La importancia de YouTube para las empresas

No hace mucho que las empresas se han dado cuenta de la importancia que tiene el videomarketing, aunque no todas son conscientes aún. El incluir un vídeo en la estrategia del plan de marketing incita a los empresarios hacerse, entre otras, estas preguntas:  ¿Mayor coste? ¿Hay que saber de vídeos?…
Aventurarse a nuevas expectativas siempre es positivo.

YouTube y videos para la empresa

Datos interesantes sobre la red social YouTube:

  • Recibe más de 800 millones de visitantes únicos al mes. ¿Te has pensado lo que significa esto? ¡Más que la población total en Europa!
  • Cada minuto se suben 72 horas de vídeo a Internet. ¡Más de una década de contenido diario!
  • Diariamente millones de personas ven videoclips, anuncios, tutoriales y presentaciones. Vivimos en un mundo donde se ven 200 billones de vídeos online por mes.
  • 4 billones de horas de vídeo son vistas mensualmente. ¡Más de 450.000 años de vídeo vistos por mes!
  • Diariamente se producen millones de suscripciones. Mediante las suscripciones puedes conectarte con otros profesionales, clientes o con quien más te interese.
  • El 25% de las reproducciones de vídeo mundiales tienen lugar en dispositivos móviles.
  • Más de 400 millones de dispositivos móviles cuentan con YouTube.
  • Diariamente tienen lugar en YouTube más de 1.000 millones de reproducciones en teléfonos móviles.

(Fuente YouTube)

¿Verdad que leer estos datos hace pensar que quizás deberíamos integrar los vídeos en nuestra estrategia de empresa?

 Ventajas de la utilización de videos en la empresa:

  1. Los vídeos nos ayudan a posicionarnos a nivel SEO y de forma rápida.
  2. Los contenidos en vídeo van a hacer que destaques y te diferencies de la competencia.
  3. El hecho de que cuelgues vídeos en tu página web de empresa, o en el blog significa que los usuarios van a permanecer más tiempo en la misma.
  4. Los mensajes que transmiten los vídeos son más directos y claros.
  5. Al introducir vídeos en tu estrategia vas a tener la posibilidad de dirigirte a otro tipo de público al cual no habías llegado a través de tus contenidos. Además aumenta el engagement.
  6. Es más cómodo y rápido ver un vídeo que leer un texto, asimismo es más fácil recordar algo que has visto, que algo que has leído.
  7. Los vídeos se comparten más que los contenidos escritos.
  8. Los costes de producción han bajado enormemente debido a las nuevas tecnologías. Hacer un vídeo para empresa es muy asequible.

 ¿Cómo utilizar YouTube en tu empresa?

  •  Piensa cuál es tu target demográfico. El 88%  de usuarios entre 18 y 34 años  ven vídeos con regularidad.
  • Elige el tipo de vídeo que quieres crear: presentación de tu empresa, testimonios de clientes, demostraciones de productos, casos de Estudio,  vídeos comerciales o una entrada de blog y sé original permitiendo que tu personalidad se proyecte en los vídeos de forma que crees más interés.
  • Es imprescindible que escuches a tu audiencia cada vez que publiques un vídeo  Los comentarios que hacen son muy útiles a la hora de crear el siguiente vídeo. No olvides por tanto añadir siempre una llamada a la acción.
  • Tienes que captar la atención del espectador en los primeros segundos, por lo que has de ser claro e ir directo al mensaje que quieres transmitir.
  • En videomarketing funciona muy bien contar una historia (anécdota, empleados, clientes, etc)  ligada al mensaje y a ser posible con un toque de humor.
  • No olvides utilizar las palabras clave en el título y la descripción del video, revisando tu estrategia.
  • Distribúyelo en las redes sociales en las que la empresa se encuentre activamente y por supuesto cuelga el vídeo en tu página web y crea un canal en YouTube además de crear un post y colgarlo también en el blog junto con el video.

¿Y tu? ¿Qué opinas del videomarketing? ¿Tienes experiencia?

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo!

16 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Trackback: La importancia de YouTube para las empresas #infografia #infographic #marketing | TICs y Formación
  2. Pablo Ríos
    Feb 28, 2013 @ 11:51:30

    Buenísimo el artículo! Coinsido contigo en las ventajas del videomarketing para las empresas, de hecho es lo que les comento a los empresarios que visito o me reúno… Pero me da la sensación que las pymes piensan que hablo chino… Tengo una empresa de Videomarketing en Málaga.
    Te felicito por el blog, me uniré a ti desde PabloRiosFilms.Blogspot.com

    Responder

    • Ángeles Gutiérrez
      Feb 28, 2013 @ 15:49:48

      Muchísimas gracias Pablo. Me alegro poder explicar en un post y con una infografía lo que tú intentas explicar a los empresarios. Es cierto que no están aún muy por la labor del video, pero poco a poco. Un saludo

      Responder

  3. Ruben Rodriguez
    Mar 01, 2013 @ 10:12:40

    buenas, te acabo de descubrir en una comunidad de google+, y lo que acabo de leer es claro y directo, sin contar que lo estoy experimentado yo mismo en mi negocio y creeme que desde que hemos empezado a comunicar con videos todo ha mejorado sobre todo por el modelo de negocio que tenemos , en el que la distancia es un handicap y con dichos videos se consigue una cercania y una confianza que no pensaba que podia ocurrir.
    un saludo y ya tengo un blog mas para mis lecuras 🙂
    los videos les tengo en http://www.suarco.com , y estare encantado de escuchar tu opinion ya que estamos en pleno proceso de cambio .

    Responder

  4. Gerardo Hernández (@gerardoharias)
    Mar 01, 2013 @ 18:22:57

    Excelente infografía y datos interesantes, en los ejemplos que mencionas de como usar el videomarketing agregaría los siguientes:
    – Crear una serie e historias de oficina con personajes definidos
    – Aprovechar los videos virales y subirnos al barco como por ejemplo el harlem shake e involucrar a los empleados.

    Como siempre excelentes artículos 😉

    Saludos y felicitaciones

    Responder

  5. angelesgtrrez
    Mar 01, 2013 @ 22:07:37

    Muchísimas gracias por tu gran aportación Gerardo. Estoy completamente de acuerdo con los dos puntos que has añadido. Un saludo

    Responder

  6. Leticia Huélamo
    Mar 04, 2013 @ 09:15:38

    Hola Ángeles,

    Me ha parecido un post muy interesante. La verdad es que Youtube ofrece grandes posibilidades. Por ejemplo, a la hora de hacer Employer Branding Youtube creo que es una herramienta muy potente que puede mostrar la manera de trabajar de nuestra compañía, la opinión de actuales trabajadores, etc.

    Responder

    • Ángeles Gutiérrez
      Mar 04, 2013 @ 09:44:51

      Gracias Leticia por tu interesante comentario. Efectivamente es potentísima para hacer Employer Branding. Pero ¿la empresa quiere hacer Employer Branding? ¿O es la empresa consciente de que hacerlo puede dar más confianza a los seguidores? Saludos

      Responder

  7. Jose María N.C.
    Mar 05, 2013 @ 10:32:13

    Un post e infografía muy interesante, creo que dentro de las empresas es una estrategia que cada vez va cobrando más relevancia ya que abre un territorio con enorme potencial para estas.

    Además creo que puede ser una herramienta que aporta mayor credibilidad y crea un mayor impacto en el usuario. Estaré atento a nuevas publicaciones.

    Responder

  8. Trackback: Logroño en vídeo con su Halerm Shake y todo. « VectorSocial
  9. Trackback: ¿Qué Social Media Mix es el apropiado para mi Empresa? | Apasionada de las Redes Sociales
  10. Marissa
    May 31, 2013 @ 14:26:10

    Increible el potencial que tiene YouTube en video para empresas. Sin duda es una herramienta de comunicacion muy eficaz y que trabaja por si misma cuando se distribuye en internet.
    Inclusive, un estudio reveló que un 70% de los negocios entre empresas estan utilizando el video como estrategia de publicidad.
    Y con razon, si el 90% de nuestra interacción con medios está basada en pantallas como una PC y un iPhone.

    Muy interesante la información!
    Se han preguntado cómo un video podría ayudarlos en su producto o negocio? Les dejo un link interesante para que vean 😉
    http://www.belladreamfilms.com/un-video-siempre/

    Gracias por el articulo!

    Responder

    • Andres
      Jun 07, 2013 @ 14:25:43

      Hola Marissa, ya vi el link que nos compartiste y me parece sumamente interesante la manera en que el equipo de Belladream Films pueden crear videos para empresas efectivos, ya vi su canal de youtube y han realizado videos muy buenos, les dejo el enlace para que los vean ustedes también: http://www.youtube.com/user/belladreamfilms

      Saludos y felicidades por tan interesante blog Angeles !

      Responder

  11. Trackback: ¿Cómo se crea ‘Brandend Content’ (paso a paso)? | Apasionada de las Redes Sociales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: