Como ya sabemos Klout es una herramienta que mide nuestra interacción en Social Media. Todos nos hemos preguntado en alguna ocasión como poder aumentar nuestra puntuación Klout, a pesar de que el que más y el que menos ha pensado en alguna ocasión que no tiene ningún sentido. Por otro lado en Hootsuite podemos filtrar las menciones a nuestro perfil según el índice Klout de los usuarios. Esto lo utilizan a menudo las marcas para reaccionar primero a las menciones de los usuarios más influyentes o lo que es lo mismo, mayor índice Klout.
Klout se ha modernizado introduciendo algunos cambios convirtiéndose así en una plataforma de creación de contenidos mediante la cual obtener la interacción de cada uno.
Si entras ahora en Klout vas a ver muchos cambios, entre ellos:
- En la pestaña ‘Create’ verás una lista de artículos relacionados con las temáticas que cada uno ha definido. La intención es que los compartas con tus seguidores, amigos o fans a través del botón ‘Share’.
- Puedes crear tus propios artículos en la plataforma también en la pestaña ‘Create’ a través del botón de escribir que se encuentra en la esquina superior derecha.
- Puedes programar los posts que quieres compartir en la pestaña ‘Schedule’.
- En la pestaña ‘Measure’ tienes acceso a unas estadísticas en las que vas a poder comprobar si el contenido que compartes es del interés de los usuarios y cómo va aumentando tu Klout.
- Los artículos del feed se han calificado con 4 etiquetas: On the Rise (lo que significa que el contenido es tendencia), Crowd Pleaser (quiere decir que una red está interesada en ese contenido), Hidden Gem (el contenido aún no se ha visto por muchas personas de tu red) y Hot of the Press (el contenido fue publicado hace poco por una fuente de confianza).
Por lo tanto el objetivo de Klout ya no es la puntuación sino que los usuarios creen y compartan contenidos relevantes para crear engagement con los seguidores.
Con este cambio Klout se ha convertido en algo más que una valoración pues ofrece posibilidades que te ayudarán a compartir información interesante para tus seguidores.
El contenido de Klout ofrece a cada usuario un canal de contenidos únicos específicos de los temas de su interés. Para ello utilizan tags personalizados en los contenidos. Por eso los contenidos que se encuentran por ejemplo bajo la etiqueta como ‘Crowd Pleaser’ varían de una persona a otra, ya que cada usuario tiene una audiencia diferente.
¿Has probado ya Klout como plataforma de creación de contenidos? ¡Gracias por compartir!