Sabemos a ciencia cierta que las imágenes atraen más la atención que los textos. Debe ser ese uno de los motivos principales por los que esta red social está teniendo tanto éxito en el mundo. Desde noviembre las empresas pueden tener su perfil corporativo en Pinterest ¿a qué estás esperando?
Convertir a tus pineadores en tus compradores no es tarea fácil, pero hay muchas posibilidades. Ten en cuenta los siguientes detalles:
- Pinterest es la tercera red social más popular en el mundo
- Ha sido la red social que más pronto ha conseguido los 10 millones de usuarios
- Es una fuente de tráfico muy poderosa
- Pinterest tiene una alto nivel de éxito en lo que se refiere a convertir a sus usuarios en compradores
- Se visitan, mensualmente, aproximadamente 1900 millones de páginas
- Los pins ‘Call to Action’ (para llamar la atención del cliente) aumentan el ‘engagement’ (fidelidad, compromiso)
- El 10% de los clientes remitidos a una página web desde Pinterest tienen el 10% más de intención de compra
- El 10% de los clientes remitidos a una página web desde Pinterest gastan un 10% más
- Los usuarios dedican aproximadamente 15 minutos en cada visita a Pinterest
Algún dato más que quizás te pueda interesar:
- El 80% de los usuarios de Pinterest son mujeres
- El 50% de esas mujeres tienen niños
- Los pins de Pinterest que muestran precios obtienen un 36% de Me Gusta más que los que no los tienen
- El target más destacado en Pinterest es el de usuarios comprendidos en la edad de 25 – 34 años.
Qué debes hacer, como empresa, para destacar
- Preparar productos exclusivos para tus clientes basándote en el feedback de tus propios clientes
- Subir habitualmente imágenes que reflejen el estilo de tu empresa, no una vez al mes. De vez en cuando añade un toque de humor en tus imágenes.
- Agregar el botón ‘Pinear’ en cada página de tus productos
- Utilizar tus contenidos propios
- Organizar un evento en el que tus clientes puedan participar y subir las fotos a Pinterest
- Responde siempre a los usuarios (al igual que en las demás redes sociales es fundamental)
- Repinea las fotos de tus clientes
- Investiga las campañas que hace tu competencia en Pinterest
- Sigue a aquellos usuarios que quieres que te sigan
Algunas empresas españolas que tienen buena presencia en Pinterest:
- Moda: Mango 3768 pines repartidos en 61 tableros. Algunos con ingenio como ¡el look del día!, en el que presentan conjuntos por días. Y Desigual , con 867 pines y 42 tableros. Destaca la originalidad de los pins.
- Alimentación: Gallina Blanca combina productos con recetas. Tiene 572 pines y 26 tableros y Bimbo con 171 pines repartidos en 9 tableros. Uno de ellos es curiosidades con Pan Bimbo, con imágenes muy divertidas.
- Educación: E-Magister es un tablón colaborativo de Educación que cuenta con 125 pins y tiene la intención de que otras personas puedan pinear imágenes relativas a la educación.
- Tecnología: LG cuenta con 116 pines divididos en 10 tableros.
Fuentes: AppData, RJMetrics y Mashable.
¿No crees que Pinterest tiene potencial para tu empresa? ¡Gracias por la difusión!
Mar 07, 2013 @ 08:32:15
Una vez más, maravilloso artículo Ángeles. Buen trabajo en todos los aspectos, investigación de datos y por supuesto esa preciosa infografía…
Mar 07, 2013 @ 08:51:26
Muchas gracias Antonio. La investigación para mi es fundamental, y la infografía complementaria…pero suele tener tan buena acogida que es por eso que suelo hacer tantas. Saludos
Mar 07, 2013 @ 16:18:06
Reblogged this on ATC Gijon.
Mar 07, 2013 @ 16:56:22
Un placer para mi que utilicéis mi post en el blog de la Escuela Superior de Empresas de Gijón. ¡Gracias y saludos.!
Mar 07, 2013 @ 21:48:54
Muy directo y claro ,fracamente interesante
Mar 08, 2013 @ 12:38:11
Cuánto me alegro Rubén de que te parezca interesante! 🙂 Saludos!
Ago 21, 2014 @ 00:47:04
Pleasing you should think of sotmiheng like that
Mar 19, 2013 @ 22:38:44
Reblogged this on labonmamman and commented:
para mi es magico….