La importancia de la optimización móvil de la web para tu empresa

Google nos anunció hace poco a través de su blog oficial que las webs que no están optimizadas a su uso móvil perderán posicionamiento con respecto a aquellas que sí lo están.

Comprueba si tu web está optimizada en este enlace.

Apasionada-de-las-Redes-Sociales-Optimizada-para-movil 

¿Te dice que tu web no está optimizada?

Esto no significa que vayas a desaparecer de Google, lo que va a ocurrir es que vas a bajar posiciones y no vas a estar en la primera página de las búsquedas.

¿Qué hacer para conseguir una web ‘mobile-friendly’?

En el caso de que te indique que tu web no es mobile friendly, también te va a indicar el porqué, en un apartado en la parte izquierda. Por ejemplo, que la letra es demasiado pequeña, o que los enlaces están demasiado juntos etc.

Además de esto, y en la parte derecha te ofrecen unas indicaciones para que puedas optimizar tu página. Te hacen algunas preguntas como si has utilizado un sistema de gestión de contenidos, o si te ha hecho otra persona la página o si la has diseñado tu.

En el caso de que tu web se creara con un CMS y plantilla, lo único que tienes que hacer es escoger un tema responsive. En WordPress, por ejemplo te explican claramente las posibilidades que existen. Procura no tener plugins que ralenticen tu página, porque esto también es penalizado por Google.

Si has creado tu página tú mismo tienes dos opciones:

  1. Tendrás que aprender un poco sobre la codificación responsive. Google te da puntos por el hecho de haber creado tu propia página pero espera que codifiques la página optimizada para uso móvil.
  2. Instalar un plugin a través del cual optimizar tu web para el uso móvil. Esta forma es la más fácil, ya que solo tienes que instalarlo. Hay varios, pero te propongo estos dos: WP Theme Detector y WPtouch Mobile Plugin.
  3. Y en el caso de que te lo haya hecho una agencia, la misma agencia tendrá que adaptar la página codificando adecuadamente.

Cifras interesantes de los móviles en España

Por otro lado: según este estudio España cuenta con más de 22 millones de usuarios de los medios sociales de los cuales 17,8 millones se conectan a través del móvil. En lo que se refiere a conexiones de móvil, en España hay 50,3 millones frente a 46,5 millones de habitantes.

pantallazo-informe-we-are-social

El 35% de usuarios utilizan el móvil con aplicaciones de redes sociales, un 29% para ver vídeos, un 22% para acceder a juegos, un 18% para realizar búsquedas y un 28% para efectuar pagos o movimientos en cuentas bancarias.

Mobile-Activities-Spain

El 24% de la población utilizó un teléfono móvil para buscar un producto para comprarlo el mes anterior.

E-commerce-Mobile-devices-Spain

El último análisis sobre el comercio móvil en España patrocinado por PayPal y llevado a cabo por la agencia Ipsos, arroja cifras como que el comercio móvil se está desarrollando el triple que el Ecommerce. Entre 2013 hasta 2016, la tasa anual del comercio móvil es del 42% mientras que el comercio electrónico se sitúa en un 13%.

¿Quieres saber cómo sacar provecho al marketing móvil

¿Has comprobado ya si tu web está optimizada para el uso móvil? ¡Gracias por compartir!

¿Cómo sacar provecho de Line?

Últimamente se ha oído mucho hablar de Line, sobre todo en el momento en que Whatsapp ha decidido cobrar por su uso, aunque sea una cantidad muy pequeña. Muchos usuarios no quieren pagar, otros muchos no se atreven a hacer pagos a través del móvil. Sin embargo, yo no creo que sea ese el motivo principal  por el que los usuarios comienzan a utilizar cada vez más esta aplicación.

Line fue concebido por los japoneses después del gran terremoto que tuvo lugar en marzo de 2011. Como consecuencia del mismo, los servicios de telefonía habían caído. Los trabajadores de Naver crearon Line para poder comunicarse entre ellos. Un par de meses más tarde el público tuvo acceso a Line.

Para los que aún no lo tienen claro, Line es una aplicación de mensajería instantánea de origen japonés que se puede utilizar  a través de teléfono móvil, tablets y ordenador  ya que no es necesario asociar un número de teléfono. De esta forma Line consigue más usuarios: ya cuenta nada menos que con cien millones de usuarios.

Al igual que WhatsApp permite el envío de mensajes cortos, videos, fotos y crear grupos.

Aplicación Line

Características que diferencian Line de WhatsApp

  • Permite las llamadas de voz gratuitas entre usuarios de line
  • También permite llamadas entre dispositivo móvil y ordenador
  • Ofrece un pequeño muro, parecido al de Facebook bajo el nombre de Timeline en el que podemos hacer actualizaciones de estado que pueden ver otros usuarios. En el ‘timeline’ puedes publicar fotografías o modificar sus estados y al mismo tiempo recibir comentarios y ‘likes’ de tus contactos
  • Lleva implementada una cámara, Line Camera (IPhone y Android), con la que se pueden hacer fotografías y editarlas, pudiendo introducir los stickers con mensajes
  • Line Card (iPhone y Android) ofrece tarjetas que puedes utilizar para felicitar cumpleaños y otras celebraciones
  • Line Brush (iPhone) ofrece la posibilidad de crear dibujos y enviarlos a tus contactos
  • En lugar de los archiconocidos emoticones, ofrece ‘stickers’, que son unos muñecos modernos al estilo nipón
  • Cuenta con juegos propios que pueden descargarse adicionalmente, por ejemplo el Line Café que es un servicio de comunidad y foros.

¿Cómo funciona Line?

Su descarga es facilísima y gratuita.  Una vez hecho se diferencian varias pestañas en la parte inferior:

Amigos: donde aparece tu lista de contactos disponibles para chatear. Hay varias formas de añadir nuevos contactos como a través de la lectura de un código QR, o buscando el ID del usuario.

Chats: en esta pestaña puedes ver las conversaciones actuales. Puedes eliminar conversaciones anteriores o crear nuevas.

Timeline: Es el muro de Facebook en miniatura.

Más:  Aquí se encuentran las herramientas características de Line como la tienda de pegatinas, la cámara, los juegos, noticias etc. En la parte superior aparecen tres pestañas: en la primera puedes añadir a más amigos, la segunda es la rueda de configuración y la tercera es la pantalla de inicio que te lleva al timeline.

La aplicación es gratuita, lo mismo que aproximadamente unos 200 stickers y las llamadas. Sin embargo ofrece paquetes de stickers muy atractivos, con los que están obteniendo unos buenos ingresos. Estos emoticonos han sido patrocinados en otros países en campañas de marketing, por ejemplo CocaCola, lo cual ha permitido obtener más ingresos aún.

 ¿Y cómo puede ser Line útil en el Marketing de Empresa?

  • Line dispone de páginas oficiales para marcas. Si las agregas tendrás un Timeline interesante donde publicar tus posts
  • Puedes crear un juego integrado con la plataforma haciendo branding de tu marca
  • También puedes crear una galería de stickers, al estilo Pinterest, creando un personaje relacionado con tu marca
  • Puedes ofrecer stickers gratuitos promocionando tu negocio

Si se te ocurre alguna idea para promocionar tu negocio a través de Line, puedes rellenar este formulario.  Ellos te responden con una propuesta.

¿Comienzas a ver las ventajas de Line? ¿O prefieres seguir utilizando WhatsApp? ¿Has utilizado WhatsApp en alguna ocasión a nivel marketing?.

¡Gracias por difundir este post!

8 consejos para empezar en las redes sociales

Empresas: Cómo iniciarse en redes sociales -Infografía-

Las empresas que existen ya hace muchos años son las que más problemas tienen para cambiar a las nuevas herramientas de marketing y
comunicación. Saber cómo empezar en las redes sociales y cómo conseguir seguidores no es tan fácil como parece si no se ha tenido contacto anteriormente con las mismas.

En las redes sociales todo gira en torno a las relaciones con las personas, en el caso de las empresas con sus clientes. Lo que hay que conseguir es cautivar al cliente para que nos siga e interactúe. De estas interacciones se sacan datos muy importantes que se deben aprovechan a la hora de crear el plan de marketing digital de la empresa.
Redes sociales como Twitter son mucho más rápidas y eficaces que el correo electrónico. Debido a la facilidad de utilización de Twitter en el móvil, los clientes interactúan incluso en fines de semana y festivos, por lo que son oportunidades añadidas de captar nuevos clientes.
Es más directo difundir noticias a través de redes sociales que mediante comunicados de prensa.

A continuación 8 consejos a seguir para empezar con buen pie en las redes sociales:

  1. Debes tener identificado qué público te interesa, qué es lo que les interesa y a qué otro público quieres llegar. Descubre en qué redes sociales están tus clientes. Empieza analizando las características de algunas, no es lo mismo estar en Tuenti (red social en la que la media es adolescente) que en Pinterest, Facebook, Twitter, Linkedin o Youtube. En Facebook además de un perfil debes crear una Página, en la que poner la información de tu empresa que puede interesar a tu público. En Pinterest puedes colgar las fotos de tus productos y crear un escaparate virtual. Twitter es una forma rápida de llegar a tu público target, una vez que hayas hecho los contactos adecuados. Puedes contactar fácilmente con personas que tienen los mismos intereses que tu empresa, compromertelas con tu marca y fomentar la conversación. En Linkedin tienes la oportunidad de unirte a grupos de profesionales, conocer gente nueva que tenga tus mismos intereses y participar en eventos. Youtube es ideal para crear tu escaparate de videos.
  2.  Una vez que has abierto las cuentas, no las dejes abiertas y ya está. ¡Hay que actuar! Personaliza las cuentas con tu empresa: utiliza en todas el mismo slogan e imagen corporativa, y añade el icono de todas las redes sociales en las que te hayas decidido embarcar, así como la página web y/o blog.
  3. Comienza a promover la interacción. Publica posts con noticias e imágenes de tu empresa tanto relacionada con nuevos productos como noticias relacionadas con el sector en el que te mueves y organiza concursos, debates y sorteos. De esta forma podrás conocer la opinión de tus clientes sobre tus productos o saber cómo les gustaría a ellos que fueran tus servicios para poder ofrecérselo así más tarde. Cuelga videos, son muy eficaces y gustan mucho.
  4. Nunca bombardees con tu información. Aquellas empresas que se dedican a enviar mensajes a todas horas no obtienen los resultados deseados, sino todo lo contrario. El Spam nunca es bien recibido.
  5. Contesta a todas las preguntas que te vayan haciendo, a las menciones en Twitter y a los comentarios en Linkedin o en Facebook. Procura ser personal y dar opiniones sinceras.
  6. Utiliza los botones sociales en los contenidos de tu página web. Es una muy buena forma de hacer que suba el tráfico de la web de tu empresa  ya que permite que los usuarios compartan esos contenidos con otros usuarios.
  7. Acepta las críticas y aprende de ellas. Los usuarios pueden opinar en cualquier momento, lo cual es muy positivo. Si sus opiniones son negativas, las tenemos que aceptar con el mayor respeto posible. Si hemos cometido un error y lo critican, lo mejor es pedir disculpas.
  8. Mide los resultados. Es importante que te crees unos objetivos antes de empezar cualquier acción en las redes sociales. De esta forma, cuando lleves un tiempo, podrás aplicar algunos cambios en el caso de que no se vayan cumpliendo esos objetivos marcados y así conseguir que se cumplan.

Recuerda que al empezar en las redes sociales el objetivo no puede ser de venta inmediata, hay que fidelizarse en las redes y darse a conocer primero.

¿Te ha gustado mi post?  Compártelo. ¿Tienes algo que añadir? ¡Me encantaría!

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: