Marketing en redes sociales 2014

El marketing está en constante desarrollo al igual que las redes sociales. Aglutinar las tendencias a final de cada año me parece una idea que ofrece inspiración. Es por eso que he querido, como tradición, escribir un post con mis perspectivas, al igual que lo hice el año pasado. También es una buena forma de comparar qué tuvo lugar y qué no… y si han cambiado mucho las cosas.

Tendencias Marketing Social Media 2014

Está costando tiempo que las empresas medianas y pequeñas (y en algunos casos también las grandes) se den cuenta del enorme potencial que ofrecen las redes sociales.  Por fin van a ser más las empresas que incorporen seriamente el Social Media en su estrategia. Estos últimos años se creaban campañas de marketing en diferentes plataformas de social media de forma independiente. A partir del año 2014 lo que se va a hacer es integrarlas conjuntamente en todas las acciones de la empresa. El social media formará parte indiscutible de los planes de marketing. Por lo tanto los presupuestos destinados a Social Media serán superiores y además se convertirán en algo esencial para la empresa.

En 2014 se va a hacer un mayor uso de la enorme cantidad de datos a los que se tienen acceso a través de las mediciones en Social Media, o lo que es lo mismo ‘Big Data’. El análisis de todos estos datos ofrece una información muy valiosa sobre nuestros posibles clientes, (dónde compran, cuáles son sus gustos e intereses, etc), que aplicada a nuestra estrategia va a arrojar resultados muy positivos.

También se observa una ligera tendencia a incrementar las plantillas de algunas empresas, contratar personal cualificado o subcontratar servicios. ¿Por qué esta tendencia? Porque se ha demostrado que las empresas con un buen planteamiento de Social Media mejoran la notoriedad de la marca y aumenta la confianza de los clientes con respecto a la misma.

Aunque ya lo venimos viendo este año, en el año 2014  Google Plus destacará aún más. Entre otros motivos destaca  su poder de mejora del SEO, debido al Author Rank, y sus más de 300 millones de usuarios activos además de que es muy visual y en la cual el contenido se puede expresar de muchas otras formas visuales.

El microvideo va a estar en auge. El poder incorporar videos en Instagram o la nueva red social Vine nos han traído nuevas posibilidades que abren un amplio campo de expectativas.

Linkedin seguirá ganando fuerza sobre todo en el terreno de Bussiness to Bussiness y seguirá expandiendo sus opciones de publicidad para negocios.

Pinterest e Instagram también han ofrecido la posibilidad de anunciarse. Hay que plantearse bien al hacer el presupuesto dónde invertir. Empieza a ir quedando atrás (lentamente) el estar en las redes sociales porque otros están… y se va a empezar a invertir realmente y utilizar todas estas posibilidades.

El marketing de contenidos también va a ganar aún más fuerza y será la clave para atraer y retener a los clientes. Este será el motivo por el que algunas empresas dediquen un presupuesto determinado para crear buenos contenidos. Va a desbancar claramente el concepto de SEO.

Los hashtags se convierten en una herramienta de búsqueda y Twitter se convierte en el lugar donde leer las noticias.

También hay una tendencia a sacar provecho del Influencers Marketing, o lo que es lo mismo la interacción y colaboración con los influencers, o usuarios de redes sociales con un alto nivel de influencia.

Los contenidos y sus formatos están obligados a adaptarse a los dispositivos móviles, se espera que en el 2014 la mayoría de interacciones con contenidos tengan lugar en dispositivos móviles.

¿Has divisado alguna tendencia importante que yo no haya contemplado en este post? ¡Gracias por compartirla!

37 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Fernando Ezequiel Mouriño Ruiz
    Dic 10, 2013 @ 08:19:00

    Hola Ángeles buen día!! Es un placer visitar tu blog y leer tus artículos, coincido con tus expectativas del papel de «Social media» para el 2014, las empresas ya no pueden negar la importancia de interactuar con su publico objetivo a través del mundo digital. Si se alinean bien las estrategias de marketing digital con el marketing tradicional los resultados obtenidos serán positivos!! Nuevamente muchas gracias por compartir tus conocimientos,
    Cordialmente
    Fernando

    Responder

    • Ángeles Gutiérrez
      Dic 10, 2013 @ 22:07:05

      Hola Fernando. Muchísimas gracias por tu comentario, es un placer para mi compartir mis conocimientos lo mismo que lo es leer vuestros comentarios. Y tienes toda la razón Fernando, una buena estrategia digital alineada con una buena estrategia offline tan solo puede traer buenos resultados. Saludos

      Responder

  2. Alfredo Giorgi Ruiz (@ALFREGIORGIRUIZ)
    Dic 10, 2013 @ 10:22:19

    ¡Hola Ángeles!

    Muchas gracias por crear este interesante post. Esperamos que se cumplan tus previsiones más optimistas.

    Un abrazo 🙂

    Responder

  3. Shomilin
    Dic 10, 2013 @ 11:27:33

    Reblogueó esto en Shomilin's Blog.

    Responder

  4. FelipeGV
    Dic 10, 2013 @ 12:19:09

    Saludos Angeles. Acabo de leer tu post (primera vez que llego a tu blog) y la verdad es que me quedo con la duda de cómo argumentas tales pronósticos, pues, si bien es cierto son puntos perfectamente probables, la vorágine dinámica de las redes puede darte algunas pistas, pero no sé, yo no sería tan tajante.

    Responder

    • Ángeles Gutiérrez
      Dic 10, 2013 @ 22:10:57

      Hola Felipe. En primer lugar agradecerte tu comentario pues siempre es agradable leerlos y se aprende mucho de ellos. Me baso en la investigación previa de todos cada uno de los temas que expongo. Por supuesto son conclusiones mías basadas en estas investigaciones. Quizás he sido tajante sin pretenderlo, pues tan solo son mis opiniones basadas, como ya te digo en investigación previa. Un saludo y ¡espero seguirte viendo por este blog!

      Responder

  5. rodrigogimenez
    Dic 10, 2013 @ 12:22:36

    Muy buen artículo Ángeles, esperamos que el 2014 sea de éxitos!

    Responder

  6. guidomorcillo
    Dic 10, 2013 @ 16:47:47

    Reblogueó esto en Guido Morcillo.

    Responder

  7. Trackback: Marketing en redes sociales 2014 | Infograf&iac...
  8. RaMGoN
    Dic 10, 2013 @ 18:47:55

    A ver si se cumple, yo coincido contigo en unas cuantas.

    Responder

  9. Trackback: Tendencias en marketing en Redes Sociales 2014 #infografia #infographic #socialmedia | TICs y Formación
  10. Trackback: Tendencias en marketing en Redes Sociales 2014 #infografia #infographic #socialmedia | BSC FORMACIÓN
  11. Trackback: Tendencias en marketing en Redes Sociales 2014 #infografia #infographic #socialmedia | SIMIOS
  12. Trackback: Marketing en redes sociales 2014 | #Ecommerce &...
  13. Trackback: SEMANA DEL 9 AL 13 DE DICIEMBRE | Tendencias e Innovación OBS
  14. Ignacio Martinez
    Dic 15, 2013 @ 04:13:18

    Hola Angeles,

    El big data es hasta ahora un área de oportunidad para explotar tal cantidad de información en internet, que seguirá creciendo en los próximos años. Por otro lado, coincido que el Marketing de contenidos se mantendrá como pilar para la atracción y fortalecimiento de clientes y comunidades. El marketing mobile, crecerá en los siguientes años

    Una infografía muy completa

    Un abrazo!

    Responder

  15. jorge
    Dic 17, 2013 @ 17:18:41

    Muy buen artículo, me gustó mucho, te agradezco. saludos!!!

    Responder

  16. Marketing Digital Ecuador
    Dic 18, 2013 @ 14:00:47

    correcto, marketing-en-redes-sociales es un futuro! para mi estrategia de marketing digital me pongo tambien e-mail marketing. tal vez puedes preparar un articulo sobre eso?

    Responder

  17. Trackback: Cómo planificar estrategia de medios sociales para 2014 | SEO Marketing online
  18. josue
    Ene 04, 2014 @ 21:13:00

    Muy bueno el articulo

    Responder

  19. jaime velez
    Ene 31, 2014 @ 02:59:33

    Esta muy completo el articulo.
    lo voy a usar con mis alumnos

    Gracias

    Responder

  20. nornovam
    Feb 21, 2014 @ 16:10:27

    muy buen blog excelente informacion

    Responder

  21. Andrés
    Mar 28, 2014 @ 23:26:10

    Muy buen artículo, gracias.

    Responder

  22. vender en internet
    May 12, 2014 @ 22:32:54

    Era justo lo que buscaba, gracias por la información.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Apasionada de las Redes Sociales on WordPress.com
Laura Oton on life

Laura Martínez Otón: Periodista. Comunicación. Radio, Podcast y audio digital

Destapando 100es

Blog de Marketing Digital

Dulantzi Social Media

Consultoría y Formación en Marketing Digital y Community Management. Tu partner en Internet.

DigitalMarketingTrends

Revista marketing digital

Blog – Ignacio Santiago

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

RaMGoN

Blog sobre Social Media, Marketing Digital y WordPress

Mi blog Personal

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Good Rebels

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TICbeat

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

TreceBits

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

SOFTBETA

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

A %d blogueros les gusta esto: