Todos oímos hablar mucho de los Adwords, pero no todos sabemos bien como montar o como funciona una campaña de Adwords. A simple vista es muy fácil: se crea una cuenta, se rellena el formulario, se pone un precio a cada clic que los usuarios hagan sobre el anuncio, y asunto concluido. Sin embargo no es tan fácil, ya que se deben tener algunos factores en cuenta, que no todo el mundo hace. Con este post pretendo dar una idea de lo que son los Adwords, cómo funcionan y por supuesto cómo sacar provecho de los mismos. Para ello, he contado la colaboración de Nuria Parrondo, autora del blog Marketingneando.
Google Adwords es el programa que pone a nuestra disposición Google para ofrecer publicidad patrocinada de nuestra empresa en su buscador. Funciona mediante un “sistema de pujas” en la que la puja más alta tendrá la posibilidad de aparecer en los primeros lugares de los enlaces patrocinados de las búsquedas.
¿Qué son los enlaces patrocinados? Los que se encuentran sombreados al realizar una búsqueda en Google y que se sitúan al comienzo de los resultados o bien a la derecha.
Lógicamente, cuanto más alta sea tu puja, más posibilidades tienes de aparecer en los primeros lugares. El término usado para denominar esta puja es “Pago por clic o PPC o CPC” que es lo que paga el dueño del anuncio a Google cada vez que alguien sobre el mismo.
Conceptos básicos de una campaña de Adwords
Toda campaña de Adwords se compone de 3 niveles: cuenta, campaña y grupo de anuncios.
Como puedes ver, una misma cuenta de Adwords puede tener varias campañas y éstas a su vez varios grupos de anuncios con diferentes palabras clave.
Algunos términos que debes conocer:
- CPC (Coste por Clic): por el que únicamente Google factura al anunciante si quien consulta hace clic en él.
- CTR (Porcentaje de Clics): permite conocer el rendimiento de los anuncios.
- Impresión por un anuncio: cuando el anuncio aparece en Google.
- CPM (Coste por Mil Impresiones): permite establecer ofertas a los anunciantes por impresiones, de forma que en lugar de coste por clic se establece por cada 1000 impresiones.
- ROI (Retorno de la Inversión): es la relación existente entre el coste de la publicidad y los beneficios obtenidos de las conversiones.
Cómo sacar más provecho a Google Adwords
Cuando comiences una campaña de Adwords ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Redacta un anuncio atractivo que incite al cliente hacer clic en él.
- Elige cuidadosamente tus palabras clave. Cuenta con los tipos de concordancia a la hora en que los usuarios hacen la búsqueda:
- Claro está que el que se gaste más en la puja aparecerá en los primeros puestos pero procura centrarte más en la conversión del clic que en la posición en la que estés.
- Si ves que ni logras visitas ni conversiones, cambia el anuncio y empieza de nuevo.
- Crea varios grupos de palabras clave para el anuncio.
- Determina la zona geográfica: si tu negocio es una peluquería no creo que te rente que te hagan clics fuera de tu provincia.
Al principio, hasta ver resultados, es posible que pierdas dinero. Piensa que “Roma no se hizo en dos días”
Adjunto un video tutorial para que la labor os sea más visual y sencilla.
Google Adwords Express
El pasado 22 de noviembre se presentó de forma oficial en España una de las opciones de Adwords: Google Adwords Express. Es una herramienta dirigida básicamente a pequeñas empresas para que puedan realizar campañas geolocalizadas con el fin de atraer nuevos clientes de su zona con pequeñas inversiones.
Cómo funciona
Al realizar la búsqueda en tu zona, tu local aparecerá con una chincheta azul en Google Maps.
La forma de pago es similar a Adwords, es decir se paga por cada clic que se haga en tu anuncio.
Adjunto un video tutorial de Google Adwords Express en inglés.
¿He olvidado algo? ¿Alguien quiere completar este post? ¡Adelante y Gracias por compartir!