Aplicaciones prácticas y de utilidades diferentes para Twitter

Twitter es una herramienta muy potente para una empresa. Entre otras cosas interesantes cabe destacar, la red de contactos que puedes crear. Una red que puede aportarte conocimiento y negocio.

Existen un sin fin de herramientas interesantes las cuales podemos utilizar a la hora de sacar aún más rendimiento a nuestra cuenta de Twitter:

  • Para empezar recomiendo que la página de Twitter de tu empresa esté personalizada. Para ello hay muchas herramientas de diseño muy fáciles de utilizar. Recomiendo Twitbacks, es gratuita y con ella podemos cambiar la cabecera y el fondo personalizando a nuestro gusto.

Herramienta de Twitter para personalizar

  • ¿Estás interesado en conocer la procedencia de tus seguidores? Tan solo tienes que registrarte en Map My followers. Inmediatamente verás un gran mapa con la procedencia de tus seguidores. ¡Facilísimo!
  • A menudo nos viene bien programar los tweets a enviar en distintas fechas y horarios, ya que así podemos despreocuparnos y ocuparnos de otras tareas. Con Hootsuite podemos hacerlo de forma gratuita. Esta herramienta es una de las más conocidas y utilizadas por los Community Managers para gestionar las redes. Ofrece además unas estadísticas muy completas pagando tan solo $9,99 al mes.
  • ¿Quieres compartir una foto o video en Twitter? Twitpic es además de gratuita muy fácil de integrar en tu plataforma.
  • Seguro que te viene bien recibir alertas del tipo Google Alerts cada vez que tu palabra clave se mencione en Twitter. Para ello puedes utilizar TweetBeep. También avisa cuando alguien  twittea un enlace de tu web.

Aplicación Twitter Google Alerts

  • Si quieres obtener unas estadísticas muy completas y de forma gratuita, utiliza Twitsprout, y sabrás el día que más se han leído tus tweets, la hora en la que más usuarios te han seguido o la cantidad de seguidores que has conseguido en la última semana, entre otros muchos datos.
  • En el caso de que te interese una herramienta para medir la reputación online de las marcas en las redes sociales, SocialBakers  puede serte de mucha ayuda.  También Twitalyzer mide la influencia.
  • ¿Necesitas identificar quiénes son los twitteros más influyentes de tu sector? Puedes utilizar Twellow. Con ella te adentrarás en Twitter y descubrirás a los usuarios más influyentes relacionados con tu marca. Puedes buscar por sectores. Asimismo Brand Tweet Statistics se utiliza para lo mismo obteniendo los resultados tanto de forma gráfica como analítica, lo cual proporciona una enorme fuente de información para el profesional del marketing que se ocupe de esta área en concreto.

Aplicación Twitter para buscar personas de interés

  • Es muy fácil que sigamos a usuarios que en un momento dado se han quedado inactivos. Con Refollow  podemos comprobar quienes son, además de verificar quién nos sigue y quien ha dejado de seguirnos.
  • ¿No te ha pasado que estás navegando por la web y ves algo muy interesante para tuitear? Con el botón TwitThis, que se instala con suma facilidad en tu navegador, podemos seleccionar ese texto que nos interesa y tuitearlo de forma inmediata. Copia la url, te deja añadir un comentario y ¡listo!
  • Si quieres hacer una comparativa hasta de tres usuarios a la vez utiliza Twiangulate. Muestra lo seguidores en común, listas similares y en forma de gráfico muestra la cantidad de seguidores ‘populares’ que tiene cada usuario.

Por supuesto hay muchas más, pero estas son las que me parecen más interesantes. ¿Qué herramientas recomendáis vosotros?

El potencial de los QR para las empresas y el Turismo

Código QR Facebook Apasionada de las Redes Sociales
Aunque ya se ha oído hablar mucho de los códigos QR y llevan varios años en movimiento, aún hay muchas empresas que no han visto el potencial que tiene. De la misma forma, son muchos los consumidores que no saben ni lo que son ni para qué sirven.

El nombre QR viene del inglés Quick Response, o lo que es lo mismo respuesta rápida, ya que con solo apuntar con una cámara de teléfono móvil obtenemos toda la información que necesitamos.

Los códigos QR son ni más ni menos que un enlace alojado bajo un formato de forma rectangular en el que se encuentra encriptada la información que nosotros queremos promocionar. Es similar al código de barras, pero permite almacenar una gran cantidad de información y ser leído por los dispositivos móviles que tengan la aplicación de lector de códigos. Hay muchos tipos de lectores de códigos y es muy fácil bajártelos en tu móvil por ejemplo:  i-nigma, QuickMark ó Kaywa, por nombrar algunos.

Estos códigos QR aparecen en formatos rectangulares, normalmente en blanco y negro, y pueden personalizarse por lo que también puedes verlo en colores o incluso con logos y otros detalles. Si quieres personalizar el tuyo utiliza QR Hacker, que te ofrece de forma gratuita dos posibilidades: crear tu propio código y personalizarlo. Si pagas unos $59 al año, tienes además la posibilidad de obtener una analítica  muy detallada. Pero hay otros muchos como este generador de códigos.

¿Te has parado a pensar en la promoción que puedes hacer en tus redes sociales, a través de los códigos QR?
Mediante los códigos QR puedes: enviar un e-mail, un sms, generar una llamada, un tweet, entrar en el calendario, sorteos, concursos ,puedes poner el código QR con la información que quieres promocionar en tu blog, las redes sociales en las que está presente tu marca y crear interacción por ejemplo regalando algo pequeño que pueden pasar a recoger (en caso de negocio local) una vez que le hayan dado al Me Gusta en Facebook, por poner un ejemplo. Puedes colgar hasta un vídeo de la marca o de una campaña en el que das instrucciones.

 Iphone leyendo contenido código QR
Los códigos QR son muy útiles en todos los sectores, por ejemplo en el Turismo:
1. Es una forma muy eficaz de ahorrar papel, y por consiguiente una considerable cantidad de dinero. En lugar de imprimir miles de folletos, muchos ayuntamientos han colocado una placa QR en sus monumentos, que al ser escaneado te dirige a la página web donde aparece toda la información al respecto.
2. Otro ejemplo es el de poner un codigo QR en la web del destino, oficina de turismo o local en cuestión y pasando por delante el móvil obtenemos la agenda de espectáculos del momento.
3. Viajar en un medio de transporte a un destino, y al llegar al destino este medio ofrece como obsequio el código QR que al ser escaneado ofrece toda la información turística de dicho destino.
4.  Ya son varios los hoteles que hacen una promoción para que los clientes consigan por el mismo precio una habitación de mayor categoría (upgrade) por medio de la interactuación de los códigos QR.
5. O promociones como que un restaurante te regala el postre por haber escaneado su codigo QR y haber hecho la reserva a través del mismo.

Hay una infinidad de posibilidades ¡no lo olvides!

¿Qué ventajas tiene hacer una campaña con códigos QR?
1
. Los códigos QR permiten interactuar con los medios, conectar con las redes sociales y una interacción contextual personalizable con la marca.
2.
Crea compras potenciales y genera leads
3. Se integra tanto en campañas online como en offline
4.
Ofrece informes muy valiosos y detallados.
5. Asimismo cada escaneo ofrece a su vez una valiosa información: ¿quién escanea? ¿dónde? ¿cuándo? y ¿qué se ha escaneado?

Hay muchas empresas que han hecho campañas con los códigos QR, sin pensar mucho en la estrategia, analítica  etc. Pero como toda campaña, es primordial pensar primero en el público target, en los objetivos, qué queremos promocionar y  cómo, qué vamos a medir, si se han cumplido esos objetivos y el impacto que ha tenido. Y por supuesto la campaña no se ha de realizar solo con los códigos QR sino implicando las redes sociales, la web, el blog, y todos los medios offline posibles.

¿Has tenido alguna experiencia con campañas QR? ¡Cuéntame! ¡Es bueno compartir!

8 consejos para conseguir el máximo provecho de Linkedin

Infografía cómo sacar el máximo provecho a Linkedin

Linkedin es la red social indicada para la búsqueda de oportunidades profesionales, creada en el año 2002. Pero no solo eso, también es una gran herramienta para compartir conocimientos entre profesionales de un mismo sector y una plataforma para conseguir nuevos clientes. Para sacar el máximo provecho te aconsejo lo siguiente:

  1. Tu nombre y apellidos tienen que estar muy claros. Y no solo eso, aconsejo que pongas una fotografía actualizada y que la nombres con tu nombre y apellidos y tu especialidad. Y para finalizar con el perfil, edita tu dirección de Linkedin que aparece justo debajo de tus datos, en el primer recuadro. A la derecha aparece una pantalla que dice: personaliza tu perfil público. Ahí marca la opción: ‘quiero que mi perfil sea visible para todos’. Recomiendo que hagas esto una vez que hayas introducido todos tus datos, mientras tanto puedes ponerlo en ‘Hacer que mi perfil público no esté visible para nadie’. De esta forma no verán los cambios que haces, si te equivocas, o si tardas unos días en terminar del todo tu perfil completo. Es importante que una vez tengas todo a tu gusto, cualquier profesional pueda ver todos tus datos del perfil.
  2. Utiliza palabras clave en tu perfil, relacionadas con tus intereses. Esto ayudará a tu posicionamiento SEO.
  3. Personaliza tu dirección de Linkedin. Para ello pincha de nuevo en tu dirección (igual que en el paso anterior) y justo debajo de donde acabamos de poner el perfil público (o privado, según el momento) nos encontramos con el recuadro de abajo. Haz clic en Personaliza la dirección URL de tu perfil público y cambia los números que salen por tu nombre y apellidos. Consejo: añade tu dirección de Linkedin en la firma de tu correo electrónico, si te encuentras en búsqueda de un nuevo proyecto profesional, así como en tus redes sociales.
    Cambia tu URL de tu perfil de Linkedin
  4. Pide recomendaciones a jefes anteriores, compañeros o personas con las que has colaborado. El hecho de tener recomendaciones en tu página de Linkedin, ofrece mayor calificación a tu perfil. Para ello hay una opción que dice: pedir recomendación. Asimismo, el que tú recomiendes también da un prestigio, ya que este hecho confiere autoridad. Puedes recomendar a excompañeros de trabajo, a becarios que trabajaron contigo o a personas que estuvieron a tu cargo.
  5. Linkedin tiene aplicaciones muy interesantes de las que puedes sacar provecho. Es el caso de Slideshare para hacer presentaciones y colgarlas directamente y Box.Net Files para subir a tu Linkedin documentos en pdf, Word o Excel. Puedes, por ejemplo, subir tu curriculum en español y en inglés (si te interesa tenerlo) mediante BoxNet. Las personas interesadas en ellos solo tienen que descargárselo. Para ello despliegas la última pestaña, ‘Mas’, y pulsas en BoxNet Files. Es muy fácil e intuitivo. Ahí mismo verás otras aplicaciones.
  6. Hazte miembro de los grupos que te interesen. Hay grupos para todos los gustos: relacionados con las redes sociales, la gastronomía, la belleza o la educación por nombrar algo. Esto te servirá para hacer contactos de calidad (ya que no nos interesa la cantidad de contactos que se tengan en Linkedin sino la calidad de los mismos).  Linkedin favorece el contacto con personas que pueden ser clave tanto en tu búsqueda de empleo como  para hacer negociaciones u otro tipo de contactos profesionales. Mediante los grupos puedes acceder a los perfiles de todos los miembros, sean tus contactos o no. Para hacer de ellos tus contactos, tienes que enviarles un mail interno marcando el recuadro de que eres miembro del mismo grupo y que quieres compartir tu red de Linkedin con ellos. Ellos tienen que aceptarte.
  7. Promueve la interacción: Linkedin es además una buena plataforma para intercambiar información y mantener debates. Si quieres compartir contenidos de calidad, tanto si son propios como otros que te han parecido interesante haz uso de los grupos. También puedes hacer encuestas, si quieres realizar una investigación, o comenzar tu mismo un debate.
  8. Selecciona empresas para las que te gustaría trabajar y síguelas. Verás quienes las dirigen y te recomiendo que los sigas.

¿Tenéis alguna sugerencia relacionada con Linkedin? ¿Os gusta la infografía? ¡Gracias a todos por compartir!

Novedades Google

Las redes sociales avanzan a la velocidad de la luz: y nos sorprenden constantemente con novedades. He aquí recopiladas las últimas novedades que nos ofrece Google:

1. Google pasa de mostrar 10 resultados a 7
Como todo profesional del marketing online sabe uno de los objetivos principales de cualquier SEO es aparecer en los 10 primeros resultados de búsqueda, es decir en la primera página. Sin embargo, un estudio reciente ha comprobado que Google está pasando de mostrar 10 resultados por página a mostrar 7 resultados, sobre todo con las búsquedas en las que el usuario busca una web determinada, por ejemplo la de una empresa. Según Google están experimentando la variación del número de resultados por página para conseguir la mayor optimizacion de resultados: navegación más profunda, lo más rápido posible etc.

Google muestra 7 resultados en lugar de 10

2. Google+ ya permite las url’s personalizadas
Esto se podrá llevar a cabo en el caso de los perfiles y páginas verificadas por Google. Para ello te llegará un aviso de este tipo: «su página está pre-aprobado para la dirección URL personalizada: google.com /CUSTOM» , acompañado de este botón:

Google URL personalizado

Eso sí, no podrás elegir tu propia url, sino que Google te dará algunas opciones que él cree más conveniente. Lo bueno de esto es que podremos cambiar la larga y tradicional ID a una mucho más corta para que sea recordada más fácillmente.
Google tiene la intención de ampliar esta opción a un mayor número de usuarios, pero aún no se sabe cuando.

3. Google+ ya permite ver fotos como presentaciones
Se sabe que Google+ destaca por la forma en la que se puede interactuar con las fotografías. Ahora además, ha lanzado dos nuevas funciones en el marco de las fotografías.

  1. La primera nos permite ver todas las imágenes que tenemos en esta red social como una presentación, pudiéndolas ver en pantalla completa como si de una presentación de Power Point se tratara.
  2. La segunda función permite que descarguemos las imágenes que tenemos en esta red social de un click. Las imágenes van directamente al escritorio del usuario comprimidas en un archivo zip, clasificadas por álbumes. Lo único que hay que hacer es darle a la pestaña ‘más’ y descargarse el álbum completo.

4. Google avisa ya de los cumpleaños
Ahora, cuando vayas a buscar información en el buscador de Google directamente vas a ver si es el cumpleaños de alguno de tus contactos de Google+. Eso si, Google solo lo notificará si tienes hecha la configuración de Google en inglés, aunque están trabajando para que esto no sea sí. Para configurar que se vea nuestra fecha de nacimiento tenemos que ir a: https://plus.google.com/up/birthday, pues lógicamente si está configurado para que no se comparta la fecha de nacimiento, no funcionará.

 

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: