Anunciarse en Facebook es un método que siguen muchas empresas ya que el coste no es muy alto y los resultados pueden ser bastante buenos. Eso sí, para que los resultados sean buenos es imprescindible una buena gestión de la campaña.
¿Cómo funcionan los ads de Facebook?
Para los que no habéis realizado aún una campaña de anuncios en Facebook os cuento que los ads de Facebook (anuncios pagados) funcionan como una subasta. Nosotros elegimos un presupuesto diario y si queremos pagar por clicks o por impresiones.
¿Cuándo utilizar los anuncios CPC y cuándo los CPM?
Lo primero que tienes que tener realmente claro a la hora de hacer una campaña de ads en Facebook es el objetivo.
Si tu objetivo es conseguir ventas y conversiones, o sea de acción inmediata, es más efectiva una campaña CPC. Es recomendado para pequeños presupuestos y para principiantes en Facebook Ads. Pagarás cada vez que un usuario haga click en tu anuncio.
Si tu objetivo es el de conseguir más fans y darle más visualización a tu marca el método CPM te resultará más eficaz. Esta forma de pago la utilizan sobre todo grandes empresas que tienen cientos de combinaciones de anuncios. Pagarás cada vez que tu ad se haya visto por mil personas.
Cuando decidas hacer una campaña de anuncios pagados en Facebook ten en cuenta que una buena campaña puede brindarte muy buenos resultados como el aumento de tu base de datos o el crecimiento de tus ventas, lo mismo que puede hacer mucho daño a tu negocio si no está gestionada eficientemente.
Para conseguir sacar más provecho de tus anuncios pagados en Facebook debes socializar tus anuncios:
- Permite que los usuarios puedan ver cuántos de sus amigos han hecho click ya en el anuncio.
- Debes hacer que den al Me Gusta de tu página a través del anuncio, con un solo click.
- Crea una página de aterrizaje (landing page) dentro de Facebook: los usuarios se sentirán más seguros y Facebook bajará tu CPC (Coste por click).
Asimismo debes dirigirte a la audiencia adecuada:
Reduce tus búsquedas utilizando todos los parámetros posibles: me gustas, cumpleaños, estado familiar, tópicos, localización, edad, conexiones, educación etc. Podemos elegir cualquier cosa, hasta preferencias.
No olvidar nunca que el contenido es el rey:
- Dedica tiempo suficiente a conocer tu público objetivo.
- Ofrece a este público lo que necesita y en el momento y lugar apropiado.
- Añade valor a tus ventas: no seas agresivo vendiendo productos. Facebook es una red social, no un mercado.
Optimizas tus anuncios:
- Utiliza ‘llamadas a la acción’ claras.
- Chequea el formato de imagen.
- Utiliza imágenes de rostros, de cerca.
- No olvides en anunciarte de personas a personas.
- Investiga otras campañas de Facebook ads y pregúntate si harías click en ellas.
Aprende y mejora monitorizando tu campaña diariamente:
- Calcula tu coste por fan.
- Establece un porcentaje mínimo de click through (anuncios clicados).
- Revisa tus anuncios con un modelo de CPM (Coste por mil) para determinar el CPC correcto.
- Haz pruebas de pequeñas variaciones de título y texto para maximizar la efectividad de cada anuncio en una campaña.
Resultados:
- Aumentar tu base de datos, con calidad ya que pertenecen a tu público objetivo.
- Puedes obtener un crecimiento en tus ventas.
- Conseguir más notoriedad para tu marca.
- Mejorar el ROI de tu campaña de marketing.
- Recibir nuevos clientes.
¿Has hecho campañas con Facebook Ads? ¡Cuenta tu experiencia!
Jul 04, 2013 @ 09:34:56
Muy interesante y útil como siempre Ángeles.
Te felicito por tu gran trabajo.
Me encantan tus infografías, van directo a mi Pinterest. 😉
Un abrazo.
José.
Jul 05, 2013 @ 09:55:13
Gracias José, es un honor para mí recibir felicitaciones de profesionales como tú. Me alegro de que te gusten las infos. Si alguna vez quieres que te haga una para ilustrar un post tuyo, ¡cuenta con mi desinteresada colaboración! Un abrazo
Jul 05, 2013 @ 10:19:17
Perfecto Ángeles, no sólo que te tomo la palabra, sino que hasta me gustaría que me enseñarás tus trucos, jeje. 🙂
Un abrazo y feliz fin de semana.
Jul 05, 2013 @ 09:55:50
Gracia TICs y Formación por utilizar mi post en vuestra página. Saludos
Jul 07, 2013 @ 07:15:18
Interesante. Gracias por los consejos
Jul 07, 2013 @ 09:47:54
Me alegro que te parezca interesante, Jean-Pierre y te agradezco mucho que hayas dejado tu opinión en el blog. Un saludo
Sep 12, 2014 @ 19:11:02
A million thanks for posting this inrifmatoon.
Jul 08, 2013 @ 07:56:23
Reblogueó esto en Piensa en seoy comentado:
Cómo sacar rendimiento a los Ads de Facebook. Interesante post
Jul 10, 2013 @ 07:13:20
Muchísimas gracias María por rebloguear mi post. Saludos
Jul 08, 2013 @ 09:10:25
Fantástico y Clarísimo post Angeles. Muchas gracias por la información de Valor.
Jul 10, 2013 @ 07:12:39
Gracias Ana por tu comentario, me alegro de que mi post te aporte valor. Saludos
Jul 08, 2013 @ 17:28:02
Genial! Si haces uno de Twitter ads ya tienes una interesada 🙂
Dic 05, 2016 @ 23:01:01
Me encantaaaaaaa!..
Muchísimas gracias
Dic 06, 2016 @ 22:05:54
Me alegro. Saludos