Alternativas a WhatsApp

WhatsApp es una aplicación a la que estamos acostumbrados, la utilizamos muchísimas veces cada día tanto personal como profesionalmente. Existen otras aplicaciones como alternativas que se empezaron a utilizar precisamente durante las caídas de WhatsApp y que pueden ser muy interesante para tu marca. ¿Has pensado que para tu marca podría tener sus ventajas y diferenciarte?

Alternativas a WhatsApp

Aunque WhatsApp cuenta con más de mil cien millones de usuarios en todo el mundo, existen otras alternativas también con muchísimos usuarios, lo que ocurre es que se crearon en partes distintas del mundo.

Alternativas a WhatsApp

WeChat

Es otro servicio de mensajería instantánea con más de 235 millones de usuarios activos en todo el mundo, lo que ocurre es que donde más se utiliza es en oriente, ya que en China es la aplicación de mensajería por excelencia.

Características:

  • Permite chatear con otros usuarios sin necesidad de instalar ningún software. Lo único que tienes que hacer es ir a la página wechat.com y escanear el código QR.
  • Ofrece interesantes opciones de seguridad como por ejemplo crear una huella de voz.
  • Puedes desligar tu número de teléfono de la aplicación.
  • Puedes definir horarios para las publicaciones.

Telegram

Cuenta con cien millones de usuarios en todo el mundo. Los usuarios que aterrizaron en Telegram lo hicieron debido a varias causas, entre ellas, caída de WhatsApp.

Para activar Telegram y poder comenzar a utilizarla debes introducir un código que recibiremos a través de sms.

Características:

  • Se trata de la primera aplicación de mensajería que cifraba punto por punto los mensajes, con lo que conseguían una mayor seguridad ya que su interceptación es imposible.
  • Los mensajes son autodestruibles una vez que ha pasado el tiempo que hemos especificado.
  • Es de fácil uso y al contrario que WhatsApp puede utilizarse al mismo tiempo tanto en el teléfono móvil, tableta o ordenador simplemente indicando nuestro número de teléfono.
  • Solo se centra en la mensajería y no ofrece servicios de llamadas o videollamadas. Los grupos pueden convertirse en supergrupos de hasta 5000 usuarios, que comparado con WhatsApp solo pueden ser de máximo 256 usuarios.
  • Puedes editar los mensajes una vez que los has enviado y también borrarlos para todo el mundo.
  • No te llena la memoria del teléfono ya que la información se almacena en la nube.

Line

Si en china la aplicación de mensajería más usada es WeChat, en Japón la más utilizada es Line. Esta aplicación cuenta con 220 millones de usuarios y curiosamente España es uno de sus principales mercados.

Características:

  • Line, además de poner en contacto a personas con personas se ha convertido en un proveedor de servicios ya que ha creado un conjunto de aplicaciones propias compuesta por 31 apps.
  • Se puede utilizar a través del ordenador.
  • Se diferencia de otras aplicaciones, entre otras cosas, por su sección de juegos.
  • Se puede compartir mensajes de voz, videos, fotos pero no archivos, como por se puede con Telegram por estar basada en la nube.
  • Puedes crearte una cuenta de empresa haciéndote socio de la aplicación. La ventaja es que puedes enviar mensajes corporativos a tus seguidores, obtener noticias exclusivas y obtener cupones de descuento.

¿Te has planteado alguna vez utilizar otra aplicación de mensajería ? Solo tienes que probarlo y luego compartir tu experiencia.

Cómo integrar WhatsApp en tu estrategia digital

WhatsApp es la aplicación que todos utilizamos diariamente, en el tren, en casa, en el trabajo….en todas partes. Es una herramienta de las más utilizadas por los usuarios debido a su rapidez y facilidad de uso.

Utiliza WhatsApp en tu estrategia digital

¿Por qué integrar WhatsApp en tu estrategia digital?

Aportando información relevante y /o realizando acciones que convierta a los usuarios en aliados de tu marca consigues la integración natural en las plataformas de comunicación utilizadas por los usuarios. El WhatsApp es el trampolín al engagement y a la fidelización.

Tiene muchas ventajas, entre ellas:

  • El impresionante número de usuarios que la utilizan
  • Su rapidez y cercanía para la comunicación con los usuarios
  • Es económico

¿Cómo puedo utilizar WhatsApp en mi empresa?

  • Como canal para dar un servicio de atención al cliente. A través de esta vía puedes solucionarles problemas, darles tarifas o contestar sus dudas. Evidentemente tendrás que informar de un horario para que no tengas que estar conectado las 24 horas.
  • Para vincular al cliente con la marca, por ejemplo a través de la gamificación. Podrías crear un grupo y un juego sencillo y organizarlo un día concreto, desde mi punto de vista es una alternativa diferente y que puede ofrecerte un crecimiento del engagement.
  • Para tener a los usuarios informados de las últimas novedades. Como son ellos los que tienen que dar consentimiento para que puedas enviar WhatsApps, aquellas personas que reciben estas informaciones están realmente interesadas.

A tener en cuenta:

Pero cuidado, hay que hacerlo correctamente y para nada de forma intrusiva. Es importante que no olvides que está prohibido realizar envíos publicitarios sin el consentimiento del destinatario.

También tiene desventajas:

  • No tiene plataforma de publicidad. En Facebook y Twitter podemos conseguir más seguidores y engagement a trvés de la publicidad, lo cual no se puede hacer en WhatsApp.

Aplicaciones útiles para el marketing en WhatsApp

Como Community Manager sabrás que hay herramientas para todo. En el caso de WhatsApp por supuesto también las hay. Te detallo a continuación algunas:

  • Foto Comic Bubbles: Esta es muy útil porque puedes adaptar imágenes personalizándolas a tu gusto y añadir textos. Esta aplicación es para IOS y es gratuita.
  • Whatsafe:  Con esta aplicación puedes hacer copias de seguridad de tus chats, personalizar tus mensajes, imprimir las conversaciones fácilmente y destaca que funciona offline. Es de pago, pero de bajo coste, ya que se paga €0,89.
  • Massyphone:  Esta es una herramienta con la que puedes hacer envíos masivos.
  • Fontsy: para la tipografía de tus mensajes. Disponible para IOS y para Android.
  • WhatStat: Esta aplicación es para Android y es ideal para obtener información detallada del uso de WhatsApp. Tienes acceso a información como la cantidad de mensajes que has enviado, quienes son los que más han contestado, el día que más activo estás o incluso la hora del día que más actividad tienes.
  • Paint for WhatsApp es una aplicación que te permite compartir dibujos, lo cual puedes utilizar para personalizar tus mensajes. Es gratuita y superfácil de utilizar. ¡Comienza ya a hacer tu dibujo!

¿Te has dado cuenta del potencial de WhatsApp y estás contemplando realizar acciones en WhatsApp? ¿Te ha sido útil este post? O ¿Ya tienes experiencia haciendo marketing ayudándote de WhatsApp? ¿Compartes tu experiencia y nos das algún consejo? ¡Gracias por compartir este post!

El potencial de WhatsApp para la empresa

El potencial de WhatsApp en Marketing

Todo el mundo sabe lo que es el WhatsApp, pero por si hay alguien aún que no lo sepa diré que es la aplicación más utilizada en estos momentos para enviar y recibir mensajes por el móvil, acompañados o no de vídeos o fotos, a cualquier parte del mundo, sin coste de ningún tipo.

El marketing móvil está en auge ya que estamos comprobando la tendencia que hay a utilizar Internet  en los dispositivos móviles, lo que es una oportunidad para  la elaboración de campañas móviles: con los códigos QR, con Foursquare en el caso de la geolocalización, o ¡con WhatsApp!

Si estamos pensando en elaborar una campaña de marketing con Whatsapp  lo primero que debemos hacer es tener un contacto personal con nuestros clientes. Una vez que ya los conocemos, podremos empezar a utilizar esta aplicación gratuita móvil como herramienta de marketing, evitando así el intrusismo o spam.

¿Porqué  el uso de WhatsApp en el marketing de tu empresa?
El WhatsApp tiene una serie de ventajas que deberíamos aprovechar:

  1. El mensaje va dirigido a ti personalmente
  2. Mensajes en tiempo real sin la necesidad de encender ordenador alguno y eficaz
  3. WhatsApp permite la creación de grupos de interés común
  4. Es una gran herramienta de fidelización (puedes felicitar cumpleaños, hacer sorteos, etc.)
  5. Se pueden enviar fotos (de productos, ofertas, promociones) así como videos
  6. Cada vez más usuarios de aparatos móviles disponen de esta aplicación: Es una de las aplicaciones móviles más descargadas del año 2012
  7. Muy práctico para la creación de concursos, los cuales facilitan la suscripción de más clientes potenciales.

WhatsApp

 ¿Cómo podemos utilizar el WhatsApp en marketing?
El motivo principal por el cual el uso de WhatsApp es recomendable es para tener un contacto más directo con nuestros clientes.

  1. Lo primero que hay que hacer es crear un directorio de clientes potenciales utilizando formularios de contacto en nuestra web, blog o redes sociales, y crear nuestra agenda WhatsApp.
  2. Crear un grupo WhatsApp propio de la marca o empresa, creando la posibilidad de que sean los propios clientes los que generen conversación
  3. Crear mensajes personales relacionados con la empresa, para que el cliente no lo tome como spam, y enviarlos grupalmente, ya que el mensaje se recibe individualmente y las respuestas también son independientes. Esta es la última innovación de WhatsApp.
  4. Además podemos utilizarlo para invitar a nuestros clientes a asistir a un evento, conferencia o presentación.
  5. Para hacer seguimiento, una vez que ya tenemos contacto con nuestro cliente podemos mantenerlo al día a través de esta aplicación.
  6.  Para enviar recordatorios: la asistencia a un evento, la finalización del período de votación de un concurso, etc.
  7. Ideal para pedir opiniones y testimonios de tus clientes satisfechos utilizándolas para ganar credibilidad en tu blog y en otras redes sociales.
  8. O para la sencilla tarea de informar de que un pedido está listo!

Imaginemos por tanto una campaña para generalizar el uso de este aplicación y para que se suscriban el mayor número posible de personas a tu marca. Un concurso en el que propongas algunos retos y que tengan que efectuarse en cadena… ¿qué se te ocurre?

¡Gracias por compartir!

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: