El E-mail Marketing sigue teniendo una función bastante potente dentro del conjunto de bloques que forman una estrategia. Es una herramienta muy poderosa para hacer crecer tu negocio.
El E-mail Marketing es el envío masivo de un correo electrónico con carácter comercial o informativo, con el objetivo de crear fidelidad, confianza y credibilidad de la marca.
Sirve para fidelizar a los clientes debido a que su exposición a la marca es totalmente voluntaria y a la vez ofrece más información: de la marca, producto y sector.
Si aún no lo estás haciendo, ¡es hora de que comiences! Sin embargo hay que tener en cuenta una serie de pautas para que sea un éxito. Una de ellas es saber cuál es la mejor hora para hacer envío.
La empresa getresponse.com ha realizado recientemente una encuesta para encontrar la respuesta a esta pregunta, y han descubierto:
- Los emails que más se han abierto han sido enviados entre las 08.00h y las 09.00h o entre las 15.00h y las 16.00h.
- Los emails que han mostrado mas clics han sido enviados entre las 08.00h y las 09.00h y entre las 15.00h y las 20.00h.
- Los emails obtienen sus mejores resultados una hora después de haber realizado el envío. Es cuando se ha abierto ya un 23%. Veinticuatro horas después del envío el porcentaje de apertura es prácticamente de cero.
- Según las estadísticas los envíos masivos se realizan o bien por la mañana entre las 06.00 y las 12.00h, o bien por la tarde entre las 18.00h y las 24.00h. ¡Ajusta tu hora según los datos que acabo de ofrecerte! ¿Porqué? Simplemente porque la persona que está detrás de un ordenador y tiene un horario de trabajo a las 11.00h está demasiado ocupada con sus tareas y no tiene tiempo de leer en ese momento, más tarde puede olvidarlo; si lo recibe a las 19.00h mientras que trabaja solo hasta las 18.00h quedará para el día siguiente, pero quizás muy abajo en la lista de nuevos e-mails… y no consiga leerlo por la mañana.
La mayoría de las herramientas de mailing, como Get Response o MailChimp te ofrecen la posibilidad de programar eligiendo la zona horaria. Así puedes programar para que salga a las 08.00h para tus clientes de Australia, y a las 08.00h para tus clientes de Europa. Si vas a utilizar esta opción, tienes que programar con al menos 24 horas de antelación.
Hacer E-Mail Marketing tiene ventajas. ¿Porqué?:
- Hace que el ROI de las acciones de marketing crezca espectacularmente
- Las herramientas que se utilizan para el e-mail marketing permiten seguir con exactitud y en tiempo real los resultados de una campaña
- Aumenta la credibilidad en la marca
- Del 50% de personas que reciben E-Mails comerciales, al menos una realiza una compra al año.
Optimiza tu mailing para obtener mejores resultados:
- El titulo debe ser atractivo, debe incentivar su lectura y aumentar el interés del receptor en la marca para que siga leyendo
- No debe contener imágenes muy pesadas, pero si una imagen que induzca a leer más, así como el logotipo de la empresa en la parte superior izquierda
- Los boletines electrónicos deben estar optimizados para las pantallas móviles
- Los contenidos deben ser cortos y concisos, no hay que enrollarse ni decir más de lo necesario
- Se debe ser constante, por ejemplo enviar boletines semanales o mensuales. Enviar varios mails a la semana no es aconsejable ya que disminuye el interés.
- Los boletines deberán enlazar a la web de la empresa, y siempre contendrá los iconos de las redes sociales.
- Revisa tu base de datos y mantenla constantemente actualizada.
¿Utilizas frecuentemente el E-Mail Marketing? ¿Conoces otras ventajas? ¿O tienes algún consejo que añadir? ¡Gracias por compartir!
Feb 05, 2013 @ 08:55:25
Reblogged this on Georgia O' Donnell and commented:
Yo creo que es una herramienta no demasiado eficiente, pero hay mucha gente que la sigue utilizando!
Feb 05, 2013 @ 09:49:53
Gracias por tu comentario Georgia. ¿Has probado a optimizar los envíos? Por experiencia propia te digo que en mi caso sí ha sido bastante eficiente.
Claro que también depende del tipo de negocio y el sector. Quiero decir, es mucho más fácil que se lea una Newsletter sobre turismo y lugares bonitos, que una sobre ofertas de sartenes y cacerolas. ¿No crees? Sin embargo la segunda, se podría adornar con recetas buenísimas o trucos de cocina…
Un saludo
Feb 06, 2013 @ 09:37:54
Tienes toda la razón, en el marketing, todo depende de como se muestre al potencial cliente….a lo que yo me refiero es que por este método llegue a demasiados clientes….porque mucha gente no lee este tipo de E-Mail…
Oct 25, 2016 @ 19:54:52
Hola Georgia,
No estoy para nada de acuerdo. Se trata de una de las herramientas mas poderosas que existen, hasta el día de hoy.
Como dice Ángeles, se tendría que revisar como se están haciendo los mailings, para averiguar dónde se puede mejorar.
Un saludo!
Oct 25, 2016 @ 22:08:26
Gracias por el comentario! Saludos
Feb 05, 2013 @ 13:59:30
En el caso de estar comenzando un negocio y no tener una base de datos, ¿Qué me recomiendas para hacer este tipo de envíos, cómo hacerlo llegar al público que quiero?
Feb 05, 2013 @ 16:06:20
Hola Andrea. Puedes pagar por una base de datos, lo cual no recomiendo, o creártela tú misma poco a poco. Por ejemplo con un formulario en tu web en el que pidas de forma simpática que dejen el correo electrónico para enviar información interesante, o a través de las redes sociales. Un saludo
Feb 05, 2013 @ 17:13:07
Comprar una base de datos no sólo no es recomendable como dice Ángeles, sino que es ilegal… lo mejor, coincido igualmente, es generar una base de datos propia ya sea de manera física en tu negocio pidiendo a tus clientes o prospectos su correo electrónico o vía electrónica con un formulario como comenta Ángeles, aunque faltaría mencionar que se requiere informar al usuario que se incluirá en una lista de distribución obedeciendo a políticas de privacidad, de otra manera eso es SPAM.
Saludos.
Feb 05, 2013 @ 17:24:01
Gracias por tu aportación, muy aclaratoria, por cierto. No hay que olvidar nunca que a la hora de generar una base de datos, hay que tener muy en cuenta la ley de protección de datos.
Feb 05, 2013 @ 18:51:06
¡Muy claro tu artículo, Ángeles! Otras recomendaciones para vigilar la reputación de los envíos de fácil implementación, incluidas en este artículo que preparamos hace no tanto: http://www.marketingcomunidad.com/la-reputacion-importa-pero-llegar-o-no-llegar-al-cliente-es-la-verdadera-cuestion.html
¡Espero que os sea útil! Salu2
Feb 05, 2013 @ 19:03:07
Gracias por tu aportación Ana. Me ha parecido un articulo pero que muy complementario al que yo he publicado. Me ha gustado como hablas de la ‘entregabilidad’ como un objetivo. Un saludo
May 25, 2013 @ 23:29:55
Hola!
Es cierto que hacer E-mail marketing no es para nada fácil y teniendo en cuenta que el sector del negocio es fundamental como también el contenido de la misma, por lo que también habría que añadir una pizca de creatividad a la hora de enviar el correo electrónico a nuestros suscriptores con algo que despierte su interés. Saludos!
Abr 15, 2015 @ 20:59:06
Yo personalmente creo que no hay horas ni días exacto, lo único que tenemos que hacer es averiguarlo, enviar distintos días y a distintas horas y encontrar el día y la hora adecuados.
Saludos.
Excelente post.
Abr 15, 2015 @ 21:03:58
Muchísimas gracias Juan por tu comentario. Totalmente de acuerdo contigo. Saludos