04 Nov 2014
de angelesgtrrez
en Redes Sociales
Etiquetas:contenidos, empresa, empresas, marca, posts, red social, social media, tweets, Twitter, usuarios
Si te preguntas porqué tu marca no crece en Twitter como esperabas, echa un vistazo a la lista que he preparado y comprueba si puedes cambiar algo, seguro que utilizarás esta maravillosa herramienta de Social Media de una forma más efectiva.

General
- El nombre de usuario debe ser lo más corto posible
- Tu cuenta debe ser pública, deja que otros usuarios conecten contigo
- La ortografía debe ser correcta
- Recuerda: los tweets más cortos obtienen más retweets
Biografía
- ¿La biografía está completa? Utiliza información relevante y descriptiva
- No seas ‘huevo’ y pon una foto o logo
- En la cabecera pon una imagen identificativa de tu marca
- La página web de tu empresa y/o blog tiene que estar en la bio, se trata de un enlace que va a llevar tráfico a tu página
- Utiliza tu ubicación real
Normas sociales para tu marca
- Apréndete y utiliza el lenguaje Twitter
- No te refieras a ti como un ‘guru’, ‘experto’ o lo más de lo más…
- No hables solo de ti ni compartas solo tus contenidos
- Interactúa activamente con otros usuarios
- Retuitea otros posts
- Marca otros posts como favoritos
- Comparte artículos relevantes de tu sector
- Comparte fotos de tu marca, del personal, de tus productos y de eventos.
- Ofrece descuentos exclusivos para Twitter
- Haz preguntas
- Organiza concursos
- Controla tus menciones con regularidad
- Responde agradececiendo a otros usuarios el haber compartido tus posts
- Da las gracias a los que te recomienden
- Ofrece tus excusas y soluciones a los que manifiesten problemas
- No te inmiscuyas en actitudes negativas e insultantes, mantente positivo y profesional
- Si cometes un error, admítelo y corrígelo
- Utiliza Vine para compartir videos exclusivos
- Utiliza hashtags relevantes para aumentar tus resultados
- No te propases utilizando hashtags (ni en los tweets ni en la descirpción en el perfil)
- Utiliza cierta dosis de humor, a todo el mundo le gusta sonreir
- Debes estar al corriente de los trending topics
- No crees tweets pensando en que se viralice, créalos para tu audiencia
- Sigue a otros líderes de tu sector
- Sigue a aquellos que interactúen contigo
- Sigue aquellos que compartan tus posts
- Sigue a la competencia
- Sigue a los seguidores de tu competencia
- Busca más seguidores interesantes para obtener también más seguidores
- Nunca compres seguidores
- No sigas a todo aquel que te sigue
- No compartas las cifras de nuevos seguidores…. Porque no interesa a nadie
- Utiliza la listas para clasificar a tus seguidores por grupos
- Escucha las necesidades de tu audiencia
- Ofrece consejos a personas que tuitean en tu sector
- Participa en chats de Twitter
- No envíes spam a tus nuevos seguidores con mensajes directos automáticos
- Revisa tus mensajes directos de vez en cuando
- Utiliza acortadores para reducir tus enlaces
- Asegúrate de que tus links funcionan
- No enlaces tu cuenta de Twitter a la de Facebook u otras redes
- No pidas que te sigan en otra red
- No envíes muchos tweets en poco tiempo, espácialos
- Utiliza una herramienta analítica para medir los resultados
- Debes saber la hora en la que tu público objetivo más activo esta
- Sé tu mismo, sé autentico
- Twitter es sencillo, mantenlo sencillo
¿Tienes alguna norma más que añadir? ¿Estás en desacuerdo con alguna de las que he ennumerado? Por favor, déjame tu opinión en los comentarios. ¡Gracias por compartir!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
30 Dic 2013
de angelesgtrrez
en Redes Sociales
Etiquetas:analítica, blog, comentarios, Community Manager, Facebook, Google Plus, Linkedin, marketing, redes sociales, tweets, Twitter

Es típico al final de cada año pensar en todo lo que hemos hecho durante el mismo, analizarlo, y decidir qué y cómo queremos mejorar para el año próximo. Este mismo ejercicio es conveniente hacerlo en Social Media, y por consiguiente en tu blog: analizar los posts que más han gustado para saber cuales son los temas que despiertan más interés y del mismo modo saber como mejorar. He hecho un análisis de mi blog con sus conclusiones que quiero compartir con vosotros, por si queréis aplicarlo vosotros mismos a vuestros blogs.
A veces ocurre que escribes un post que piensas que a los lectores les va a parecer muy interesante y por el contrario compruebas que no ha sido así, y que apenas ha sido compartido. Igualmente me ha ocurrido lo contrario, y os aseguro queridos amigos que a menudo no tiene explicación. Por este motivo, he escogido los tres posts de mi blog que más se han compartido, y los tres que menos se han compartido. ¿Podríais ayudarme en mi investigación y decirme porqué los tres menos compartidos creéis que pueden ser menos interesantes? : ¿Porque no explican nada? ¿Porque no están de moda? ¿Porqué crees tu? ¡Gracias por vuestros comentarios!
Los que han gustado más:
Community Manager: cheque a tu lista. Escribí este post pensando en la infinidad de cosas variadas que tenemos que hacer cuando realizamos las labores de un Community Manager. Pienso que cuando un empresario contrata a un Community Manager no es consciente de la cantidad de cosas que se tienen que hacer. Imagino que al igual que yo pensabais muchos de vosotros, y por este motivo este post ha sido el que más éxito ha alcanzado. En mi blog (que tiene 16 meses de vida) tuvo 5475 visitas, 22 comentarios y se compartió en Twitter 280 veces, en Facebook 282 y en Linkedin 156. Además conseguí que me lo publicaran en Puro Marketing y lo compartieron en Twitter 1915 veces, 900 en Facebook y 263 en Linkedin.
Por lo tanto y como conclusión de este pequeño análisis, uno de mis objetivos para el año 2014 es escribir posts con los que os sintáis identificados.
Cómo elaborar un buen informe de gestión en Redes Sociales. Los informes nos traen a los Community Managers de cabeza. Cada maestrillo tiene su librillo y por eso decidí hacer una recopilación de lo que más nos interesa medir a la hora de preparar un informe. Creo que por el hecho de ser un tema que a menudo se nos complica, todos buscamos la más sencilla, y com0 hice una exposición sencilla del tema, creo que ha sido la clave de la cuestión para tener éxito. Este post ha sido visitado 5437 veces, twitteado desde mi blog 406 veces, en Facebook 217 y en Linkedin 140. Comentarios: 19.
Conclusión: intentar resumir de forma sencilla y práctica temas que nos resultan complicados, aunque no tienen porqué serlo. Lo que ocurre es que a veces nos liamos nosotros mismos y con un resumen sencillo nos aclaramos mucho.
Eventos 2013: Este post es una recopilación de eventos relacionados con el marketing y el social media en 2013. Su éxito está claramente relacionado con los pocos blogs o webs en las que se publica una buena recopilación de este tipo. Desde el principio vi que tenía tanto éxito que en lugar de ponerlo como post, lo añadí como página en una pestaña de mi blog. Desde mi blog se ha retuiteado 164 veces desde la página y 94 desde el post originando 22 comentarios. Este también me lo publicaron en Puro Marketing y se compartió en Twitter 787 veces, 251 en Facebook y 151 en Linkedin. Conclusión: En 2014 voy a tener la lista de eventos relacionados con Social Media y Marketing de nuevo actualizada ya que he descubierto que hay mucho interés.
Los que han gustado menos:
Social Media, naturalmente. En este post quise plasmar algunas de las citas más interesantes que existen relacionadas con el social media. Creo que el título no lo trabajé bien. Muchas personas leen el post o no dependiendo del titulo que tenga. Este titulo no incita mucho a la lectura, en mi opinión y para nada te esperas que se trate de citas interesantes sobre Social Media. Tuvo tan solo 315 visitas en el blog y 3 comentarios. Se twitteó desde mi blog 91 veces , 27 se compartió en Facebook y 51 en Linkedin.
El potencial de la gamificación en el Marketing. Este es de esos posts que piensas que va a ser muy visitado y te llevas un chasco. Creo que fue porque en ese momento se estaba publicando mucho sobre este tema. ¿Porqué creéis vosotros? Este post tuvo 360 visitas en el blos y me dejaron 5 comentarios. Se twitteó 114 veces, 24 en Facebook y 54 en Linkedin.
La importancia del Social Media Intelligent. Después de asistir a un evento sobre Social Media Intelligent escribí este post con la intención de informar sobre un tema muy amplio y algo menos conocido. El resultado de este post fue de 367 visitas en el blog acompañadas de 5 comentarios, 77 tweets, 10 veces en Facebook y 39 en Linkedin. ¿No fue lo suficientemente interesante el tema? ¿No lo supe abordar? ¿Qué opináis vosotros?
Todos se publicaron también en Google+ y por supuesto sus infografías en Pinterest, pero esto no lo he analizado. ¡Para el año próximo!
¿Porqué creéis vosotros que estos tres últimos no tuvieron éxito? ¡Gracias por compartir y Feliz año 2014!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
02 Jul 2013
de angelesgtrrez
en Redes Sociales
Etiquetas:blog, Community Manager, empresario, estrategia, Facebook, Google Plus, Linkedin, Marketing Online, redes sociales, social media, tweets, Twitter, usuarios
Los Community Managers llevamos un tren de vida en el que faltan los minutos…. sin embargo eso no impide que seamos profesionales y tengamos establecidas algunas reglas. Pero no todo el mundo conoce el protocolo recomendado en las distintas redes sociales, por ello vamos a hacer un repaso por esas cosas a evitar en Social Media:
- Ampliar tus contactos de LinkedIn enviando mensajes estándar.
El típico: ‘Me gustaría añadirte a mi red profesional de Linkedin’ no es profesional. Si no conoces a una persona pero quieres conectar con ella, lo mejor que puedes hacer es explicar el motivo por el cual crees que puede ser positivo para ambos estar conectados (negocio, networking, intercambio, etc). Si tratas de conectar con un extraño sin contar por qué, no te hará mucho caso. Enfócate en el motivo por el cual esa persona contactaría contigo y plásmalo en un mensaje corto.
Indicar en el mensaje que es un amigo tuyo, tampoco será muy valorado si no es cierto.
- Enviar mensajes masivos a través de Facebook o a través de Linkedin.
Ambas redes sociales coinciden en que nadie se siente especial cuando reciben un mensaje que ha sido enviado a un montón de personas. Si no tienes el tiempo o no quieres enviar mensajes individuales, al menos intenta hacer que lo parezca. Escribe las copias del mensaje que parezcan para una persona, no para una lista de mails. La gente no aprecia que utilices su contacto en una plataforma social como una invitación para tenerlos fichados en tu negocio. Crea un mensaje para una audiencia específica y para los individuales a los que quieras llegar en cada momento.
- Promocionar tus propios posts en todos los grupos de Facebook, comunidades de Google + o grupos de Linkedin habidas y por haber, eso sí, independientemente de si esas comunidades o grupos traten tu tema o no. Está muy bien compartir posts e incitar al debate a través de ellos en los grupos relacionados con el tema de tu blog. Pero llega a ser desagradable tener un grupo relacionado con las redes sociales y encontrarte con que hay un post sobre música, otro sobre ciencia y otro sobre la obesidad. En mi opinión, esto tampoco es profesional.
- Enviar demasiados mensajes.
He visto que hay personas que se dedican a publicar mensajes cada pocos segundos. ¡Es demasiado y desde luego nada profesional! 
- Es bastante habitual pedir a través de otras redes sociales que le den al Me Gusta de tu página de Facebook. Esto está bien siempre y cuando ya hayas establecido interacción. Por ejemplo si en Twitter te comienzan a seguir y ves que esa persona ha retuiteado ya más de una vez tus tweets, y tú has contestado con mensajes de agradecimiento personalizados, no es mala idea enviarla un mensaje directo indicando que como ves que le gusta lo que publicas, quizás podría hacerse fan de tu página de Facebook y así compartir más cosas de interés. Sin embargo, si por ejemplo envías tú una invitación a una persona en Linkedin y te acepta, nunca debes enviarle un mensaje pidiendo directamente que se haga fan de tu página. NO ES NADA PROFESIONAL y demuestra una falta de estrategia.
- No personalizar tus mensajes de agradecimiento en Twitter.
Debes dedicar un tiempo al día, establecido de antemano, para agradecer Tweets o contestar a comentarios. Sin embargo lo que no hay que hacer es contestarlos todos de la misma forma:
“Gracias por el RT”
“Gracias por el RT”
“Gracias por el RT”La persona a la que agradeces la interacción quedará más agradecida si en el agradecimiento añades su nombre: Gracias Rosa por el RT. Y si además añades un pequeño comentario como “Feliz día”, mucho mejor. De sobra sabemos que hay empresas que tienen muchos mensajes de agradecimiento que enviar cada día, merece la pena dedicarle un tiempo determinado diario y no utilizar las respuestas automáticas.
- Escribir todo el texto en letras mayúsculas.
No hay nada que ofrezca una peor sensación que recibir un mensaje en mayúsculas. ¡Es como si te estuvieran gritando!

¿Se te ocurre alguna otra práctica poco profesional en Redes Sociales? ¡Gracias por compartirla!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
27 Jun 2013
de angelesgtrrez
en Redes Sociales, Sin categoría
Etiquetas:analítica, aplicaciones, Comunicación, empresa, empresas, Facebook, hashtags, herramienta, Instagram, marca, red social, redes sociales, social media, tweets, Twitter, usuarios, video marketing, videos, Vine, Youtube
Para aquellos que no están familiarizados con Vine: se trata de una aplicación móvil y red social que permite a los usuarios crear vídeos de seis segundos de duración.
Dom Hofmann y Rus Yusupov fueron los creadores de esta aplicación en junio del año pasado y en octubre Twitter la compró. Muy lógico por parte de Twitter: mensajes cortos, videos cortos.
Dos de las razones por la que Vine está adquiriendo tanta popularidad es por la suma sencillez de utilización, pues tan solo tienes que presionar la pantalla y comienza a grabar, y la facilidad con la que lo subes a la plataforma Twitter.

Ventajas de Vine para las marcas
- Los mensajes son cortos y muy visuales ofreciendo dos ventajas: no requieren mucho tiempo del público y sí pueden transmitir mucho.
- Permite la promoción de nuevos productos sin grandes costes.
- Se pueden medir los resultados y conocer la efectividad de la cuenta. Sumplymeasured es una aplicación web de análisis para las cuentas de Vine. Tan solo tienes que introducir los datos de Vine y esperar a que el programa recopile la información solicitada. Conocerás las impresiones que ha tenido tu video, las personas que han interactuado, cuáles son los usuarios que más interactúan, el engagement, cuáles son los videos de Vine que han causado más impacto e incluso obtener una comparativa con otros medios.
- Te ofrece la opción de agregar la ubicación geográfica de lo que grabas, lo cual puede ser muy útil para empresas a las que les importe su localización.
- Crea fácilmente interacción debido a la posibilidad de invitar a otros usuarios a crear videos. Con un hashtag puedes convocar un concurso y obtener al mismo tiempo otros videos a modo de inspiración. Además puedes añadir amigos para seguir su actividad, marcar los videos que más te inspiran y comentarlos así como interactuar con las personas que seguimos.
- Aumenta el engagement de tus clientes y atrae nuevos clientes.
En definitiva es una forma fácil, creativa, sencilla y barata de llegar a tus clientes potenciales.
Con Vine puedes:
- Diferenciarte de la competencia.
- Promocionar un nuevo producto.
- Comenzar una conversación con tus clientes por medio de un mini video.
- Anunciar cambios.
- Enviar testimonios de clientes satisfechos.
- Felicitar un día especial, o cualquiera.
- Personalizar más tu empresa.
- Enviar un mensaje original a tus seguidores.
- Aprovecharte de las ventajas del videomarketing como canal de comunicación.
- Compartir con tus clientes el ambiente de tu oficina.
- Educar por medio de tutoriales cortos y creativos.
- Contar la historia de tu marca.
- Preparar presentaciones en directo:

Aquí os dejo alguna muestra de marcas que utilizan Vine:
Curiosidad
Los videos de YouTube enviados por Twitter alcanzaron un 0,048% de engagement. Los tweets que contenían descargas de Vine alcanzaron el 0.031%, lo cual significa que en los seis meses desde que se introdujo Vine en Social Media, casi ha alcanzado las descargas de YouTube en Twitter, en términos de engagement. Esto llama la atención considerando que Vine tan solo esta disponible en iPhone y iPad.
Por supuesto Facebook no podía quedarse quieto y ha anunciado que a través de la aplicación Instagram incorporará en Facebook la funcionalidad para incluir videos de 15 segundos de duración.
Y tu, ¿ya has experimentado Vine con tu marca? ¡Cuéntame tu experiencia!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
03 Abr 2013
de angelesgtrrez
en Redes Sociales
Etiquetas:analítica, Community Manager, empresa, empresario, empresas, estrategia, Facebook, Infografía, Infografías, Pinterest, red social, redes sociales, retuits, social media, tweets, Twitter, usuarios, web
Las estadísticas son un base muy potente a la hora de crear estrategias. De las cifras que expongo a continuación un empresario que tenga un negocio relacionado con artículos femeninos, por ejemplo, podría pensar que Pinterest es una buena red social para su empresa, ya que el 97% de usuarios son mujeres. Por este motivo he hecho una recopilación de datos que me han parecido interesantes y de paso he reflejado algunos datos curiosos. ¡Y que cada uno saque provecho del que más le interese!

- Hay 9,6 mil millones de aparatos conectados a Internet comparado con los 7 mil millones de personas que existen en la Tierra.
- El mes de diciembre pasado había un 67% de usuarios adultos online conectados a redes sociales.
- Es mayor el número de mujeres que se comunican a través de redes sociales que el de hombres: 71% frente al 62%.
- El 40% de propietarios de teléfonos móviles utilizan una red social a través del mismo.
- En diciembre las redes sociales más populares contaban con los siguientes porcentajes de usuarios: Facebook 67%; Linkedin: 20% -Twitter 16%; Pinterest: 15%; Google +: 15%, Instagram; 13%.
- Las edades de los usuarios de redes sociales se clasifican en: 83% tienen entre 18 y 29 años; 77% tienen entre 30 y 49 años; 52% se encuentran en la franja de 50 y 64 años y el 32% es mayor de 65 años.
FACEBOOK
- El 25% de los usuarios de Facebook no le dan importancia a la privacidad.
- 350.000.000 millones de usuarios sufren el síndrome de ‘Adición a Facebook’.
TWITTER
- Se envían 750 tweets cada segundo.
- Más de 200 millones de usuarios se encuentran activos en Twitter.
- Si Twitter fuera un país, su tamaño sería el doceavo más grande del mundo.
- El pasado 21 de marzo Twitter cumplió 7 años y este fue el primer Tweet: ‘just setting up my twttr’, de Jack Dorsey, el cofundador de la plataforma.
Google +
- El botón +1 de Google Plus se pulsa 5 mil millones de veces cada día, y el target más destacado son los estudiantes.
- Ahora puedes poner emoticones en tus fotos de Google + además de GIF animados. ¿Quieres crear el tuyo?
LINKEDIN
PINTEREST
INSTAGRAM
- Tienen lugar 575 Me Gusta por segundo y 81 comentarios.
- Se descargan 5.000.000 de imágenes cada día.
- Se estima que cada día gana 1.000.000 de usuarios.
- Apple nombró a Instagram como la mejor Aplicación del 2011.
¿Conoces algún otro dato interesante? ¡No dudes en comentármelo! Gracias por compartir.
Fuentes utilizadas:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
14 Mar 2013
de angelesgtrrez
en Redes Sociales
Etiquetas:comentarios, consejos, empresa, empresas, engagement, estrategia, Infografía, Marketing Online, red social, redes sociales, retuits, social media, tweets, Twitter
¿Consigues el tipo de interacción y retweets que te habías propuesto en Twitter?
¿Sabías que puedes doblar tu engagement simplemente añadiendo una foto en tu tweet?
¿O que utilizar varios #hashtags o twittear demasiado puede disminuir tus porcentajes de interacción de forma significativa?
Un estudio basado en los resultados obtenidos por Buddy Media al analizar el engagement de los usuarios de 320 de las marcas más grandes del mundo nos ofrece las siguientes cifras:
- El 78% del engagement alcanzado por una empresa en Twitter se hace a través de los retweets. El otro 22% se debe a las respuestas.
- El 92% de la interacción con los tweets de empresa se produce a través de los enlaces. Muchas empresas no se dan cuenta de que los porcentajes de engagement con empresas aumentan un 17% los sábados y domingos, mientras que tan solo un 19% de tweets de empresa se envían durante el fin de semana.

- Los porcentajes de interacción de las marcas suelen estar comprendidos en el horario entre las 08.00h y las 19.00h.
- Los tweets que contienen menos de 100 caracteres tambien reciben un 17% más de engagement que los tweets más largos. Y los que contienen enlaces reciben un 86% de porcentajes de retweet más que los que no los tienen.
- Por otro lado los tweets con hasthags reciben dos veces más engagement que los tweets sin ellos. Sin embargo tan solo un 24% de los tweets estudiados contienen hashtags. Por otro lado los tweets con uno o dos hashtags cuentan con un 21% de engagement más que los que tienen tres o más hashtags. Por lo tanto utiliza los hashtags, pero ¡con moderación!
- Los tweets con enlaces de imágenes obtienen dos veces más de engagement que los que no tienen.
- ¡Si pides a tus seguidores que te retuiteen, consigues subir 12 veces el porcentaje de retuits! Sin embargo, tan solo menos del 1% de las marcas implementan esta estrategia. De hecho, cuando los seguidores piden explícitamente y ponen la palabra ‘Retuitea’, el porcentaje de retuits sube 23 veces. Cuando se utiliza la abreviatura RT, el porcentaje se multiplica solo por 10.
Por supuesto cada marca debe testar por sí misma e ir probando qué es lo que mejor funciona.
Fuente: http://www.linchpinseo.com/infographic-twitter-tweet-cheat-sheet
¿Y tú? ¿Qué estrategia utilizas para crear engagement en Twitter? ¡Retuitea este post!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
25 Feb 2013
de angelesgtrrez
en Novedades
Etiquetas:Facebook, hashtags, herramienta, microblogging, networking, profesionales, red social, redes sociales, tweets, Twitter
Son tantas las novedades que van saliendo cada día sobre las redes sociales que algunas nos pasan desapercibidas. He hecho una pequeña recopilación de entre lo mucho que se cuece en las cocinas de las redes sociales en estos momentos:

Nuevas redes sociales
Cada día aparecen nuevas redes sociales, pero hay tres de reciente creación que me han llamado la atención:
- Hiphunters es la única red social enfocada en moda que incluye a todas las partes interesadas y que puede agregar el contenido creado por estas, permitiendo la interacción entre sí. Está enfocada a marcas creativas y al segmento del lujo accesible. En un entorno de saturación de información, Hiphunters supone poder tener en una plataforma lo relevante y que nos interesa de moda. Además, nos permite filtrar por perfiles, marcas, productos, etc. para los profesionales, es una manera de comunicarse directamente con sus seguidores y llegar a mayor público. Ver video
- Quedamus es una red social para profesionales. Ideal para hacer networking o compartir aficiones mientras disfrutas de una buena cena. Se trata de quedadas relacionadas con temas que te interesan, las cuales puedes organizar tu mismo.
- Pheed es una red social de microblogging que parece que está teniendo un gran éxito en los 6 meses de vida que tiene. Permite hasta 420 caracteres y compartir fotos y videos. Otra de sus características principales es que se pueden compartir eventos en directo así como programarlos.
Twitter:
- ¿Conoces Tagdef? Es una base de datos con información sobre los que significan los #hashtags, que son tantos que a menudo no sabemos su significado. Esta herramienta lanza ahora su versión en español. ¡Puede serte útil!
- En breve Twitter va a clasificar los tweets según la importancia que tengan. Los tweets van a estar acompañados de un recuadro en el que se va a indicar el nivel de importancia entre cero, bajo y medio. Twitter va a permitir la filtración de los tweets en las búsquedas según su importancia. ¿En qué se basarán para calificarlos? ¿Os parece de utilidad?
Facebook:
- En su afán de conseguir ingresos está pensando en sacar provecho de los usuarios que se conectan a través de un dispositivo móvil. ¿Cómo? Pues pagando para promover las publicaciones de los amigos dándoles así más importancia. Es decir, entradas promocionadas. Mark Zuckerberg dijo literalmente en una conferencia en San Francisco: «Hemos tenido una columna derecha con anuncios y ha sido un éxito, un negocio de miles de millones de dólares», «Pero en el móvil, no podemos hacer eso”. Pues ya está pensando cómo … ¿qué os parece?
- El nuevo buscador de Facebook conocido como ‘Graph Search’ del que se ha hablado tanto los últimos días va a estar limitado para los adolescentes entre 13 y 17 años. Solo pueden acceder al mismo los amigos y los amigos de los amigos de la misma edad. Además el servicio de geolocalización estará apagado para los perfiles de los menores, aunque si el menor quiere compartir su ubicación puede activarlo. ¡Así al menos intentan evitar problemas mayores!
¿Os parecen novedades interesantes? ¿Os apetece compartir las que os hayan llamado la atención a vosotros?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
31 Ene 2013
de angelesgtrrez
en Redes Sociales
Etiquetas:curiosidades, Facebook, Marketing Online, red social, redes sociales, retuits, social media, tweets, Twitter
Son muchas las curiosidades que nos rodean en la vida cotidiana, y de la misma forma lo hacen en las redes sociales y el marketing digital. Me ha parecido simpático dar un paseo a través de aquellas que me han llamado la atención.
- ¿Sabías que el Dalai Lama tuvo una cuenta pirata en Twitter, creada por un impostor? Consiguió 20.000 seguidores en tan solo dos días….
- Una vez leido este titulo: ‘Twitter puede predecir cuánto tendrás la gripe’… Pensé que cuál sería el último invento de Twitter…la explicación: gracias a algunas herramientas potentes que controlan lo que sucede en Twitter en cada parte del mundo, basta con identificar el foco del virus, saber hacia donde va a expandirse y una vez identificado el primer usuario más cercano… es fácil saber que los usuarios de alrededor tienen más posibilidades de contraer la gripe.
- Hay personas tan metidas en el Marketing Móvil, que incluso su hobby lo dedican a ello, ¡mirad esta foto! ¡Qué buena pinta tienen… seguro que están deliciosos!

- Y hablando de fanáticos, ¿sabías que a una niña egipcia la pusieron de nombre Facebook? La razón, según su padre, es que gracias a Facebook se pudo llevar a cabo la revolución.
- Hay personas que no tienen que ‘currarse’ tanto el Social Media. Vamos que abren una cuenta de Twitter… y en 15 horas y 17 minutos consiguen un millón de seguidores… Claro, es el caso de Charlie Sheen… el protagonista de ‘Dos hombre y medio’. ¡Tiene el récord Guinnes!
- ¿Qué te parece esta reflexión?: ‘Si Facebook fuera un país, sería el tercer país más grande del mundo’. Y para ilustrarlo comparto esta imagen de @konitio.

- ¡En Linkedin se registra una persona cada segundo!
- Se han creado redes sociales tan dispares y curiosas como:
- La red social para los difuntos, se llama Respectance: En ella los familiares de personas fallecidas rinden homenaje a sus seres queridos. Lo que hacen es inscribir al difunto con una descripción, foto de perfil y fecha de la defunción. A mí, personalmente, esto me parece muy duro… Pero a otros quizás les anime a seguir.
- Intellect Connect es la red en la cual se dan cita personas muy intelectuales o superdotadas para buscar pareja.
- La redes social para las mascotas…. ¿a que no sabías que en el Reino Unido el 7% de las mascotas tienen una página en Facebook? Pues si tienes un hamster y quieres inscribirle no tienes más que ir a la red social: HAMSTERster.com, si tienes un perro: tu red social es Dogster, y si tienes un gato Catster.
- La red social para el vecindario… Si, se trata de un punto de encuentro virtual para organizar reuniones, proponer mejoras o quejarse por algún motivo relacionado con la vecindad. Esta red se llama Nextdoor.
- ¿Y no te parece curiosa la red social I just madeLove? En ella sus miembros publican en qué sitio público acaban de hacer el amor… ¡Y en España tenemos una cifra alta de seguidores, comparada con otros países! Se puede ver en el mapa nada más entrar en la red.
Hay muchas más redes sociales curiosas, para personas guapas, para mujeres que quieren aumentar su pecho etc.
¿Se os ocurren más curiosidades que tengan relación con las redes sociales o el marketing digital?
¡Gracias por la difusión!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
25 Ene 2013
de angelesgtrrez
en Redes Sociales
Etiquetas:analítica, aplicaciones, Community Manager, empresa, herramienta, herramientas, social media, tweets, Twitter, URL
Twitter es una herramienta muy potente para una empresa. Entre otras cosas interesantes cabe destacar, la red de contactos que puedes crear. Una red que puede aportarte conocimiento y negocio.
Existen un sin fin de herramientas interesantes las cuales podemos utilizar a la hora de sacar aún más rendimiento a nuestra cuenta de Twitter:
- Para empezar recomiendo que la página de Twitter de tu empresa esté personalizada. Para ello hay muchas herramientas de diseño muy fáciles de utilizar. Recomiendo Twitbacks, es gratuita y con ella podemos cambiar la cabecera y el fondo personalizando a nuestro gusto.

- ¿Estás interesado en conocer la procedencia de tus seguidores? Tan solo tienes que registrarte en Map My followers. Inmediatamente verás un gran mapa con la procedencia de tus seguidores. ¡Facilísimo!
- A menudo nos viene bien programar los tweets a enviar en distintas fechas y horarios, ya que así podemos despreocuparnos y ocuparnos de otras tareas. Con Hootsuite podemos hacerlo de forma gratuita. Esta herramienta es una de las más conocidas y utilizadas por los Community Managers para gestionar las redes. Ofrece además unas estadísticas muy completas pagando tan solo $9,99 al mes.
- ¿Quieres compartir una foto o video en Twitter? Twitpic es además de gratuita muy fácil de integrar en tu plataforma.
- Seguro que te viene bien recibir alertas del tipo Google Alerts cada vez que tu palabra clave se mencione en Twitter. Para ello puedes utilizar TweetBeep. También avisa cuando alguien twittea un enlace de tu web.

- Si quieres obtener unas estadísticas muy completas y de forma gratuita, utiliza Twitsprout, y sabrás el día que más se han leído tus tweets, la hora en la que más usuarios te han seguido o la cantidad de seguidores que has conseguido en la última semana, entre otros muchos datos.
- En el caso de que te interese una herramienta para medir la reputación online de las marcas en las redes sociales, SocialBakers puede serte de mucha ayuda. También Twitalyzer mide la influencia.
- ¿Necesitas identificar quiénes son los twitteros más influyentes de tu sector? Puedes utilizar Twellow. Con ella te adentrarás en Twitter y descubrirás a los usuarios más influyentes relacionados con tu marca. Puedes buscar por sectores. Asimismo Brand Tweet Statistics se utiliza para lo mismo obteniendo los resultados tanto de forma gráfica como analítica, lo cual proporciona una enorme fuente de información para el profesional del marketing que se ocupe de esta área en concreto.

- Es muy fácil que sigamos a usuarios que en un momento dado se han quedado inactivos. Con Refollow podemos comprobar quienes son, además de verificar quién nos sigue y quien ha dejado de seguirnos.
- ¿No te ha pasado que estás navegando por la web y ves algo muy interesante para tuitear? Con el botón TwitThis, que se instala con suma facilidad en tu navegador, podemos seleccionar ese texto que nos interesa y tuitearlo de forma inmediata. Copia la url, te deja añadir un comentario y ¡listo!
- Si quieres hacer una comparativa hasta de tres usuarios a la vez utiliza Twiangulate. Muestra lo seguidores en común, listas similares y en forma de gráfico muestra la cantidad de seguidores ‘populares’ que tiene cada usuario.
Por supuesto hay muchas más, pero estas son las que me parecen más interesantes. ¿Qué herramientas recomendáis vosotros?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
15 Ene 2013
de angelesgtrrez
en Redes Sociales
Etiquetas:blog, Community Manager, empresa, estrategia, Google, Infografía, Linkedin, Pinterest, red social, redes sociales, retuits, social media, tweets, Twitter, usuarios

Los Community Managers sabemos lo complicado que puede llegar a ser el hacer tantas cosas a la vez en tu rutina diaria, y lo fácil que es olvidar algún detalle, o simplemente que un asunto te ocupe más de la cuenta por lo que al final del día te falte tiempo. Por eso, mi opinión es que si te ayudas con esta lista de chequeo semanalmente, ¡te asegurarás no haber olvidado nada!
Empecemos por el blog de la empresa, que digamos es el núcleo.
- Escribir dos posts por semana
- Publicarlos en las redes sociales en las que está tu marca
- ¿Cuáles son las palabras clave target? : No olvides utilizarlas en los títulos de tus posts y en los contenidos
Pasemos a Twitter:
- Envía al menos 3 tweets nuevos diarios: relacionados con el sector, con la empresa, que sean divertidos o el nuevo post de tu blog
- Retuitea al menos dos tweets interesantes de otros, diariamente
- Sigue al menos a 10 usuarios nuevas, relacionadas con tu sector, cada semana
- Agradece cada vez que te mencionen o retuiteen. Apunta en tu agenda mirarlo tres veces durante el día
Facebook:
- Encuentra al menos 5 nuevas páginas interesantes, relacionadas con tu sector y haz click en Me Gusta.
- Publica al menos 2 post diarios de temas relacionados con tu sector
- Actualiza el estado de tu empresa diariamente
Google+:
- Comparte contenido al menos dos veces al día, tanto en tu perfil de Google Plus como en la página de empresa
- Añade al menos a cinco personas nuevas a tus círculos, diariamente
- Organiza un chat de video (hangouts) al menos 1 vez al mes con un tema relacionado con tu empresa
- Utiliza Google + Events para comunicar
Pinterest:
- Publica fotos al menos 1 vez al mes de los productos nuevos que ofreces, destinos o servicios
- Sigue al menos 5 tableros de personas relacionadas con tu sector
- Añade un nuevo tablero que contenga al menos 5 nuevos pins cada semana
- Utiliza palabras claves en las descripciones de tus pins y en los titulos de los tableros
Linkedin
- Mantén el perfil de la empresa actualizado
- Conecta con 3-5 personas nuevas cada semana
- Pide que te recomienden al menos 1 o 2 veces por semana
- Sigue al menos 3 compañía nuevas, relacionadas con tu sector, cada semana
- Publica posts relevantes en los grupos a los que perteneces y pide feedback, diariamente
YouTube
- Busca tres videos nuevos cada semana, relacionados con tu sector y compártelos en tu página de Facebook
- Mantén los videos relevantes pero no olvides compaginarlos con cierto humor
- Crea un video al mes en el que puedas mostrar una parte de tu empresa, de la experiencia que tenéis o de algún aspecto personal que interese al público en general
- Graba eventos, o realiza pequeñas entrevistas con otras personas de tu sector en video
¿Que te ha parecido la l ista? ¿Puede resultarte útil? ¿Añadirías alguna cosa más?
¡Gracias por compartir!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Anteriores Entradas antiguas