A la hora de pensar en nuestros objetivos, una de las preguntas que más aflora es ¿cómo podría aumentar el número de seguidores en redes sociales? ¿Verdad que si? …
Esto es muy lógico, ya que si no tienes seguidores estarías contándote cosas a ti mismo…. Sin embargo, lo que sí es primordial es que estos seguidores sean de calidad. ¿De qué nos sirve tener miles de seguidores falsos, por ejemplo? ¿O miles de seguidores, si somos una tiendecilla de barrio y resulta que esos seguidores son la mayoría de América Latina? ¿O seguidores que no tienen nada que ver con tu público objetivo? … Lo de ‘burro grande, ande o no ande’ no tiene cabida en el mundo del Social Media Marketing.
Por lo tanto la cantidad de seguidores de nuestra marca en redes sociales puede tener una vital importancia pero lo que va a definir realmente el éxito no será el número de seguidores sino la calidad de los mismos y su capacidad de interacción.
Es difícil hacerte con un número significante de seguidores en poco tiempo, pero a través de un trabajo constante basado en una estrategia preestablecida, es posible. Cuanto más constante, auténtico y original seas, más fácil será conseguir seguidores relevantes.
Cómo conseguir seguidores de calidad en redes sociales
- Lo primero que haría es hacer un rastreo de las cuentas de seguidores y eliminar todas aquellas que son falsas. Los motivos por los que las cuentas falsas son contraproducentes son:
- Reducen el nivel de engagement
- Tu cuenta puede ser bloqueada con más facilidad
Christian DvE nos cuenta cómo hacerlo con la herramientas TrueTwit.
- Segmenta los seguidores de forma que cada uno reciba la información que realmente espera y por la que está interesado. Si no lo hacemos gran parte de nuestros esfuerzos habrán sido en vano. Para ello analiza el tipo de seguidores que ya tienes en tus redes sociales y su comportamiento para luego dividirlos (edad, país, sexo, necesidades, etc.) según los criterios específicos relacionados con tu público objetivo y tu marca. Así puedes identificar dos o tres estilos que interesan a tu marca, y orientar tus contenidos a cada uno de estos grupos.
- Define bien la calidad de tus contenidos. Con esto quiero decir que debes analizar tus publicaciones anteriores y comprobar cuáles han sido las más leídas y comentadas para enfocarte en este tipo de contenidos. Ni que decir tiene, que estos contenidos deben ser de calidad, se correrá la voz y obtendrás más seguidores también de calidad.
- Publica en las horas en las que tus seguidores están conectados y más interactúan.
- Establece una relación con influenciadores de tu mismo sector. Comenta en sus publicaciones y ofrece consejos para que te sigan.
- Analiza cómo trabajan los influenciadores sus perfiles de las redes sociales y aplícalo en tu estrategia de contenidos.
Cómo conseguir mantener esos seguidores
Igual de importante es conseguir nuevos seguidores que mantener los que ya tenemos. Por lo tanto también tenemos que tener en cuenta los siguientes puntos para conseguir que los seguidores evolucionen con nuestra marca:
- Es interesante monitorizar lo que dicen de nuestra marca y de la competencia. Así conocerás mejor sus gustos y podrás seguir satisfaciendo sus necesidades.
- Establece de forma asidua conversaciones con tus seguidores y pídeles feedback, el saber que se cuenta con ellos es muy valioso
- Sigue creando contenidos pensando en los intereses de tus seguidores, una vez analizado cuáles son sus gustos y necesidades.
¿Y tú? ¿Cómo consigues seguidores de calidad? ¡Gracias por compartir!
Sep 29, 2015 @ 10:25:07
Completamente de acuerdo! Buen post 😉
Sep 29, 2015 @ 22:01:05
Gracias Beatriz por tu comentario, me viene genial conocer vuestras opiniones. Saludos
Sep 29, 2015 @ 15:34:01
Interesante! Comparto 😉
Sep 29, 2015 @ 22:01:34
Me alegro Aranzazu que te sea útil y muchas gracias por comentar y por compartir. Saludos
Sep 30, 2015 @ 17:14:59
¡Buen post! Considero que es muy importante la interacción con los seguidores, porque son redes sociales, ¡no altavoces unidireccionales!
Sobre comprar seguidores siendo una tienda de barrio… Echando un vistazo a los seguidores de la competencia, me encontrado indonesios a puñados!!!!! Y cuando Instagram «hizo limpieza» de cuentas, vi casos que perdieron taaaaaaaantos seguidores… ¡Es mejor picar piedra que usar la Visa!
Sep 30, 2015 @ 22:34:49
Muchas gracias Merypous por tu comentario. Efectivamente las redes sociales se basan en las relaciones humanas y la comunicación debe ser siempre bilateral. No me extraña nada lo que me dices sobre los seguidores indonesios… ya me dirás qué beneficio puede tener ese comercio… Saludos!
Dic 11, 2015 @ 18:02:57
Fantástica información, pero debo decir que la verdad que muchas personas están un poco confusa a la hora de comprar seguidores. realmente sirven para poder seguir a más personas sin que twitter bloqué tu cuenta, es decir, guardar una relación entre seguidores y seguidos. si sigues todos los dias a 200 personas y no te sigue nadie twitter bloquea tu cuenta o eso leí en este artículo http://www.thebrow.co/post/128274056009/comprar-seguidores-en-redes-sociales-si-o-no
Dic 11, 2015 @ 22:04:55
Hola Lorena! Muchas gracias por tu comentario. Yo solo te hago una pregunta: ¿de qué te sirve ti, como empresa, que te sigan no se cuantísimas personas, que no te van a aportar nada? Se gana mucho más con seguidores de calidad que con la cantidad. ¡Saludos!