvideo va a estar en auge. El poder incorporar videos en Instagram o la nueva red social Vine nos han traído nuevas posibilidades que abren un amplio campo de expectativas.

Linkedin seguirá ganando fuerza sobre todo en el terreno de Bussiness to Bussiness y seguirá expandiendo sus opciones de publicidad para negocios.

Pinterest e Instagram también han ofrecido la posibilidad de anunciarse. Hay que plantearse bien al hacer el presupuesto dónde invertir. Empieza a ir quedando atrás (lentamente) el estar en las redes sociales porque otros están… y se va a empezar a invertir realmente y utilizar todas estas posibilidades.

El marketing de contenidos también va a ganar aún más fuerza y será la clave para atraer y retener a los clientes. Este será el motivo por el que algunas empresas dediquen un presupuesto determinado para crear buenos contenidos. Va a desbancar claramente el concepto de SEO.

Los hashtags se convierten en una herramienta de búsqueda y Twitter se convierte en el lugar donde leer las noticias.

También hay una tendencia a sacar provecho del Influencers Marketing, o lo que es lo mismo la interacción y colaboración con los influencers, o usuarios de redes sociales con un alto nivel de influencia.

Los contenidos y sus formatos están obligados a adaptarse a los dispositivos móviles, se espera que en el 2014 la mayoría de interacciones con contenidos tengan lugar en dispositivos móviles.

¿Has divisado alguna tendencia importante que yo no haya contemplado en este post? ¡Gracias por compartirla!

Cómo puede sacar provecho tu empresa de Vine

Para aquellos que no están familiarizados con Vine: se trata de una aplicación móvil y red social que permite a los usuarios crear vídeos de seis segundos de duración.

Dom Hofmann y Rus Yusupov fueron los creadores de esta aplicación en junio del año pasado y en octubre Twitter la compró. Muy lógico por parte de Twitter: mensajes cortos, videos cortos.

Dos de las razones por la que Vine está adquiriendo tanta popularidad es por la suma sencillez de utilización, pues tan solo tienes que presionar la pantalla y comienza a grabar, y la facilidad con la que lo subes a la plataforma Twitter.

Logotipo Vine

Ventajas de Vine para las marcas

  • Los mensajes son cortos y muy visuales ofreciendo dos ventajas:  no requieren mucho tiempo del público y sí pueden transmitir mucho.
  • Permite la promoción de nuevos productos sin grandes costes.
  • Se pueden medir los resultados y conocer la efectividad de la cuenta. Sumplymeasured es una aplicación web de análisis para las cuentas de Vine. Tan solo tienes que  introducir los datos de Vine  y esperar a que el programa recopile la información solicitada. Conocerás las impresiones que ha tenido tu video, las personas que han interactuado, cuáles son los usuarios que más interactúan, el engagement, cuáles son los videos de Vine que han causado más impacto e incluso obtener una comparativa con otros medios.
  • Te ofrece la opción de agregar la ubicación geográfica de lo que grabas, lo cual puede ser muy útil para empresas a las que les importe su localización.
  • Crea fácilmente interacción debido a la posibilidad de invitar a otros usuarios a crear videos. Con un hashtag puedes convocar un concurso y  obtener al mismo tiempo otros videos a modo de inspiración. Además puedes añadir amigos para seguir su actividad, marcar los videos que más te inspiran y comentarlos así como interactuar con las personas que seguimos.
  • Aumenta el engagement de tus clientes y atrae nuevos clientes.

En definitiva es una forma fácil, creativa, sencilla y barata de llegar a tus clientes potenciales.

Con Vine puedes:

  • Diferenciarte de la competencia.
  • Promocionar un nuevo producto.
  • Comenzar una conversación con tus clientes por medio de un mini video.
  • Anunciar cambios.
  • Enviar testimonios de clientes satisfechos.
  • Felicitar un día especial, o cualquiera.
  • Personalizar más tu empresa.
  • Enviar un mensaje original a tus seguidores.
  • Aprovecharte de las ventajas del videomarketing como canal de comunicación.
  • Compartir con tus clientes el ambiente de tu oficina.
  • Educar por medio de tutoriales cortos y creativos.
  • Contar la historia de tu marca.
  • Preparar presentaciones en directo: 

Preparar presentación en Vine

Aquí os dejo alguna muestra de marcas que utilizan Vine:

Curiosidad
Los videos de YouTube enviados por Twitter alcanzaron un 0,048% de engagement. Los tweets que contenían descargas de Vine alcanzaron el 0.031%, lo cual significa que en los seis meses desde que se introdujo Vine en Social Media, casi ha alcanzado las descargas de YouTube en Twitter, en términos de engagement. Esto llama la atención considerando que Vine tan solo esta disponible en iPhone y iPad.

Por supuesto Facebook no podía quedarse quieto y ha anunciado que a través de la aplicación Instagram incorporará en Facebook la funcionalidad para incluir videos de 15 segundos de duración.

Y tu, ¿ya has experimentado Vine con tu marca? ¡Cuéntame tu experiencia!

Tendencias del Marketing en España

El Social Media es la clave para los negocios pequeños y grandes que utilizan Internet para conseguir el éxito. Considerando el hecho de que muchos comercios minoristas se han visto afectados en los últimos años, el implementar una buena estrategia de social media puede ser más importante que nunca.

Tendencias Marketing España

Un plan de marketing completo y efectivo comprende el social media, debido a que el flujo de información se canaliza con más eficacia y facilidad que el offline. He oido comentar que el Marketing Online es el sustituto del marketing offline, pero esto sí que me parece un grave error. El social media es de suma importancia pero no todo el mundo está en los canales de social media, por lo que una presencia offline también nos va a aportar valor. Por ello, la combinación perfecta es la de implementar ambos, sin olvidar que el producto se va a seguir dirigiendo al mismo público objetivo tanto en online como en offline. Existe una confusión general que provoca que las empresas piensen que en Internet tienen que dirigirse a un cliente potencial diferente, por regla general más joven.

Sin embargo se han realizado estudios que muestran que la tendencia es utilizar una dosis de marketing online cada vez más alta dentro de nuestras estrategias. A continuación voy a compartir unas cifras relacionadas con el comportamiento de los españoles usuarios de Internet.

  • El 67.4% de los internautas españoles utilizan las redes sociales a diario, siendo Facebook el líder con un 90,5% de personas que la utilizan. Twitter obtiene la segunda posición con un 44% y Google+ es la que más ha subido en las estadísticas habiendo alcanzado un 30,1% y quedando en tercer lugar, siendo el cuarto lugar para Linkedin con 24,3%, en el quinto puesto se encuentra Tuenti con un 19.0% (que ha bajado su porcentaje con respecto a otros años). Instagram ocupa la sexta posición con un 13,9% y  Pinterest un 4%.
  • 4 de cada 5 internautas se conectan a través de dispositivos móviles. Hemos llegado al mismo nivel que el de usuarios que se conectan al ordenador portátil  que es un 80.9%  y al ordenador de sobremesa cuyo porcentaje es de un 78.8%
  • Un 35,5 % de usuarios escanean códigos QR
  • Un 23,4% escuchan la radio por Internet
  • El 37,7% de  internautas leen periódicos únicamente en versión electrónica mientras que descienden los que leen exclusivamente la versión en papel: son el 8%
  • El 69,4% se comunica por WhatsApp o Line, habiendo subido esta cifra un 29,4% con respecto al año anterior
  • La visualización de videos ha experimentado también un fuerte incremento llegando al 51,3%
  • El 45,2% de los usuarios ven la televisión a través de Internet y el 45,3% escucha la radio también a través de Internet, mientras que un 19,4% ven la tele a través de un dispositivo móvil y el 45,1% escucha la radio en el móvil aunque no necesariamente a través de Internet.
  • Un 13,6 % de usuarios realizan compras a través de su dispositivo móvil
  • El 58% de los internautas españoles realizan sus compras de viajes y reservas hoteleras por Internet
  • El 12% de españoles crean un blog.

Fuentes: Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación y Europa Press.

¿Qué te parecen estas cifras? ¡Muchas gracias por difundir el post!

Anteriores Entradas antiguas

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: