Es interesante que tengamos un perfil en Google +, red social creada en mayo de 2011. Aunque esta red social no aporta grandes novedades, sí tiene una buena ventaja: y es que los buscadores de Google posicionan mejor las webs que tienen G+.
¿Cómo empezar con Google+? Lo primero que tenemos que hacer es crearnos una cuenta Google. Si utilizas Gmail, ¡ya tienes cuenta Google! Si no es el caso, puedes crearla en https://accounts.google.com/NewAccount?hl=es.
1. Rellenamos el perfil: es conveniente poner palabras clave relacionadas con tu empresa o actividad y subir una imagen para personalizar tu Google +.
2. Después designa tus círculos. Los círculos son los grupos de personas o empresas entre las que quieres comunicarte. Puede darse el caso en el que quiera transmitir un mensaje solo a determinadas personas y no a todos tus círculos. Para ello has creado anteriormente tus círculos, que pueden ser familiares, de amigos, personas o empresas que sigues etc. Por lo tanto cuando quieras compartir algo siempre te va a preguntar que a qué círculo quieres dirigirte.
3. Ahora es el momento de ir a la pestaña de círculos. Una vez dentro verás un buscador. Es el momento de buscar usuarios que puedan estar interesados en tu información, o que pueden ser interesantes para ti. Por ejemplo ponemos: Social Media, aparece una pestaña desplegable en la que eliges ‘personas y empresas’, y a continuación aparece una larga lista. Vamos mirando las empresas y las vamos metiendo dentro de nuestros círculos, en este caso: soy seguidor. O si lo prefieres, creas un nuevo círculo, ves la opción cuando pinchas en la empresa y te dice que en qué circulo quieres meterlo o crear circulo nuevo (abajo del todo).
Una vez que has realizado estas operaciones, es el momento de empezar a publicar diariamente. Puedes compartir fotos, artículos de otros que te parezcan interesantes, tus propios posts etc. Tus posts tendrán un alcance extraordinario, eso si, configura tu perfil como público.
Seguro que tienes algo que añadir a este post ¿te animas?
Oct 02, 2012 @ 10:02:33
Me da la impresión de que soy de los pocos que actualiza todavía el Google + xD
Oct 02, 2012 @ 10:41:58
Pienso que es por falta de información. Y como me parece muy interesante esta red social, ¡pues he escrito este articulo! ¡a #google+izar!
Oct 08, 2012 @ 12:39:03
Pues como soy un caso raro en el mundo 2.0 (me gusta alimentar los comentarios de los blogs con mi pobre feedback), paso a comentarte, que mi primer encuentro con Google+ responde a «chantaje del SEO», después con el tiempo hasta me gusta más que Facebook, aunque no dejo de reconocer que el engagement de FB le dá no se cuantas vueltas al de G+ y que para un Plan social Media FB es indispensable. Sin olvidarnos de la necesidad de posicionamiento al que ayuda en muy buena parte G+.
Saludos.
Oct 09, 2012 @ 16:39:57
Muchisimas gracias por tu comentario. Tienes toda la razón.
Un saludo