¿Cómo conseguir que tu contenido tenga más éxito?

El objetivo de ofrecer buenos contenidos es acercarte a nuevos usuarios para que se conviertan en seguidores de tu marca y conseguir que los que ya tienes te sigan leyendo. Puede ser que hayas tenido éxito durante un tiempo, pero que ahora tus contenidos se compartan menos, o que el número de usuarios que te siguen se haya estancado. Es hora de comprobar porqué y analizar qué es lo que tienes que cambiar. Vamos a repasar las pautas que considero que deberías tener en cuenta.

Cómo tener más éxito con tus contenidos

Claves para conseguir un buen contenido 

  1. Ofrece a los visitantes de tu blog razones para que visiten tu página con frecuencia: por supuesto creando contenidos originales y que la gente no pueda encontrar fácilmente en cualquier otra parte. Desarrolla plantillas, E-books con instrucciones, consejos o claves a seguir para el buen funcionamiento de algo….. citas, etc. Por ejemplo, puede que tu marca tenga que ver con el mundo textil, las personas que leen tu blog están interesadas en moda, ¿porqué no publicar un pequeño E-book donde se indica cómo hacerse una falda sencilla? El objetivo de tus contenidos han de ser que el lector encuentre tus contenidos útiles, divertidos y que merezca la pena ser leídos. Si publicas tan solo de vez en cuando, el lector no va a volver a tu página.
  2. SEO: dale la máxima importancia al SEO de tus contenidos. Utiliza las palabras claves adecuadas (una vez hayas comprobado cuáles son las palabras relacionadas con tu marca o producto que los usuarios más buscan), y procura introducirlas en los títulos y subtítulos de tus textos, en el primer párrafo de tus contenidos y en el nombre que das a los videos o imágenes. Puedes utilizar herramientas SEO muy prácticas. Optimiza tus textos desde ya, y si ya lo hacías revisa tus palabras clave y procura utilizarlas adecuadamente.
  3. Guestblogging: acepta posts de otras personas. No solo van a aportar un aire fresco a tu blog sino que también te va a ofrecer otras ventajas como la generación de tráfico nuevo en tu blog y la atracción de nuevos lectores. Si les gusta lo que leen, van a volver con toda seguridad.
  4. Linkbuilding: asegúrate de introducir en tus contenidos al menos un enlace a otro de tus buenos contenidos en tu blog, por supuesto que esté relacionado con el tema que estás tratando. Esto hará que se den cuenta de que realmente ofreces buenos contenidos y de que se suscriban a tu blog. Por otro lado debes poner también al menos un enlace a un artículo de una página externa, la cual debe ser de calidad. De esta forma aumentarás el tráfico de tu blog.
  5. Divide los posts muy largos en varios posts. No es ameno leer un post demasiado largo. Se recomienda una longitud de aproximadamente 500 palabras. Si tienes mucho que contar no lo dudes, divide tu post en varias partes y publica una cada vez. Una vez que los vayas publicando asegúrate de enlazarlos de forma que el lector tenga acceso a toda la información.
  6. Utiliza Social Media de forma creativa. Aún vemos muchos buenos contenidos y cuando queremos compartirlos no encontramos el botón de Twitter, por ejemplo. Asegúrate que los contenidos pueden compartirse adecuadamente, optimiza los botones de Twitter para que cuando alguien quiera compartir aparezca directamente el titulo de tu post, el enlace y tu cuenta de Twitter.
    Por otro lado, una vez que ya tienes unos miles de seguidores en tus cuentas, también te has hecho con un público de colegas que comparten al igual que tu contenidos de interés para tu sector.
  7. Organiza acuerdos con otros compañeros de tu mismo sector y asegúrate de que ellos compartan tus contenidos a la vez que tú compartes los suyos ya que de esta forma ganaréis los dos.

¿Qué más crees que se puede mejorar a la hora de conseguir que los contenidos tengan más éxito? ¡Gracias por vuestros comentarios!

SEO y redes sociales… ¿Complementarios o separados?

Hoy tengo el honor de contar con la colaboración del blogger Eduardo Martínez, @MartinezFustero, quien ha  escrito este post especialmente para los lectores de Apasionada de las Redes Sociales.

Integración es la clave para conseguir tener éxito en Internet y las que antaño funcionaban como dos estrategias independientes hoy en día tienen que estar más unidas que nunca.

Y no es fácil: el experto en SEO y el profesional en redes sociales siempre han sido considerados dos perfiles diferenciados e incluso ahora las empresas los buscan por separado.

SEO Social Media

Pero el SEO cada día es más social. Las últimas actualizaciones de los algoritmos de búsqueda (Google Penguin en el caso de Google) cada vez dan más importancia a las señales sociales a la hora de posicionar un contenido: comentarios, votos, veces que se ha compartido etcétera. ¿El motivo? Los usuarios concedemos mucha importancia a las opiniones  y a los votos sociales de otras personas y un contenido muy votado y valorado se asocia siempre con la buena calidad.

¿Cómo podemos unir SEO  y redes sociales?

  1.  Crea tus propios perfiles y trabaja una comunidad en torno a tu marca
    Si queremos basar parte de nuestra estrategia SEO en el social link building (construcción de enlaces sociales) el primer paso consiste en crear y potenciar nuestros propios perfiles. De ese modo no solo potenciaremos nuestro posicionamiento web, es que además  crearemos una comunidad afín a nuestra marca predispuesta a interactuar con nuestro contenido.
  2.  El contenido sigue siendo el rey para la generación de enlaces sociales
     Si nos esforzamos en crear y difundir contenido de calidad dentro de nuestra estrategia de Content Marketing  además de atraer potenciales clientes conseguiremos que los usuarios compartan este contenido si les aporta valor.
  3.  Permite a los usuarios que compartan tu contenido
    En línea con el apartado anterior, si creamos un contenido muy atractivo pero el usuario no encuentra botones sociales para compartirlo  tendrá que meterse a su propio perfil para hacerlo. Este paso es muy tedioso y, por tanto, el volumen de interacciones será muy inferior. Por eso es conveniente introducir siempre botones  de las principales redes sociales bien visibles y ubicados en puntos calientes.
  4. Las palabras clave siguen siendo la clave
    Tu estrategia en social media debe potenciar la optimización de las keywords de tu campaña SEO. Si, por ejemplo, deseas posicionar un artículo sobre posicionamiento SEO promociónalo en tus perfiles sociales.
    Del mismo modo también puedes optimizar tus perfiles sociales para una determinada keyword incluyéndola en títulos, descripciones etcétera. Además, las principales redes sociales (a excepción de Linkedin) ya permiten el uso de hashtags. Seguramente esas palabras claves que deseas posicionar (por ejemplo “SEO” o “Social Media”) ya existan en modo de hashtags (#SEO y #SocialMedia) así que no te olvides de marcar siempre tu contenido con estas etiquetas.
  5. Localiza e involucra a los influencers de tu sector
    Los influencers son los perfiles sociales líderes de cada sector. Estos perfiles, además de mover  a un alto número de seguidores, tienen bastante más autoridad que el resto de usuarios por lo que sus interacciones sociales te ayudarán a posicionar tu contenidoS.
  6. Participa en los grupos y en las comunidades especializadas
    Los grupos de Linkedin o las comunidades de Google Plus no solo permiten amplificar la difusión de tu contenido, además son una fuente de nuevos enlaces sociales que ayudarán a posicionar tu página web.
  7. Organiza concursos  y sorteos para generar enlaces
    Bien organizados, tanto concursos como sorteos son esenciales para generar enlaces. Por ejemplo, la página webempresa2.0 organiza cada año un concurso para determinar cuáles son los 10 mejores blogs de marketing digital.  Durante el concurso, esta marca consigue involucrar a los usuarios en las redes sociales incentivándolos a compartir y votar las distintas plataformas.

Los finalistas son publicados en un post en el que se les anima a poner en su barra lateral un galardón como finalistas del concurso (enlazando al artículo). ¿Resultados del concurso para la edición 2013?

  • Más de 2200 enlaces procedentes de 18 dominios distintos (de momento).
  • 6 de los 10 finalistas han introducido el banner en su barra lateral (blogs temáticos de alta calidad).
  • Socialmente se han conseguido 369 tweets, 895 votos de Facebook y 85 +1 de Google Plus (de momento).
  • Página posicionada en el top ten para “marketing digital”.

En definitiva, SEO y redes sociales están hoy más unidos que nunca y aquellas empresas que consigan integrar con éxito ambas estrategias conseguirán mejorar su ventaja competitiva… ¿Está la tuya preparada para sumarse al cambio?

5 consejos Linkbuilding para SEO-posicionarte

El Linkbuilding (literalmente construcción de enlaces) ha sido, y sigue siendo muy importante para dar valor a tu página web. Se trata de una estrategia de optimización de enlaces internos y externos de una página web, con el objetivo de obtener un buen posicionamiento en los buscadores. Esta estrategia consiste en conseguir que importantes sitios web que puedan tener relación con tu página incluyan enlaces hacia tu página web, utilizando palabras claves óptimas. El linkbuilding es una forma muy buena de conseguir mejor posicionamiento en los buscadores, debido a que tu página obtiene un voto cada vez que otro sitio te enlaza, ofreciéndote más visibilidad en los buscadores. El hacerlo bien requiere de una buena estrategia y lleva mucho tiempo e investigación.

El pasado mes de abril, Google implementó un robot llamado Google Penguin. Éste detecta en las páginas los enlaces de baja calidad y con los backlink de reputación dudosa, las páginas sobre optimizadas (es decir con demasiados enlaces) y las técnicas ‘Black hat’ (manipulación de buscadores).

A continuación os detallo algunos sencillos consejos para que puedas hacer un buen Linkbuilding:

1. – Crea enlaces naturales hacia tu página publicando contenido como invitado en otras páginas o invitando a otras personas a que publiquen en la tuya. La mejor forma es eligiendo páginas que tengan más tráfico que la tuya.

2. – Escoge un texto para tus Anchor Tekst (el texto que le pones al enlace) originales y que no se repitan.

3. – Publica contenido muy interesante como videos, entradas de blogs, infografías o presentaciones de forma que incites a otras personas a enlazar hacia sus páginas, es decir, lo que llamamos Link Bait.

4. – Observa las estrategias de enlaces de la competencia. Utiliza para ello herramientas como Open Site Explorer. Con ella obtienes información acerca de los enlaces, el Anchor y la autoridad donde se encuentra cada enlace.

5. – Crea una estrategia de linkbuilding, eligiendo con cuidado las páginas en las que quieres poner tus enlaces y reserva para ello un par de horas a la semana en tu agenda. Es un proceso lento pero con resultados.

¿Tenéis más consejos que aportar?

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: